| 
  
 
  
 
  
 
 
 
 
  
 
  
  
CURSOS, 
SEMINARIOS,JORNADAS, EVENTOS 
2020 
  
  
Cursos 
Anuales, mensuales o Jornadas 
Busca 
los cursos según el mes. 
Enero Febrero 
Marzo Abril Mayo Junio 
Julio Agosto  
Septiembre  Octubre Noviembre 
Diciembre 
  
  
  
MARZO  2020 
  
ACTIVIDADES SUSPENDIDAS 
POR CORONAVIRUS. 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
  
  
  
ABRIL  2020 
  
ACTIVIDADES SUSPENDIDAS 
POR CORONAVIRUS. 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
2017 
Cursos 
Anuales, mensuales o Jornadas 
  
Busca 
los cursos según el mes. 
Enero
Febrero Marzo
Abril Mayo 
Junio 
Julio Agosto  
Septiembre  Octubre Noviembre 
Diciembre 
  
  
  
  
  
  
  ENERO 
2017 
  
 
  
  
  
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
  
 
ARRIBA 
  
  
  
  
  
  
FEBRERO 2017 
  
El estudio inés moreno informa el inicio de los  
  
CURSOS INTENSIVOS de JUEGO y CREATIVIDAD: 
  
Animación y Liderazgo en el JUEGO 
Taller de Juego y marco teórico para aplicar en grupos 
Mes: Febrero 
Días: Miércoles 15  - Jueves 16   -Viernes 17 
Horario: 15 a 18 horas 
Arancelado 
  
Liderazgo: 
Conexión y Asertividad en los Vínculos 
Mes: Febrero 
Días: Lunes 20 – Martes 21  - Miércoles 22   
Horario: 16.30 a 19.30 horas 
Arancelado 
  
Pensamiento Creativo y Neuroplasticidad 
Mes: Febrero 
Días: Miércoles 23  - Jueves 24   
Horario: 16 a19 horas 
Arancelado 
  
  
  
Conducción: Prácticas Inteligentes para RESULTADOS evaluables 
Mes: Marzo 
Días: Miércoles 1  - Jueves  2  -Viernes 3 
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado  
Entrenamiento para CAPACITADORES : 
Juego y Aprendizaje en Grupo de ADULTOS 
Mes: Marzo 
Días: Lunes 6  - Martes 7 - Miércoles 8  - 
Horario: 15 a 18.30 horas 
Arancelado 
  
  
  
CREATIVIDAD: Habitar el CUERPO 
Mes: Marzo 
Días: Jueves 9    -Viernes 10   
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
  
CREACIÓN de JUEGOS GRUPALES 
Mes: Marzo 
ÚNICO en día Sábado: 11 
Horario: 10 a 17 horas 
Arancelado 
  
JUEGOS para 
la Con-Vivencia–Actitudes y Valores 
Mes: Marzo 
Días:  Jueves 16    -Viernes 17 
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
CONDUCCIÓN: cómo 
TRANSFORMAR  la TOXICIDAD en 
los GRUPOS? 
Mes: Marzo 
Días: Lunes 20 - Martes  21- 
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
  
ARMADO deESPACIOS-ESCENARIOS 
de JUEGO para distintos OBJETIVOS 
Mes: Marzo 
Días: Miércoles 22  - Jueves 23   
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
  
  
Cómo PLANIFICAR-CONDUCIR-SOSTENER un TALLER? 
aplicación  de 
Juego y técnicas no convencionales 
Mes: Marzo 
Días: Lunes 27 - Martes  28 
Horario: 16 a 19 horas 
Arancelado 
  
  
Estrategias LÚDICAS y CREATIVAS 
aplicadas a SALUD 
Mes: Marzo 
Días: Miércoles 29   - Jueves  30  
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
  
Imprescindible la inscripción previa 
depósito 
–transferencia bancaria o en forma personal 
Bonificaciones 
Alumnos 
matriculados: 50 % sobre el arancel 
Arancel 
individual a partir del 2do curso: 20 % sobre el arancel 
  
  
INFORMES 
estudio inés moreno 
1977-2017- Desde hace 40 años: "Un lugar para vivenciar, pensar, crear, 
crecer, como personas, como profesionales"  
VIRREY DEL PINO 2365 primer piso "C" 
TEFAX 4785 3273 
(054-11) 15 66927891 
  
www.inesmoreno.com.ar 
contacto@inesmoreno.com.ar 
estudio@inesmoreno.com.ar  
Síganos en FacebooK estudio ines moreno 
Canal Youtube estudio ines moreno 
  
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
  
  
  
  
MARZO
2017 
  
  
estudio inés moreno 
Actividades intensivas MARZO 
  
Conducción: Prácticas Inteligentes para RESULTADOS evaluables 
Mes: Marzo 
Días: Miércoles 1  - Jueves  2  -Viernes 3 
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
  
Entrenamiento para CAPACITADORES : 
Juego y Aprendizaje en Grupo de ADULTOS 
Mes: Marzo 
Días: Lunes 6  - Martes 7 - Miércoles 8  - 
Horario: 15 a 18.30 horas 
Arancelado 
  
  
CREATIVIDAD: Habitar el CUERPO 
Mes: Marzo 
Días: Jueves 9    -Viernes 10   
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
  
CREACIÓN de JUEGOS GRUPALES 
Mes: Marzo 
ÚNICO en día Sábado: 11 
Horario: 10 a 17 horas 
Arancelado 
  
  
Proyectos : Gestión e Innovación 
Mes: Marzo 
Días: Lunes 13 - Martes  14- Miércoles 15  
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
  
JUEGOS para 
la Con-Vivencia–Actitudes y Valores 
Mes: Marzo 
Días:  Jueves 16    -Viernes 17 
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
  
CONDUCCIÓN: cómo 
TRANSFORMAR  la TOXICIDAD en 
los GRUPOS? 
Mes: Marzo 
Días: Lunes 20 - Martes  21 
Horario: 18 a 21 horas 
 Arancelado 
  
  
ARMADO de
ESPACIOS-ESCENARIOS de JUEGO para distintos OBJETIVOS 
Mes: Marzo 
Días: Miércoles 22  - Jueves 23   
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
  
Cómo PLANIFICAR-CONDUCIR-SOSTENER un TALLER? 
aplicación  de 
Juego y técnicas no convencionales 
Mes: Marzo 
Días: Lunes 27 - Martes  28 
Horario: 16 a 19 horas 
Arancelado 
  
  
Estrategias LÚDICAS y CREATIVAS 
aplicadas a SALUD 
Mes: Marzo 
Días: Miércoles 29   - Jueves  30  
Horario: 18 a 21 horas 
Arancelado 
  
  
Imprescindible la inscripción previa 
depósito –transferencia bancaria o en forma personal 
  
Bonificaciones 
Alumnos matriculados: 50 % sobre el arancel 
Arancel individual a partir del 2do curso: 20 % sobre el arancel 
Arancel grupal a partir de 3 personas: 20 % sobre el arancel 
Los inscriptos tendrán 50% de bonificación en todos los libros escritos por la 
Prof. Inés Moreno 
  
  
Mayor información: 
www.inesmoreno.com.ar 
en LINK ACTIVIDADES ESPECIALES 
  
Desde el PRIMERO de abril 
comienzan los 
CURSOS ANUALES 
  
estudio inés moreno 
1977-2017- Desde hace 40 años: "Un lugar para vivenciar, pensar, crear, crecer, 
como personas, como profesionales"  
VIRREY DEL PINO 2365 primer piso "C" 
TEFAX 4785 3273 
(054-11) 15 66927891 
www.inesmoreno.com.ar 
contacto@inesmoreno.com.ar 
estudio@inesmoreno.com.ar  
Síganos en FacebooK estudio ines moreno 
Canal Youtube estudio ines moreno 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
  
  
  
ABRIL
2017  
  
El estudio inés moreno informa el inicio del 
Ciclo 
2017 
  
3 de Abril 
  
FORMACIÓN  en JUEGO  
  
"El Juego y los Juegos" - Nivel 1  
 Aborda  juegos individuales y juegos 
grupales para aplicar en diferentes contextos y con distintos objetivos: 
iniciación-comunicación-confianza-interacción-simulación-resolución de 
conflictos- evaluación-cognitivos-etc. El Jugador: Variables que intervienen 
cuando una persona Juega. Bloqueos del jugador y alternativas para trabajarlos. 
Organización de juegos: objetivos y metodología. La pertinencia del juego : 
cuándo y cómo utilizarlo? 
  
"Facilitador de Juego" 
Tiene como eje el entrenamiento de 
quienes conducen el juego ”a medida” de las necesidades de las personas, los 
grupos y las organizaciones. Las variables a tener en cuenta para la creación y 
animación del juego. El papel de quien conduce: antes, durante y después del 
juego. Planificación y ejecución: las consignas. Entrar y salir del juego: 
percepción y toma de decisiones. El instrumento clave del facilitador: 
entrenamiento de su cuerpo. Aplicación de la metodología a través de la técnica 
de micro-enseñanza.  
  
Modalidad presencial: ambos cursos se 
dictan en forma articulada los días  
lunes de 18 a 21.30 horas. 
Comienza el lunes 3 de abril 
  
Modalidad semipresencial:
un sábado por mes de 9 a 16 horas. Solo se dicta El JUEGO y los 
JUEGOS. Comienza el sábado 22 de abril 
  
  
FORMACIÓN en CREATIVIDAD 
  
"Creatividad y Desarrollo Personal” 
con Talleres de Juego y Expresión- Nivel 1    
Tiene como eje el desarrollo del propio 
potencial creativo aplicado al pensar, sentir y hace, descubriendo las variables 
que inciden en el proceso y el producto. Aborda  el conjunto de bloqueos que 
impiden el proceso y producto creativo (perceptivos, cognitivos, emocionales). 
Focaliza el desbloqueo: entrenando técnicas  que permiten la percepción del 
funcionamiento del obstáculo cada área y los posibles abordajes. Brinda 
herramientas para el desarrollo del pensamiento lateral, las diversas 
inteligencias, entrenamiento de fluidez, flexibilidad y originalidad, entre 
otros procesos involucrados.  
  
Modalidad semanal: 
Jueves de 18 a  21 horas 
Modalidad semipresencial: 
un sábado por mes de 9 a 16 horas. Comienza el sábado 8 de abril 
  
Todos los 
cursos desarrollan la metodología que caracteriza a la institución: de la 
vivencia a la elaboración a través de juegos y técnicas no convencionales 
unidas a un sólido marco teórico  que articulan un abanico de aportes desde las 
neurociencias hasta la física cuántica.  
Aplicamos
40 años
de 
experiencia en la 
formación de 
personas y profesionales 
  
  
  
ENTRENAMIENTO y ACTUALIZACIÓN en NIVELES de CONDUCCIÓN:
 
  
ENTRENAMIENTO de ROLES DIRECTIVOS  
NIVEL 1 - NIVEL 2 – NIVEL 3- Nivel 4 
Este año  festejando los 40 años de vida a cargo de la Prof. Inés Moreno 
  
ARMADO y CONDUCCIÓN de PROYECTOS 
  
FORMACIÓN de FORMADORES con técnicas lúdicas 
Módulos a cargo de la Profesora Inés Moreno 
  
CONDUCCIÓN de GRUPOS ESPECIALIZADA en técnicas lúdicas y expresivas 
  
  
Novedad: desde  el año pasado se dicta también: 
  
INTELIGENCIA  EMOCIONAL 
Herramientas para aplicar en la vida cotidiana y transferir a diferentes ámbitos 
laborales 
A cargo de la Prof. Inés Moreno 
Se dicta con técnicas lúdicas y no convencionales 
un sábado por mes de 9.30 a 13.30                 
  
  
Las clases comienzan a partir del 3 de abril hasta el 30 de noviembre 
Mayor información respecto de los contenidos y metodología 
www.inesmoreno.com.ar 
En Facebook estudio inés moreno y en Youtube estudio inés moreno podrán 
visualizar imágenes de la tarea académica y la vida institucional   
Es posible solicitar entrevistas individuales (obviamente sin cargo) o 
asesoramiento telefónico  para orientar la mejor elección de acuerdo con las 
expectativas y necesidades de cada persona 
  
estudio 
inés moreno  
1977-2017- Desde hace 40 años: 
"Un 
lugar para vivenciar, pensar, crear, crecer, como personas, como profesionales"  
VIRREY 
DEL PINO 2365 primer piso "C" 
TEFAX 
4785 3273 
(054-11) 
15 66927891 
www.inesmoreno.com.ar 
estudio@inesmoreno.com.ar 
 y
inesmorenoestudio@gmail.com
 
ENVIAR A 
AMBAS DIRECCIONES 
Síganos 
en 
FacebooK
estudio 
ines moreno 
Canal
Youtube estudio ines 
moreno 
  
  
  
  
  
Niñez, adolescencia y familia. Lo parental. Lo vincular.  
Problemáticas recurrentes. Dispositivos y modalidades de intervención. 
  
3 de abril de 2017 
  
Coord. General/es: Liliana 
Grandal 
 
  
Colaboradores docentes: Analía 
Corigliano; Hernán Altobelli 
 
Objetivos:  
Contribuir a la formación profesional en el ámbito de la clínica con niños, 
adolescentes y sus familias.  
Abordar las problemáticas recurrentes mediante la presentación de materiales 
clínicos y su articulación con las categorías teóricas.  
Brindar perspectivas actualizadas, tanto teóricas como para la construcción de 
dispositivos (el lugar de los padres, el lugar de los pares, la familia, 
instituciones, el macro contexto social). 
Construir herramientas específicas de intervención a partir de casos aportados, 
tanto por el equipo docente, como por los alumnos del seminario.  
 
Marco conceptual: Psicoanálisis, psicoterapia e interdisciplina. 
 
Modalidad de cursada: clases teórico-clínicas estructuradas con modalidad de 
taller cuyos ejes son: cómo armar una pregunta por un caso, cómo pensar un caso, 
cómo construir intervenciones.  
 
Día y horario de cursada: lunes de 18.30 a 20 
Inicio: lunes 3 de abril de 2017 
Finalización: lunes 12 de junio de 2017 
Duración: 10 reuniones 
 
 
Dirigido a: psicoanalistas, licenciados en psicología, en ciencias de la 
educación, psicopedagogía, trabajadores sociales, médicos, especialistas en 
patologías del lenguaje, psicomotricistas.  
 
Lugar: sede H. Yrigoyen 3242, aula 16 
 
Arancelado 
 
  
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
  
Niños tiranos / niños desechos. Modalidades del niño como objeto en la época. 
  
 
4 de abril de 2017 
 
  
Coord. General/es: Gustavo 
Gurovich 
 
  
Colaboradores docentes: Gabriela 
Del Río 
 
Invitados especiales: Irene Greiser (Lic. en Psicología. Facultad de 
Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como directora de la 
carrera de Psicología Jurídica del Colegio de Psicólogos de La Plata (Distrito 
XI).  
UNICEF, Fondo de Naciones Unidas para la Infancia – Equipo de Abogados del área 
de Protección de Derechos – Referente Matías Bohoslavsky 
 
Asesor General: Dr. Osvaldo Delgado 
 
Objetivo general:  
La transmisión de las particularidades de la clínica con niños hoy. Clínica que 
requiere de una actualización de sus referencias e intervenciones a causa de las 
nuevas formas de presentación del niño que da cuenta de un desplazamiento del 
lugar que podía ocupar como objeto causa de deseo de la pareja parental a ser un 
objeto de goce que comanda el discurso. El niño Freudiano, “His majesty the 
baby”, aquel que ocupaba el lugar del ideal pasaría a ser el niño “tirano”, 
objeto plus de gozar. 
Por otro lado, nos encontramos también con el “niño abyecto” que da cuenta de 
dicho desplazamiento pasando a ser objeto expulsado, pasa a ser “niño desecho”, 
“niño objeto de todo tipo de abusos”. 
En el discurso de la época actual el objeto plus de gozar es promovido al cenit 
de la civilización y aquel objeto que no cuente con las condiciones para ello 
será expulsado, será un objeto abyecto. 
Analizar la función de la Convención sobre los Derechos del Niño en relación al 
Estado, sus Instituciones y las prácticas jurídicas y sociales. 
 
 
Marco conceptual: Psicoanálisis 
 
Modalidad de cursada: Clases teóricas en relación a los temas enunciados. 
Articulación teórica con casuística actual.  
 
Día y horario de cursada: martes de 9 a 10.30 
Inicio: martes 4 de abril de 2017 
Finalización: martes 25 de abril de 2017 
Duración: 4 reuniones 
 
Dirigido a: Psicólogos y estudiantes avanzados en la Licenciatura en 
Piscología que tengan aprobada la materia Psicopatología.  
 
Lugar: sede H. Yrigoyen 3242, aula 16 
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
  
  
ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES 
DEL QUEHACER PSICOPEDAGÓGICO 
JORNADA DEL CICLO 2017: 
  
“Estrategias de 
intervención en los trastornos del neurodesarrollo. Funciones ejecutivas y 
atención. Presentación desde la clínica”. 
  
8 de abril 
  
A cargo de la  Lic. Aldana 
García 
  
Temario: 
FFEE ¿qué son? Atención 
(tipos de atención). bases neuroanatómicas. 
FFEE  y  aprendizaje. 
Atención  y su impacto en el 
aprendizaje. 
Casos clínicos. Estrategias de 
intervención. 
  
FECHA: sábado 8 de abril 
LUGAR: Hipólito Yrigoyen 725 – Vicente López 
HORARIO: 9:00 a 12:00 hs  – Acreditación a partir de las 8:30 hs. 
  
Disertante: 
Realizó sus 
estudios  como Psicopedagoga en el Instituto de Formación Docente Pedro 
Poveda (2005) y  la Licenciatura en psicopedagogía en la UCSE (2012). 
Se formó en 
Neurociencias, cursando el Posgrado en Neuropsicología del aprendizaje 
infantil, Universidad Favaloro UF en (2011). 
Durante su 
formación de Posgrado fue seleccionada para desarrollarse como investigadora 
asistente del Instituto de Neurociencias de la Universidad Favaloro INFF 
(2011).  Colaboró en proyectos de investigación para INFF, INECO & Conicet Junto 
a la Lic. Laura Steinberg. Actualmente es Psicopedagoga en INFF donde realiza 
diagnósticos neuropsicológicos. Se desempeña como psicopedagoga en CITA: Centro 
interdisciplinario de Tourette, TOC y trastornos asociados realizando evaluación 
y rehabilitación neurocognitiva a niños y adultos. Junto al equipo de CITA 
participa en proyectos de investigación desarrollados por la Dra. María Beatriz 
Moyano. Su desempeño laboral incluye: diagnóstico y tratamiento psicopedagógico; 
coordinación y supervisión de la integración escolar. 
Es docente en 
Curso de Posgrado de Neuropsicología Infantil del Aprendizaje nivel I y II, en 
la Universidad Favaloro UF. Ha participado como disertante en congresos 
como  SONEPSA; AASM; APSA y ANA. 
Fue 
colaboradora asistente en la publicación: Capítulo VII. El WISC-IV en la 
evaluación de los trastornos del neurodesarrollo, capacidad intelectual límite, 
trastorno de Aprendizaje no verbal, Epilepsia y Trastorno de Tourette. Guía 
para una interpretación integral del WISC-IV. M.E. Brendla, A. Taborda. 
Ed.Paidos 2013.  
  
DIRIGIDO A: Psicopedagogos, Psicólogos, Docentes, Docentes de Educación 
Especial, Lic. en Educación, Coordinadores de Dptos., Directivos, Alumnos de 
carreras afines, etc. 
  
  
ACTIVIDAD ARANCELADA 
 
  
INSTRUCCIONES PARA LA 
INSCRIPCION: Envíe un mail con su 
nombre y
forma de pago  a   
  info@psicopedagogia-apqp.org.ar 
  
 SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS DE 
ASISTENCIA 
  
info@psicopedagogia-apqp.org.ar  
www.psicopedagogia-apqp.org.ar 
  
  
  
  
  
Niños, adolescentes y sus familias en el nuevo Código Civil.  
Articulación Psicoanálisis y Ley. 
 
  
8 abril de 2017 
 
Coord. General/es: Adriana 
Salinas 
  
Objetivo general:  
Exponer las principales modificaciones y novedades que introduce el nuevo Código 
Civil referido a los niños, adolescentes y sus familias en correlación con Leyes 
Nacionales. Articulación con conceptos del Psicoanálisis. Paradigmas culturales 
e ideológicos. Impacto de las modificaciones en la vida cotidiana. 
 
Objetivos específicos:  
Presentación del Código Civil tomando como eje al niño, al adolescente y sus 
familias. Articulación con Leyes Nacionales como la de Salud Mental, Identidad 
de Género, Matrimonio Igualitario, Mayoría de edad. Recorrido histórico 
legislativo en la adquisición de derechos y obligaciones.  
 
Contenidos:  
Importancia de la Legislación Nacional. Breve recorrido histórico en contrapunto 
con la actualidad de los derechos y obligaciones de los niños, adolescentes y 
sus familias. Definiciones. Impacto y consecuencias en la clínica. 
 
Marco conceptual: Legislación y Psicoanálisis 
 
Modalidad de cursada: seminario intensivo de 4 horas  
 
Día y horario de cursada: sábado 8 abril de 9,30 a 13,30  
 
 
Dirigido a: psicólogos, médicos, psicopedagogos, abogados, trabajadores 
sociales y carreras afines. Estudiantes avanzados. 
 
Lugar: sede H. Yrigoyen 3242, aula 16 
 
Arancelado. 
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
Capacitación en Orientación, Prevención y Promoción de la Salud Sexual 
Del 05 de abril al 09 de agosto de 
2017. De 12.30 a 15.30. 
Hospital General de Agudos Juan A. 
Fernández, Cerviño 3356, 7° piso, Buenos Aires. 
Directora Dra. Silvia Y. Salomone. 
Organizado por el Departamento Área 
Programática del Hospital General de Agudos Juan A. Fernández  
Informes e inscripción 
Dra. Silvia Y. Salomone 
ssalomone@intramed.net 
  
  
Clínica psicoanalítica en discapacidades cognitivas. 
 
  
11 de abril de 2017 
 
Coord. General/es: Leandro 
Noir 
 
  
Objetivos:  
A partir del año 1997 se estableció la ley 24901 en el Sistema de prestaciones 
básicas en habilitación y rehabilitación integral para personas con 
discapacidad. De este modo, las escuelas especiales, los centros de formación 
laboral, centros de día, centros educativos terapéuticos, centros de 
estimulación temprana, centros de integración escolar, centros de 
rehabilitación, hogares, pequeños hogares, y las residencias, constituyen, en 
estos últimos años, el marco institucional de inserción laboral del psicólogo en 
el área del trabajo con personas con discapacidad. Incluso estudiantes avanzados 
pueden insertarse laboralmente en el trabajo con pacientes con discapacidad, en 
puestos denominados orientadores, auxiliares, coayudantes, pasantes, 
acompañantes terapéuticos, operadores e integradores escolares. De manera tal 
que nuestro objetivo se basa en brindar las herramientas básicas y especificas 
en cuanto a posicionamientos e intervenciones clínicas, fuera y dentro del 
ámbito institucional con personas que porten alguna discapacidad mental. 
 
Contenidos:  
Estudio de las diferentes discapacidades mentales, haciendo principal hincapié 
en la Debilidad Mental, TGD, Autismo, Asperger, y esquizofrenia. 
Conceptualizaciones, Intervenciones y Casos.  
 
Marco conceptual: Psicoanálisis 
 
Modalidad de cursada: clases teóricas 
 
Día y horario de cursada: martes de 20 a 21.30 
 
Inicio: martes 
11 de abril de 2017 
Finalización: martes 30 de mayo de 2017  
Duración: 8 reuniones 
 
 
Dirigido a: estudiantes con más del 50% de la carrera, y graduados en 
Psicología. 
 
Lugar: sede H. Yrigoyen 3242, aula 16 
 
Arancelado. 
  
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
  
Entrenamiento en Manejo del Estrés. Teoría y Técnicas Psicofisiológicas, 
herramientas cognitivo-comportamentales y de tercera generación. 
 
  
12 de abril de 2017 
 
Coord. General/es: Ingrid 
Martin 
 
  
Objetivo general:  
Trabajar sobre lo que se entiende por psicología de la salud - específicamente 
el área dedicada a la psicología del estrés y su incidencia sobre una amplia 
gama de patologías - que constituye el origen y razón de ser de la psicología de 
la salud. 
Se trabajarán conceptos básicos de la respuesta de estrés, y su modulación tanto 
a través de variadas técnicas psicofisiológicas, como herramientas provenientes 
del paradigma cognitivo-comportamental y de las terapias de tercera generación. 
Se dictarán diversas técnicas básicas con sus fundamentos teóricos y su 
correspondiente práctica para que los alumnos puedan guiar un entrenamiento en 
relajación para sí mismos y sus pacientes. 
 
 
Marco conceptual: Psicología de la Salud y Cognitivo-comportamental 
 
Modalidad de cursada: Teórico-práctica. 
 
Día y horario de cursada: miércoles de 9.30 a 11.30 
Inicio: miércoles 12 de abril de 2017 
Finalización: miércoles 28 de junio de 2017 
Duración: 12 reuniones 
 
 
Dirigido a: Profesionales de la salud, alumnos de la facultad de psicología, 
medicina en todas sus carreras y público en general. 
 
Lugar: sede H. Yrigoyen 3242, aula 16 
Arancelado 
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS  
JUAN A FERNANDEZ 
  
EQUIPO DE PSICOPEDAGOGIA  
Curso de posgrado.  
 
  
Dislexia y dificultades en lectoescritura 
Propuestas actuales: prevención –atención  
  
12 DE ABRIL 2017 
  
Dra. Rufina pearson- Dra Andrea Goldin- Dra. Beatriz Diuk. 
  
Certificación oficial de la Dirección de Docencia e Investigación del Ministerio 
de Salud del GCABA.  
 
Curso no Arancelado. 
 
Dirigido a: Psicopedagogos, Lic. en Cs de la 
Educación, Pediatras y Fonoaudiólogos. 
 
  
Informes e Inscripción: 
psicophtfernandez@gmail.com 
  
Inscripción Anticipada. 
  
  
La música y su relación con el Inconsciente. 
 
19 de abril de 2017 
 
Coord. General/es: Pamela 
Judith Monkobodzky 
 
  
Invitada especial: 
Alicia Topelberg 
 
Objetivo general:  
Este Seminario tiene como objetivo general abordar el estudio de la relación 
de la música con el lenguaje desde un marco conceptual psicoanalítico, a través 
de los textos de S. Freud, J. Lacan y de otros autores que han profundizado las 
temáticas de interés que se proponen a continuación. 
Desde un anclaje en la música, abordar aquellos conceptos psicoanalíticos que 
nos permitan reflexionar sobre la música y su relación con el inconsciente 
Freudiano, los efectos que ella produce en el sujeto.  
 
 
Marco conceptual: Psicoanálisis 
 
Modalidad de cursada: clases semanales en las que se expondrán los temas a 
desarrollar, luego de lo cual se abrirá un espacio para preguntas, comentarios, 
debate por parte de los participantes.  
Se implementarán películas, textos literarios, casos clínicos donde pueda 
visualizarse con claridad las temáticas abordadas. 
 
Día y horario de cursada: miércoles de 11.30 a 13 
Inicio: miércoles 19 de abril de 2017 
Finalización: miércoles 21 de junio de 2017 
Duración: 10 reuniones 
 
 
 
Dirigido a: Graduados y estudiantes de las carreras de Musicoterapia, 
Psicología y Terapia ocupacional; Psicoanalistas y estudiantes de música de los 
Conservatorios y músicos en general.  
 
Lugar: sede H. Yrigoyen 3242, aula 16 
 
Arancelado 
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
  
  
La palabra de los niños/as frente a la problemática del abuso sexual. 
 
Diagnóstico y tratamiento del 
abuso sexual a niños/as y adolescentes. 
  
20 de abril de 2017 
  
  
Coord. General/es: Graciela 
Mabel González 
  
Coordinador general: 
Graciela Mabel González 
 
Colaboradores docentes: Alberto Díaz 
 
Objetivos: 
-Diagnosticar y conducir los tratamientos de niños/as en situación de abuso 
-Realizar informes psicológicos en violencia y abuso a niños/as 
-Sensibilizar acerca de la importancia de operar desde una perspectiva de género 
en temas de violencia y abuso a niños/as 
-Conocer las normas legales y recursos existentes para la promoción, prevención 
y asistencia de las víctimas  
 
Contenidos:  
Fundamentos para el diagnóstico y tratamiento del abuso sexual a niños/as y 
adolescentes 
Lo incestuoso y la función paterna 
Aspectos legales 
Patriarcado 
 
Marco conceptual con el que trabajará: Psicoanálisis 
 
Modalidad de cursada:  
Curso teórico – práctico modalidad taller 
Presentación de los temas, debate posterior, supervisión de casos  
 
Día y horario de cursada: Jueves 19.30 a 21 
Inicio: jueves 20 de abril de 2017 
Finalización: jueves 1º de junio de 2017 
Duración: 6 reuniones 
 
Cupo: mínimo 5, máximo 15  
 
Evaluación: Trabajo final integrador 
 
Dirigido a: psicólogos, no se admitirán estudiantes próximos a graduarse 
 
Lugar: sede H. Yrigoyen 3242, aula 16 
ACTIVIDAD ARANCELADA 
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
  
  
Con-jugando teoría y técnicas multi e interdisciplinares en el campo de la 
promoción de salud. Integrando lo clínico - lo artístico - lo social. 
 
  
21 de abril de 2017 
 
  
Coord. General/es: Mirta 
Graciela Fregtman, Araceli 
Onorio 
  
Invitados especiales: 
Guillermo Vilaseca (Licenciado en psicología, UBA); Marcela Fatone (Licenciada 
en sociología, UBA; Diploma superior en políticas públicas para la igualdad en 
América latina FLACSO Brasil -en curso); Pedro Boltrino (Licenciado en 
Enseñanzas de las Artes, UNSAM, Psicólogo Social) 
 
Objetivo general: 
- Proponer la implicación desde la interdisciplina, en el campo de la Promoción 
de salud entrelazando Psicología - Musicoterapia - Arte en participación 
sociocomunitaria. 
- Brindar formación y capacitación en herramientas para el abordaje y desempeño 
profesional. 
 
Objetivos específicos:  
- Establecer la relación dialéctica entre teoría y técnicas enmarcadas dentro 
del territorio lúdico y re-creativo. 
- Aproximarse a la confección de una trama y articulación de recursos multi, 
inter y trans disciplinares, ante la diversidad en salud, pasibles de conformar 
un dispositivo. 
- Favorecer la búsqueda de la resonancia operativa (consonancias y disonancias) 
con los contenidos propuestos. 
- Fortalecer en los participantes, la elaboración y planificación de estrategias 
que incluyan una metodología participativa, enmarcadas dentro del territorio 
lúdico y creativo utilizando recursos de lo terapéutico, lo social y lo 
artístico. 
- Conocer desde el enfoque clínico-comunitario como territorio simbólico, y a 
través de la adecuada lectura e interpretación grupales de los parámetros a 
partir de la identificación de las situaciones emergentes 
- Afianzar el conocimiento de los ciclos vitales para la implementación de 
estrategias adecuadas en la diversidad enmarcadas en los derechos humanos de las 
distintas subjetividades involucradas. 
 
 
Marco conceptual: Freud, S., Erikson, E., (Psicoanálisis) Vigotsky, L., 
(Psicología dialéctica), Pichon Rivière, E., (Grupos operativos), Musicoterapia 
social, serán nuestros referentes conceptuales. 
 
Día y horario de cursada: viernes de 18 a 20 
Inicio: viernes 21 de abril de 2017 
Finalización: viernes 23 de junio de 2017 
Duración: 10 reuniones 
 
 
Dirigido a: profesionales de la salud; del arte y la educación. Graduados, 
estudiantes en elaboración de tesis, habiendo cursado 10 materias en las 
carreras de musicoterapia, terapia ocupacional, psicología, terapia corporal, 
profesorados de música, danza. 
Presentar curriculum y constancia de materias aprobadas o acreditación de la 
institución en que cursa. 
 
Lugar: sede Independencia 3065, aula 220 
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
La consulta a un psicoanalista: del síntoma en el niño a lo infantil de los 
padres. Taller teórico-clínico. Hospital de niños "Dr. Ricardo Gutiérrez". 
 
  
21 abril de 2017                            
 
Coord. General/es: Daniela 
Kaplan, Adriana 
Salinas 
 
 
  
Colaboradores 
docentes: Graciela 
Cerrutti 
 
Invitados especiales: Dra. Alicia Hartmann 
 
Asesor general: Dr. Gustavo Finvarb, Jefe de Unidad de Salud Mental del 
Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez” 
 
Objetivos:  
Exponer los principales conceptos teóricos de la obra de Lacan para un 
abordaje psicoanalítico de niños. Situar en la experiencia analítica, a través 
de viñetas, el valor teórico-clínico de dichos conceptos. Brindar las 
herramientas teóricas para la dirección de la cura y construcción de un caso. 
 
Contenidos:  
La “estructura”. El juego y el más allá del fort-da. Diferenciar pedido y 
demanda. Las entrevistas preliminares. Dimensiones de la transferencia y el 
sujeto supuesto saber. Sujeción al Otro. Los vasallajes del niño: los padres, la 
escuela. De jugar y ser jugado a ponerse en juego. Finales sin finalidades. 
 
Marco conceptual: Psicoanálisis 
 
Modalidad de cursada: desarrollo teórico y presentación de casos. Los 
asistentes podrán participar de dos ateneos clínicos los días sábados. 
 
Día y horario de cursada: viernes de 12 a 14 
Inicio: viernes 21 abril de 2017                            
Finalización: viernes 26 de mayo 2016 
Duración: 6 reuniones  
 
 
Dirigido a: Psicólogos, médicos, psicopedagogos y carreras afines 
interesados en la práctica clínica con niños. Alumnos avanzados que hayan 
cursado Escuela Francesa. 
 
Lugar: Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez”, Servicio de Salud Mental, 
Sánchez de Bustamante 1399, piso 3, CABA. 
 
Arancelado 
 
  
  
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
MAYO
2017  
  
Las primeras entrevistas en la clínica con niños y púberes.  
Estrategias para realizar el proceso de evaluación diagnóstica y tratamiento en 
el ámbito hospitalario, obras sociales y prepagas desde un marco teórico del 
psicoanálisis-lacan. 
 
  
  
2 de mayo de 2017 
 
Coord. General/es: Mariana 
Raimondi, Carolina 
Barrionuevo 
 
  
Invitadas especiales: 
Mariana Martínez Liss; María Marta Rodríguez  
 
Objetivo general: 
Brindar herramientas teórico –clínicas para el abordaje psicoanalítico de las 
consultas por niños y púberes. 
Situar la especificidad de la clínica con niños y púberes, en tanto se trata de 
sujetos en tiempos de la constitución subjetiva. 
Ofrecer estrategias e instrumentos para la realización de la evaluación 
diagnóstica y tratamiento en el contexto hospitalario, obras sociales y 
prepagas, desde un marco teórico del psicoanálisis de orientación lacaniana. 
 
 
 
 
Marco conceptual: Psicoanálisis 
 
Día y horario de cursada: martes 10 a 11.30 
Inicio: martes 2 de mayo de 2017 
Finalización: martes 6 de junio de 2017 
Duración: 6 reuniones 
 
 
Evaluación: (opcional) entrega de trabajo final escrito 
 
Dirigido a: estudiantes y graduados en psicología y carreras afines a Salud 
Mental 
 
Lugar: sede H. Yrigoyen 3242, aula 16 
 
Arancelado. 
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
  
  
Dimensiones del jugar en la niñez. Clínica, investigación y ámbito comunitario. 
 
4 de mayo de 2017 
  
  
Coord. General/es: Juan 
Augusto Laplacette  
  
Colaboradores docentes: 
María Fernanda Kawaguchi; María Cecilia Méndez; María del Rocío Rivarola 
 
Objetivo general:  
Que el participante acceda a los conocimientos teórico-prácticos del juego en la 
niñez desde los ámbitos clínico, de investigación y comunitario.  
 
Marco conceptual: Psicoanálisis 
 
 
Día y horario de cursada: jueves de 13 a 15 
Inicio: jueves 4 de mayo de 2017 
Finalización: jueves 29 de junio de 2017 
Duración: 8 reuniones 
 
 
 
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de Lic. en Psicología, Musicoterapia, 
Terapia Ocupacional o carreras a fines y profesionales. 
 
Lugar: sede H. Yrigoyen 3242, aula 16 
 
Arancelado 
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
La integración escolar y el acompañamiento terapéutico en niños, púberes y 
adultos.  
Dos dispositivos posibles en la cotidianeidad de la vida del paciente para el 
tratamiento de las urgencias subjetivas. 
 
  
5 
de mayo de 2017 
 
  
Coord. General/es: Carolina 
Barrionuevo 
  
Invitados especiales: Stella 
Maris Bin; Mariana Martínez Liss; Silvia Pacio  
Acompañantes terapéuticos del equipo AT- acompañamiento terapéutico quienes 
presentarán materiales clínicos de su trabajo actual: Lucila Tejo, Lourdes 
Briozzo, Eugenia Paviotti, Juan Senach García 
 
Objetivo general: 
Brindar herramientas teórico-clínicas para el trabajo de integración escolar 
y acompañamiento terapéutico como práctica posible de inserción del psicólogo. 
Situar la especificidad de la integración escolar y el acompañamiento 
terapéutico como dos dispositivos valiosos de tratamiento de las urgencias 
subjetivas que se articulan a la dirección de la cura de un tratamiento 
psicoanalítico en Salud Mental.  
Localizar el acompañamiento terapéutico como un pilar fundamental en la 
formación del analista. 
Modalidad de cursada: presentación 
de casos o viñetas clínicas. A partir de la presentación clínica se trabajarán 
los contenidos teóricos y el material bibliográfico que se articulará con el 
caso o viñetas presentadas en cada reunión. 
 
Opcional: concurrencia 
y participación en calidad de voluntario a ludoteca infantil coordinado por la 
docente del Seminario en comedor comunitario “El Gomero” donde se realiza 
acompañamiento a primera infancia a partir del juego. Día: jueves de 19.30 a 
21.30, Barrancas del Belgrano 
 
Marco conceptual: Psicoanálisis 
 
Día y horario de cursada: 
viernes de 19.30 a 21.30 
Inicio: viernes 
5 de mayo de 2017 
Finalización: viernes 
23 de junio de 2017 
Duración: 8 
reuniones 
 
 
Dirigido a: graduados 
y estudiantes avanzados de psicología y profesionales de carreras afines a Salud 
Mental. 
 
Lugar: sede 
H. Yrigoyen 3242, aula 16 
  
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
Enfoque gestáltico con niños, adolescentes y familias. 
  
17 de mayo de 2017 
 
Coord. General/es: Adela 
Nilda Lalin 
  
Colaboradores 
docentes: Cinthia 
Gil Pol Díaz; Giselda Sanguineti; Patricia Caramelo; Silvia Gonzáles Trilla 
 
Objetivos:  
Aproximación desde el Enfoque Gestáltico en la práctica clínica con niños, 
Adolescentes y familias. Trabajaremos con el rol del terapeuta, reconociendo 
desde la experiencia vivencial sus fortalezas y recursos 
 
Contenidos:  
El niño desde la Gestalt y el encuadre terapéutico 
Abordaje terapéutico con niños y su contexto familiar, recursos y estrategias 
El adolescente y la interacción con el medio, desafíos a transitar 
Abordaje terapéutico con adolescentes y sus familias, límites y cuidados 
Nuevas familias, nuevos desafíos terapéuticos 
Modalidad de abordaje familiar 
 
 
Modalidad de cursada: teórico vivencial 
 
Día y hora de cursada: miércoles de 13 a 15  
Inicio: 17 de mayo de 2017 
Finalización: 21 junio de 2017 
Duración: 6 reuniones 
 
 
 
Dirigido a: psicólogos, médicos, psicopedagogos, trabajadores sociales y 
estudiantes avanzados de dichas carreras. 
 
Lugar: sede H. Yrigoyen 3242, aula 16 
 
Arancelado 
 
  
Modalidades de inscripción: 
Por e-mail: (inscripcionsempas@psi.uba.ar); 
o bien presentarse en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar 
Universitario, domicilio Hipólito Yrigoyen 3242 3° piso, de lunes a viernes de 9 
a 16 hs. 
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
  
JUNIO
2017 
  
  
APQP.ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DEL QUEHACER PSICOPEDAGÓGICO 
 
“LEY NACIONAL 27306. Abordaje integral de la Dificultades Específicas del 
 Aprendizaje 
y el derecho de las personas a la Educación.” 
Reflexiones y discusiones actuales 
 
A cargo de la Mg. Liliana Fonseca 
 
  
24 de junio 
 
Temario: 
 
• Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) Definición 
• Abordaje integral e interdisciplinario de las DEA y sus implicancias con el 
lenguaje, la lectura, la escritura y el cálculo. 
• Detección temprana, diagnóstico y tratamiento 
• Acceso a las prestaciones. 
• Capacitación docente. Formación y adecuaciones curriculares. 
• Cómo intervenir en el aula 
• Capacitación de los profesionales en las prácticas de detección temprana, 
diagnóstico y tratamiento 
• Dificultades específicas y sus diferencias frente a otras causas de fracaso 
escolar y dificultades 
de aprendizaje. 
 
 
FECHA: sábado 24 de junio 
LUGAR: Hipólito Yrigoyen 725 – Vicente López 
 
HORARIO: 9:00 a 12:00 hs – Acreditación a partir de las 8:30 hs. 
 
  
DIRIGIDO A: Psicopedagogos, Psicólogos, Docentes, Docentes de Educación 
Especial, Lic. en Educación, Coordinadores de Dptos., Directivos, Alumnos de 
carreras afines, etc.  
Se entregarán certificados de asistencia.
ACTIVIDAD ARANCELADA.  
INSCRIPCION: info@psicopedagogia-apqp.org.ar  
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
  
JULIO
2017 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
AGOSTO
2017 
  
APQP 
ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DEL QUEHACER PSICOPEDAGÓGICO 
INVITAMOS A NUESTRA JORNADA DEL CICLO 2017: 
12 de agosto 
  
“¿Es posible 
mejorar la comprensión lectora? Algunas respuestas a un interrogante esencial. 
a cargo de la 
Lic. Valeria ABUSAMRA y presentación de su último libro: “Neurociencias y 
educación”. 
La comprensión 
de textos es una de las competencias fundamentales para el desarrollo social y 
educativo de los seres humanos y constituye un  tema esencial en la agenda 
educativa. Sin embargo, son muchos los estudiantes que no alcanzan los 
estándares esperados. En este contexto, la aplicación de programas que buscan 
mejorar la comprensión lectora se vuelven esenciales. Esta presentación 
focalizará en los fundamentos teóricos de un programa de entrenamiento en 
comprensión lectora así como en los efectos de una intervención realizada en un 
grupo de alumnos de escuela secundaria. Dicha intervención estuvo basada en la 
habilidad metacognitiva de detectar errores e incongruencias, fundamental para 
el proceso de comprensión de un texto.  
Disertante: 
Valeria Abusamra es doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. 
DIRIGIDO A: 
Psicopedagogos, Psicólogos, Docentes, Docentes de Educación Especial, Lic. en 
Educación, Coordinadores de Dptos., Directivos, Alumnos de carreras afines, etc. 
ACTIVIDAD 
ARANCELADA. 
INSCRIPCION:
info@psicopedagogia-apqp.org.ar 
LUGAR: 
Hipólito Yrigoyen 725 – Vicente López 
HORARIO: 9:00 
a 12:00 hs – Acreditación a partir de las 8:30 hs. 
  
  
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
SEPTIEMBRE 2017 
  
ASAPPIA 
EJERCICIOS CLINICOS 
“ALGO ANDA MAL” 
UNA INTERVENCIÓN PSICOANALÍTICA EN EL JARDÍN DE INFANTES 
  
6 de septiembre  
Presenta 
Lic. Agustina Aramburu 
Comenta 
Lic.Magdalena Echegaray 
Coordinadoras: 
Lic.Marcela Marsenac y Lic.Miriam Feresin 
  
De 13.30 a 15 hs . 
Actividad no arancelada. 
Av Rivadavia 2431.Entrada 2.4to 
piso.Dto 9. 
4953 5789    
asappia@intramed.net 
  
  
II 
Jornada Educación y Psicopedagogía "Miradas hacia la educación inclusiva" 
  
8 y 9 de septiembre 
  
El Departamento y 
el Instituto 
de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad 
organizan la II 
Jornada Educación y 
Psicopedagogía: Miradas hacia la educación inclusiva. 
  
Sede 
Puan  
 
viernes 8 de septiembre / de 17:30 
a 20:30 hs. 
 
sábado 9 de septiembre / de 8 a 
16:39 hs. 
  
Expositores 
Pablo Pineau, Flavia Terigi, Norma Filidoro, Gustavo Cantú, María Elena Arzeno, 
Patricia Enright, Victor Feld, Nomí Aizencang, Sandra Nicastro, Beatriz Greco, 
Verónica Rusler, María Di Scala, Adriana Fontana. 
  
Fundamentación 
Desde hace tiempo, la comunidad de la Carrera de Educación de la Facultad 
priorizó el fortalecimiento del diálogo con los distintos espacios 
psicopedagógicos profesionales y de investigación. Considera necesario 
reflexionar sobre las prácticas profesionales y académicas que tengan en cuenta 
las condiciones de vida y de aprendizaje de los sujetos, por un lado; y las 
condiciones de enseñanza escolar y sus transformaciones, por otro. 
Las Jornadas tienen el objetivo de continuar generando un espacio de reflexión 
sobre estas perspectivas profesionales y académicas, que tengan en cuenta los 
contextos en los cuales tienen lugar las prácticas o las actividades de 
enseñanza y de aprendizaje. En este momento, en el que los sectores políticos 
intentan poner en jaque la educación pública, se torna imprescindible 
profundizar en el debate y las acciones tendientes a promover la educación 
inclusiva. 
Destinatarios/as 
Colegas que desarrollan prácticas profesionales vinculadas a la psicopedagogía 
en distintos espacios de la educación, la salud, organizaciones sociales, tanto 
en ámbitos públicos como privados. Estudiantes de distintas instituciones 
formadoras en el campo de la psicopedagogía interesados con el tema. 
La 
actividad es pública y gratuita.  
Envíos y consultas: psicopedagogia@filo.uba.ar 
  
DISLEXIA EN DEBATE. 
Charla abierta a cargo de Carmen Fusca y Juan Vasen. 
  
 El martes 12 de septiembre de 18.00 a 20.30hs en Av. Santa Fé 4360, CABA 
(auditorio, entrepiso).  
Actividad no arancelada. 
Para  
 inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2e_OO16HGJf7hQVErTl7mDmTOg61GX_tSBZAdVlU39NCPtA/viewform 
  
  
PRESENTACIÓN DEL LIBRO PROBLEMÁTICAS ADOLESCENTES. INTERVENCIONES EN LA CLÍNICA 
ACTUAL  
  
(Ed. Noveduc Libros)  autores son miembros del Forum Infancias. 
  
14 de septiembre 
Presentan: Lic. Griselda Cardozo, Dr. Luis Horstein, Dra. Marite Cena y con la 
presencia de todos los autores de los diferentes capítulos. 
Organización a cargo de la Lic. Silvia Morici y el Lic. Gabriel Donzino 
(compiladores del libro): 
 Entrada libre y gratuita  
 
  
AUTORES: Maria Celeste Albano, Moira Ale, Agustina Beguy, Jennifer Bertin, 
Verónica Caffese, Marcelo Luis Cao, Griselda Cardozo, María de los Ángeles 
Cerini, Silvia Coseglia, Lidia Ferraiuolo, Alicia Gamondi, Luis Hornstein, 
Julieta Inza, Alberto Konicheckis, Hugo Lerner, Laura Llanos, Gimena Molinaroli, 
Celina Noguez, Luisina María Noguez, Karina Liliana Ojeda, Liliana Passarotti, 
Verónica Prada, Natalia Ramos, Gabriela Risueño, Jennifer Rocco Cozzetti, María 
Cristina Rojas, María Paula Sterren, Ona Sujoy, Miguel Tollo, María Eugenia 
Urraza. 
Jueves 14 de septiembre, 20.30 hs, JULIÁN ÁLVAREZ 1933 (sede de la Asociación 
Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados) 
 
  
  
  
  
estudio inés moreno  
MARATÓN de JUEGO: abordando el JUEGO y la CREATIVIDAD motores de una 
metodología que distingue al estudio inés moreno. 
  
30 DE SETIEMBRE 
  
En el Festejo del 40 ANIVERSARIO, un único encuentro con Talleres, Espacios de 
Juego, Intervenciones Creativas, Juego de los Errantes, 
Presentación de experiencias innovadoras: LLao Llao, España, Bariloche, 
Portugal, San Luis, Bahía Blanca, Córdoba, Buenos Aires.  
Vivencia a cargo de la Prof. Inés Moreno, apagón de velitas y cierre con los 
tambores de Cafundó.  
  
SÁBADO 30 DE Setiembre de 9 a 16.30 horas.  
Informes e inscripción estudio@inesmoreno.com.ar  
contacto@inesmoreno.com.ar 
  
estudio inés moreno 
1977-2017- Desde hace 40 años: "Un 
lugar para vivenciar, pensar, crear, crecer, como personas, como profesionales" 
VIRREY DEL PINO 2365 primer piso "C" 
TEFAX 4785 3273 
(054-11) 15 66927891 
www.inesmoreno.com.ar 
contacto@inesmoreno.com.ar 
estudio@inesmoreno.com.ar 
Síganos en FacebooK estudio 
ines moreno 
Canal Youtube estudio 
ines moreno 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
  
  
OCTUBRE 2017 
  
Vamos a adaptar juguetes y mouse para que todos los chicos y chicas puedan 
crear, experimentar y desarrollarse a través del juego. 
 
7 de octubre 
 
  
Los juguetes y mouse adaptados se donarán a chicos y chicas de la Escuela 
Domiciliaria para Niños, Niñas y Jóvenes con Discapacidad Nº 8 CABA.¿Nos ayudas 
compartiendo y difundiendo esta iniciativa ? También podes juntar pilas AA, AAA, 
juguetes a pila, mouse o colaborar con dinero para la compra de materiales. 
  
Contacto: innovarparaincluir@gmail.com 
Sábado 7 de Octubre de 2017 – De 10 a 14.30 horas 
www.innovarparaincluir.com 
Medrano 951 – 1er piso – UTN Buenos Aires 
 
  
  
  
Jornada en el Hospital Nacional Dr. A Posadas 
JORNADA 2017 
Diálogos posibles entre salud y educación  
Una práctica entre varios 
  
13 DE OCTUBRE 
  
Organiza sección centro de aprendizaje 
  
Dirigido a profesionales de salud, 
educación y estudiantes afines. 
  
Panel a cargo: 
Dra Susana Frenkel 
Lic.Gabriel Brener 
Lic.Carmen Fusca 
  
No requiere inscripcion previa, actividad no arancelada.  
Informes 
T.E. 4469-9300 Int.1725 
centrodeaprendizaje@hospitalposadas.gov.ar 
  
  
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
NOVIEMBRE 2017 
  
  
Ciclo de Conferencias del Dr. Jerusalinsky 
Detección e intervenciones tempranas en problemas del desarrollo infantil. 
 
  
  
15 de noviembre 
La causa de la causa:Análisis de los ámbitos de la salud, la educación y la 
acción socio comunitaria. 
  
UnTref, sede Caseros 
Sede caseros II , SUM del 5to piso.Valentin Gomez 4752.Caseros.Buenos Aires. 
Activada no arancelada. No requiere inscripción previa 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
  
  
  
  
DICIEMBRE 2017 
  
  
  
  
  
  
  
  
ARRIBA 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
        
 
   
  
AÑO 2016 
  
  
  
NOVIEMBRE 
  
Simposio Internacional
INECO 2010 de Psiquiatría 
Organiza el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO). 
 
2 de noviembre de 2010. De 
08.00 a
 18.00. 
MALBA, Fundación Costantini, Avenida Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires. 
Informes e inscripción 
4807 4748. 
info@ineco.org.ar 
www.ineco.org.ar
  
Asociación
Argentina
de Psiquiatría y Psicología de 
la Infancia
 y 
la Adolescencia
 
 
 
3 de noviembre de 2010
 
Ejercicios clínicos año 2010
 
Espacio de intercambio y reflexión entre colegas 
 
los primeros miércoles de cada mes desde las
13 y 30 hs hasta las 15 hs 
 
 
“Dolor
para aliviar el dolor. Una adolescente se tajea”
 
 Lic. Marcela
Marsenac y Lic. Susana Muñoz
 
 
Actividad no arancelada sin inscripción previa
 
Av. Rivadavia 2431 - Entrada 2 - 4º Piso - Depto. 9 - Buenos Aires
 
(011) 4953 -5789          
 
asappia@intramed.net
 
 
 
 
 
Secretaría De Integración Comunitaria
 
Cif Bajo
Boulogne
 
Adicciones
 
3 de Noviembre
de 
8,45 a
 12 hs
 
 
 
Encuentro de Actualización, para Equipos de Educación,
 
Instituciones Intermedias y comunidad en general del
 
Programa Acciones 2010.
 
Teatro del
viejo Concejo
 
9 de Julio y 25 de Mayo San Isidro
 
 
 
  
UADE
 
Avances
de la investigación en terapia cognitiva
 
Infanto
juvenil
 
 
 
Conferencias
gratuitas 
 
4
noviembre de 2010
 
De
18.30 a
 22 hs.
 
 
Universidad argentina de la empresa
 
Lima
717 C
.A.B.A.
 
Informes
e inscripción: 
 
psicologia@uade.edu.ar
 
  
  
Congreso Internacional de Psiquiatría Clínica y
Psicofarmacología 
Tercer
Congreso Argentino de Adolescencia, Salud Mental y Trastornos Adictivos 
Del 4 al 6 de
noviembre de 2010. 
InterContinental
Mendoza Hotel & Convention Center, Acceso Este Lateral Norte, Boulevard Pérez
Cuesta 3292, Guaymallén, Mendoza,
Argentina. 
 
Informes e inscripción 
Espejo 70, piso 3º, Departamento A. Mendoza, Argentina. 
Teléfonos 0261 021 423 5363 y 0261 021 429 0926. 
info@psiquiaclinica2010.com.ar 
www.psiquiaclinica2010.com.ar  
  
XIII Jornada: "Políticas de Exclusión. Prácticas de
Inclusión".
 
Organizan: 
Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario 
Cátedras de Clínica de Niños y Adolescentes y Psicopatología Infanto-Juvenil 
Carrera de especialización en prevención y asistencia psicológica en infancia
y niñez, Programa interdisciplinario de Actualización en Clínica Psicoanalítica
con Niños y Adolescentes –Posgrado-
 
 
 
sábado 6
de noviembre de 2010, de 
9 a
 19 hs. 
Sede:
Hipólito Yrigoyen 3242 (Aula 14) 
 
Coordinadora Científica:
Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo 
Coordinador General:
Lic. Juan Carlos Fernández 
 
 
Actividad
arancelada 
 
Comisión Científica: 
Juan Carlos Fernández, Adriana Franco, Graciela Manrique, Marisa Punta Rodulfo,
Ricardo Rodulfo, Marcela Rotsztein, Paul Yorston. 
 
Inscripción: 
Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario – Hipólito
Yrigoyen 3242 3er piso, de lunes a viernes de 
10 a
 18 hs. 
 
Segundas Jornadas de 
la Práctica Profesional
 "El Juego en los Límites: Psicoanálisis y Clínica en Problemas en el
Desarrollo Infantil". 
  
Organizan: 
Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario 
Práctica Profesional “El Juego en los límites: Psicoanálisis y Clínica en
Problemas en el Desarrollo Infantil" 
  
sábado 13 de noviembre de 2010, de 
9 a
 18 hs. 
8:30 hs. 
 
Sede:
Hipólito Yrigoyen 3242 (Aula 14) 
 
Coordinadora
General: Mgter. Norma Bruner 
 
Ejes Temáticos: 
 
- 
La Infancia
 en Juego: 
la Historia
 en los Límites. 
 
- 
La Clínica
 con Niños con Problemas Graves en su Desarrollo: su Dimensión Histórica. 
 
- 
La Cultura
 y los Niños en la Actualidad. 
 
jornadaclinicaenjuego@yahoo.com.ar 
 
Actividad
no arancelada 
  
  
  
Congreso Internacional de Psicología de 
la Vejez 
Los
 Aspectos Positivos en 
la Vejez. Interdisciplina
 en las prácticas de investigación e  
 intervención. 
 
Organizan 
la Secretaría
 de Extensión y Transferencia de 
la Facultad
 de Psicología, el Grupo de Investigación en Evaluación Psicológica y 
la Cátedra
 de Psicología de 
la Tercera Edad
 y Vejez de 
la UBA. 
 
5 y 6 de noviembre de 2010. 
Facultad de Psicología de 
la Universidad Nacional
 de Mar del Plata, Cuerpo V, Sección III, Funes 3250, Mar del Plata, Argentina. 
Informes e inscripción 
Fac-psico@lista.mdp.edu.ar
 
   
A.M.I.A.
 
9na
Jornada De Estudio Y Reflexión
 
Asistencia
A Mujeres Y Victimas De Violencia
 
Modelos
De Intervención
 
 
 
Martes
9 de noviembre de 2010 
 
de
9.15 hs a 17.30  hs
 
 
 
Auditorio
central de la a.m.i.a.
 
Pasteur 633 c.a.b.a.
 
Informes 4552-1435
 
 
 
 
 
 
Hospital
de Emergencias Psiquiátricas T. De Alvear 
III
JORNADAS CIENTÍFICAS 
I JORNADA
INFANTO JUVENIL 
 
 
10,
11 y 12 DE NOVIEMBRE 2010 
                  
 
 
Dirigido
 Equipo Interdisciplinario 
de Salud Mental, docentes y estudiantes.
 
 
 
ENTRADA
LIBRE Y GRATUITA 
AVENIDA WARNES 
2630 C
.A.B.A. 
www.hospitalalvear.gov.ar
 
jornadas_alvear@buenosaires.gov.ar
 
  
  
X Congreso Universitario en Prevención y Asistencia de
las Adicciones 
Organiza el Instituto de Prevención
de 
la Drogodependencia
 de 
la Universidad
 del Salvador. 
 
11 de noviembre de 2010. 
Universidad del Salvador, Aula Magna, Facultad de Psicología, Marcelo T. de
Alvear 1312, 1º piso, Buenos Aires. 
Informes e inscripción 
Teléfono 011 4951 3747. 
congreso2010@infoadicciones.com.ar 
www.salvador.edu.ar/vrid/ipd 
  
II
Jornada de Psicología Institucional 
 
PENSANDO
JUNTOS CÓMO PENSAMOS: UN ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS INSTITUIDAS 
 
Organizado por 
Secretaría de Extensión, Cultura y
Bienestar Universitario Cátedra I de Psicología Institucional
 
 
 
ACTIVIDAD
ARANCELADA
 
 Jueves
25, Noviembre de 2010
 
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
 
contacto  Mail: 
jornadapensandojuntos@gmail.com
 
Página web: 
http://psi-institucional.com.ar
 
  
DICIEMBRE 
  
Instituto Universitario
Escuela de Medicina Hospital Italiano. 
 
Oficina Posgrado.Maestría
en Neuropsicología 
 
A distancia 
Del 13 de
diciembre de 2010 al 01 de junio de 2012. 
Director Dr. Julio Castaño. 
Duración dos
años y medio. 
 
Informes e
inscripción 
Potosí 4249, Buenos Aires 
Teléfono 011 4959 0200. Interno 5324. 
posgrado@hospitalitaliano.org.ar 
  
  
OCTUBRE
 
   
Congreso de Epilepsia 
Organizan 
la Liga Argentina
 Contra 
La Epilepsia
 (LACE), 
la Sociedad Neurológica
 Argentina, y 
la Sociedad
 de Neurología Infantil. 
1 y 2 de octubre de 2010. 
Salón del
Consejo. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Paraguay 2155,
Buenos Aires. 
Organizan 
la Liga Argentina
 Contra 
La Epilepsia
 (LACE), 
la Sociedad Neurológica
 Argentina, y 
la Sociedad
 de Neurología Infantil. 
 
Informes e
inscripción 
www.lace.org.ar  
 
  
XXXIII 
Jornada Anual de Asappia: Niñez y adolescencia. Historia y proyecto. Una mirada 
psicoanalítica
 
 
 
Viernes 1 de Octubre: de 
9.30 a
 17.30 hs
 
Sábado 2 de Octubre: de 
18.30 a
 21.00 hs.
 
Lugar: Facultad de Psicología y Psicopedagogía de 
la Universidad
 del Salvador.
 
INSCRIPCION  Av.
Rivadavia 2431 – Entrada 2 – 4º Piso – Depto. 9 – C1034ACD - Buenos
Aires
 
(011) 4953 -5789          
 
http://www.asappia.com.ar/ 
 
asappia@intramed.net
 
  
  
  
Trastorno
General del Desarrollo: ¿Dónde está el sujeto? 
 
 
2 de octubre 
 
Palacio Rodríguez Peña de la 
ciudad de Buenos Aires. 
Rodríguez Peña 361 de Capital Federal.
 
 
 
Para informes e inscripciones se pueden comunicar con los
teléfonos 
4901-9168 / 15-6164-3432 o escribir a info@elcisne
 
 
Hospital
Juvenil "Dra.Carolina Tobar García"  
III
Congreso del Hospital Tobar García 
“Salud Mental Infanto Juvenil en el año del Bicentenario”
III
Jornadas de Arte y Salud Mental
 
Legislatura de 
la Ciudad Autónoma
 de Buenos Aires (Perú 130) 
Salón Dorado y Salón San Martín 
4,5
y 6  de Octubre de 2010
de
9 a
 16 hs
 
Departamento de Docencia e Investigación 
  - 
	Situación
    de 
    la Salud Mental
    Infanto Juvenil en 
    la Argentina
    
    
    
 
  - 
	
    La Salud Mental
    y las Instituciones 
    
    
 
  - 
	La
    interdisciplina en el diagnóstico y tratamiento de nuevas patologías 
    
    
 
  - 
	
    La Ley
    448 de Salud Mental de 
    la Ciudad
    de Buenos Aires 
    
    
 
  - 
	Aspectos
    legales de 
    la Infancia
    
    
    
 
  - 
	Las
    catástrofes sociales y sus consecuencias en 
    la Salud Mental
    Infanto Juvenil 
    
    
 
  - 
	La
    prevención y sus dispositivos para la reinserción social y la rehabilitación
    
    
    
 
  - 
	Docencia
    e Investigación en Hospitales Públicos hoy 
    
    
 
 
 
 
Informes e
Inscripción no arancelada en el Hospital Tobar García        
(Ramón Carillo 315. Docencia) o por Te.: 4305-1088 o al Mail: 
 
tobar_docencia@buenosaires.gov.ar
 
 
 
Se
entregan certificados de Asistencia / Cupos limitados
 
.
 
 
  
  
Hospital
Municipal Materno Infantil
 
San
Isidro Dr.Carlos Gianantonio
 
Unicef
 
DEL
4 AL 10 OCTUBRE DE 2010
 
Campaña
Nacional “
la Semana
 del Prematuro”
 
Comité organizador de las Jornadas. 
 
Dra. Susana Vazquez 
Dra. Regina Valverde 
Dra. Ana Maria Menendez 
Dra. Maria Jose Fattore 
Dr. Daniel Fernandez 
Dra. Nora Luedicke 
  
Lunes 4 de Octubre: 
Videoconferencia 
  
Martes 5 Octubre: 8.30- 13 Hs 
Detección Temprana de
Embarazo de Riesgo en Atención Primaria de la Salud 
Avances en el tratamiento
de la Amenaza de Parto Pre-maturo 
Acciones de Promoción
social y detección temprana del Embarazo de Riesgo 
Estadísticas locales 
Avances en neonatología 
Rol de la Enfermería en
la asistencia de un bebe Pre-maturo 
Patologías pendientes
del prematuro al alta 
Preguntas y Discusión 
  
Miércoles 6 Octubre: 8.30 -13 hr 
Impacto de la Prematurez
en el Crecimiento y Desarrollo: 
Seguimiento Clínico 
Alto Riesgo Auditivo 
Riesgo de trastornos en
la Visión en el Prematuro 
Seguimiento neurológico
de Prematuros < 1500 gr 
Por que se reinternan
nuestros Prematuros 
La Prematurez como
proble-ma de la salud Publica en San Isidro 
Prematurez Tardía: la
nueva epidemia 
  
Jueves 7 Octubre: 10.30 a 12.30 hs 
Fiesta del Prematuro 
  
Viernes 8 de Octubre: 
Videoconferencia 
  
Diego
Palma 505. San Isidro
 
  
  
CENTRO
SIGMUND FREUD
 
Cursos de extensión en psicoanálisis
2010
 
 
 
 6 de Octubre.
 
      
"PRIMERAS
ENTREVISTAS EN EL ANÁLISIS CON NIÑOS"
 
 
 Lic. Daniel Antar.
 
 Duración
4 clases.
 
 
 
18 de Octubre.
 
     
"¿COMÓ
PENSAR 
LA FAMILIA HOY
?"
 
  
Lic. Stella Mancuso
 
 Duración:
4 clases.
 
  
No
arancelados – con inscripción previa
 
Informes: Bulnes 1937 6º “A” Cap. Fed. Tel:
4823-9450
 
www.centrosigmundfreud.com.ar
   mail:
 centrofreud@arnetbiz.com.ar 
 
  
Seminario
 
Lazo Preedípico Y Sus Consecuencias Clínicas
 
 
 
Miércoles
6 de Octubre
 
20.45
horas
 
 
 
 Mónica Biaggio y Marcelo Olmedo
 
1° clase: 
Lazo
preedípico y estrago materno.
 
2º
clase: 
Necesidad
vs. Amor: anorexia y bulimia
 
3º clase: 
Toxicomanía
y superyó.
 
 
 
ACTIVIDAD
NO ARANCELADA – SE OTORGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA
 
RESERVA
DE VACANTES E INFORMES:  
atiempo@atiempopsi.com  
Soler 4121
C.A.B.A.
 
 
  
2º Congreso Latinoamericano de Psico Neuro Inmuno
Endocrinología 
Organiza 
la Federación Latinoamericana
 de PNIE (FLAPNIE). 
 
Del 8 al 10 de
octubre de 2010. 
Holiday Inn, Fray Luis Beltrán y M. Cardeñosa, 
Córdoba, Argentina. 
 
Informes e inscripción 
info@pnie2010cordoba.com.ar 
www.pnie2010cordoba.com.ar  
  
Recursos lúdico-terapéuticos para generar afrontamientos en niños,  
adolescentes y familias
 
 
 
Coord. General/es:  
Fabiana
Baracchini 
 
Colaboradora
docente: Silvina Hecht 
 
13 de octubre al 3 de noviembre de 2010 
 
Objetivo general: 
Generar un acercamiento a los diferentes recursos lúdicos terapéuticos
actuales como intervenciones eficaces en el trabajo con niños, adolescentes y
familias. 
 
Marco conceptual: Sistémico, Cognitivo-Comportamental, Psicología Positiva.
Aportes de las teorías del aprendizaje 
 
Modalidad de cursada: clases teórico-prácticas 
 
Día y horario de cursada: miércoles de 
9 a
 11 o 
 
Dirigido a: psicólogos, psicopedagogos; Lic. en Ciencias de 
la Educación
, docentes y estudiantes avanzados de estas carreras. 
 
Aula: Sede regional Norte Martínez
 
Información:http://www.psi.uba.ar/extension/actividades2_2010/seminarios/clinica/curso.php?id_activ=2&id_coord=7
 
 
 
  
  
Bioética y Derechos Humanos 
Organizado por 
la Facultad
 de Ciencias Sociales de 
la UBA Y
 
 BIO&SUR y 
la Asociación
 de Bioética y Derechos Humanos. 
Desde el 14 de
octubre al 16 de diciembre de 2010 
Jueves de 
15.00 a
 18.00 
Facultad de Ciências Sociales de 
la UBA
, Marcelo T. de Alvear 2230, Buenos Aires. 
Profesores María del Carmen Bacqué, Miguel Chavez, Patricia Digilio,
Francisco Maglio, María Luisa Pfeiffer, César San Juan, Juan Carlos Tealdi. 
Informes e inscripción 
programas@sociales.uba.ar 
  
8vas
Jornadas Del Servicio De Psiquiatría
 
Del
Hospital Italiano De Buenos Aires
 
La
salud mental en la medicina actual
 
Patología
dual: reintegrando la salud mental
 
 
 
15
de Octubre
 
 
 
Gascón
450  C.A.B.A.
 
Informes
 
Te.4959-0200
 
jornadas@hospitalitaliano.org.ar
 
  
  
FUNDASOR
 
  
 
Fundación
de padres y familiares de Personas Sordas para su Integración
 
invita
a participar del “Ciclo de talleres gratuitos para familias de personas sordas
2010”
 
 
 
16
de octubre de 2010
 
 
Taller nº
4: “Ejercicio debido de los derechos y asesoramiento legal. ¿Cuáles son
nuestros derechos? A cargo de 
la Lic. Susana
 Nembrini.
 
 
 
Temas:
“Convención Internacional de los Derechos de las Personas con
Discapacidad”, legislación (certificado de discapacidad, transporte,
cobertura obra social, pensiones, asignaciones familiares). 
 
 
Informes
e inscripción: Tel: 4821-0422 / 15-4927-4594 - Cristina Alesso / E-mail:
info@fundasor.org.ar / Página web: www.fundasor.org.ar
 
   
Bases neuroanatómicas de los procesos cognitivos
 
 
 
Coord. General:  
Alfredo
Chaves
 
 
 
El
objetivo principal de este curso, al finalizarlo, es familiarizar a los
participantes con los elementos 
anatómicos
más relevantes para la comprensión de la neurofisiología cognitiva y su
relación con la neuropsicología. 
 
Marco conceptual: neurociencias cognitivas; psicología
fisiológica.
 
 
 
Modalidad de cursada: teórica 
 
Día y horario de cursada: jueves de 
18 a
 20 
 
21 de octubre al 11 de noviembre de 2010 
 
 
Dirigido a: estudiantes y graduados de las carreras
de Psicología, 
Fonoaudiología, Ciencias de 
la Educación
, Letras, Filosofía, Antropología y Musicoterapia. 
Aula: 16
 
http://www.psi.uba.ar/extension/actividades2_2010/seminarios/clinica/curso.php?id_activ=93&id_coord=99
 
http://www.psi.uba.ar/extension/actividades2_2010/cursos_del_mes/index2.php?actividad=seminario&area=clinica
 
  
 
 
3º Congreso Latinoamericano de Psicoterapia
Existencial y enfoques afines 
Conciencia
y compromiso humano en psicología. Hacia una ampliación de la conciencia. 
Organizado por 
la Fundación CAPAC. 
 
21, 22 y 23 de
octubre de 2010. 
Salón Dorado del Hotel Cautelar, Avenida de Mayo 1152, Buenos Aires, Argentina. 
 
Informes e
inscripción 
info@funcapac.org.ar 
www.funcapac.org.ar  
 
 
 
 
EDICIONES PUERTO CREATIVO 
 
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA
NIVEL INICIAL
 
22 de octubre
 
Estrategias Metodológicas para el
Nivel Inicial
 
 
 
a cargo de Delia Rosa Azzerboni
 
 
 
Viernes 22 de octubre de 17 
45 a
 20 30 hs.
 
 
 
Lugar 
 INSTITUTO
FERNANDO FADER
 
Fernando Fader 163-TRONCOS
DE TALAR-TIGRE (a mts de ruta 197)
 
Informes e inscripción:
T.E.:
4715-2816
 
mail: 
informes@institutofader.edu.ar
 
  
  
SALUD MENTAL 
IX JORNADA ANUAL
 
 
"QUÉ
DE LA JUVENTUD HOY… 
¿El porvenir de una ilusión?...
 
Sábado
23 de Octubre de 2010
 
8.30 a
 17.30hs
 
 
 
Futura
Sala de Música Municipal, Av. Libertador 710, Moreno.
 
Municipalidad
de Moreno 
www.aps.moreno.gov.ar 
www.moreno.gov.ar
 
  
1as Jornadas Argentinas de Psicopatología y
Neurociencias 
2°
Encuentro Regional sobre 
la Salud Mental
 en el Hospital General y la Comunidad 
“Interdisciplina y Salud
Mental” 
Organiza 
la Asociación Argentina
 de Psicopatología y Neurociencias (AAPN). 
29 y 30 de octubre de 2010. 
 
Hotel Spa Republica, Cordoba 1968, Mar del Plata, Argentina. 
 
Informes  
aapn2010@gmail.com  
  
Jornada 10
Aniversario. 
 
Por Psicopedagogía. 10 años de Historia 
 
 
 
30 de octubre de 2010
 
No arancelada.  Vacantes
limitadas. Inscripción previa.
 
 
 
información 
signar@xpsicopedagogia.com.ar 
 
www.xpsicopedagogia.com.ar 
 
  
SEPTIEMBRE 
  
 
  
CENTRO
SIGMUND FREUD
 
Cursos de extensión en psicoanálisis
2010
 
3 de Septiembre
 
  
"JUVENTUD,
ADOLESCENCIA Y CAMBIOS SOCIALES: UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO"
 
 Dr. Marcos Koremblit y Evaristo
Carriego (Filósofo) 
 Duración: 4 clases. 
 
  
 
 8 de Septiembre. 
   
"ANALISIS DE NIÑOS": VÍNCULO
CON LOS PADRES.
 
Lic. Esther
Apter.
 
Duración: 4
clases.
 
  
 
No
arancelados – con inscripción previa
 
Informes: Bulnes 1937 6º “A” Cap. Fed. 
Tel: 4823-9450
 
www.centrosigmundfreud.com.ar
   mail: 
centrofreud@arnetbiz.com.ar
 
 
  
  
JORNADA
APQP
 
ASOCIACIÓN
DE PROFESIONALES DEL QUEHACER PSICOPEDAGÓGICO
 
 “PATOLOGIZACIÓN
Y MEDICALIZACIÓN DE 
LA INFANCIA
 ” 
 
AUSPICIA INSTITUTO PEDRO
POVEDA
 
A
cargo de:
 
DR.
LEÓN BENASAYAG
 
DR.
JUAN VASEN
 
LIC.
GABRIELA DUEÑAS
 
 
 
Lugar:
INSTITUTO PEDRO POVEDA
 
          
  Hipólito Irigoyen 753. Vicente López
 
Día
y Horario:
sábado 4 de septiembre de 2010  - 
9 a
 13 hs.
 
Costos:
Socios con cuota al día: Actividad no arancelada
 
            
No socios: $150
 
           
 Promoción docentes con acreditación: $50
 
            
Inscripción y pago anticipado para no socios: $ 120
 
Consultas:
apqpsp@yahoo.com.ar
 
Visitá: 
www.forumadd.com.ar
 
  
  
GOBIERNO
DE LA CIUDAD
 DE 
 BS AS
HOSPITAL
BRAULIO MOYANO
 
JORNADAS
DE SALUD MENTAL Y TRABAJO SOCIAL
 
“NUEVOS
PROBLEMAS  ¿NUEVAS RESPUESTAS?
 
  
 
Jueves
9 Septiembre de 2010
 
Viernes
10 de Septiembre de 2010
 
  
 
Actividad
No Arancelada
 
Inscripción
del 1 al 31 de Agosto  
 
  
 
Se
entregaran certificados de Inscripción, Asistencia  
 
DESTINATARIOS 
Licenciadas/os en Servicio Social, Licenciadas/os en Trabajo
Social, Asistentes Sociales, Profesionales del Area de Salud, Profesionales
afines, Alumnos de 
la Carrera
 Licenciatura
 en Trabajo Social. 
 
  
 
Informes e Inscripción: 
 
  
 
Inscripción vía e-mail.
 
Teléfono: 4301-3655 al 3659, Internos Nº 222 ó 207.
 
E-Mail: 
serviciosocialmoyano@hotmail.com
 
C.A.B.A.
  
 
  
  
CURSO DE FORMACIÓN EN DISFLUENCIA
(TARTAMUDEZ) 
 
10 septiembre de 2010 
  
Dirigido a: psicólogos, psicopedagogos y counselors
 
Dictado por: lic. Claudia l. Díaz (fga.
Especialista en disfluencia - vice-presidente aat)
 
Modalidad: presencial
 
Día y horario: viernes 10/9 - 24/9 - 8/10 - 15/10.
De 13:30 a 16hs
 
Lugar: hospital de clínicas de buenos
aires - cordoba 2351  (o entrada por paraguay) - aula eduardo de robertis -
piso 11
 
Actividad arancelada.
 
Se entregarán certificados 
 
Informes e inscripción: 15-6575-4497 - 
info@aat.org.ar
 
  
17 y 18 de
Septiembre de 2010 
Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina 
Abiertas a todo público 
Los nuevos conocimientos de las neurociencias al alcance de todos
 
Con
la presencia de prestigiosos profesionales nacionales e internacionales
  - Dr.
    Carlos A. Logatt Grabner - Asociación Educar 
    
    
    
 
  - Dr.
    Facundo Manes - Ineco - Univ. Favaloro 
    
    
    
 
  - Nse.
    Marita Castro - Asociación Educar 
    
    
    
 
  - Dr.
    Mario Alberto Vestfrid - Univ. de 
    la Plata
    
    
    
    
 
  - Dr.
    José Roberto Rosler - Univ. de Bueno Aires 
    
    
    
 
  - Prof.
    Elena M. Ortiz de Maschwitz - Fundación Godspell 
    
    
    
 
  - Prof.
    Magdalena Ortiz - Colegio Río de 
    la Plata
    
    
    
    
 
  - Nse.
    Prof. Lucrecia Prat Gay - Colegio Río de 
    la Plata Sur
    
    
    
    
 
  - Nse.
    Prof. Mirta Pola Rosi - Asociación Educar 
    
    
    
 
  - Nse.
    Prof. Rosana M. Fernández Coto - Asociación Educar 
    
    
    
 
  - Dr.
    Sergio Mora Gutierrez - Univ. de Chile 
    
    
    
 
  - Lic.
    Teresa Torralva - Ineco 
    
    
    
 
  - Inst.
    Carlos Santiago Teisaire - Fundación el arte de vivir 
    
    
    
 
  - Nse.
    Mabel Carminatti - Colegio Río de 
    la Plata
    
    
    
    
 
 
Informes
 
www.asociacioneducar.com
 
  
 
información@
asociacioneducar.com
 
 45821003
 
  
 
   
Jornadas
Nacionales sobre: Salud Sexual en Discapacidad 
 
 
  
 
Buenos
Aires, 24 y 25 de Septiembre de 2010
 
Consultas
e informes info@elcisne.org
 
  
 
Para informes e inscripciones se pueden comunicar con los
teléfonos 
4901-9168
/ 15-6164-3432 o escribir a info@elcisne.org
 
  
 
Jornada sobre ciencia y ética
Organizada por el
Equipo de Prevención del Abuso y Maltrato en Menores y Discapacitados (EPAMM) y
auspiciada por 
la Municipalidad
 de San Isidro
viernes 24 de
Septiembre
 “Eugenesia-Eutanasia”
 Colegio
de Abogados de San Isidro 
Acassuso 424, San Isidr].
certificado de
asistencia.
  
 
Informes 4372-1855 o al 4374-0065 
 
 info@epamm.org
 
 
Jornada de Psiquiatría-Psicología de Enlace 
Organiza el Departamento de
Psiquiatría del CEMIC. 
25 de septiembre de 2010. 
Hospital Universitario Saavedra, Galván 4102, Buenos Aires. 
Informes e inscripción 
Instituto Universitario CEMIC. 
Avenida E. Galván 4102, de 
08.30 a
 16.00. 
Teléfonos 011 4546 8272 / 73 
iuc-cursosposgrado@cemic.edu.ar
  
  
Jornada "El
Rol de las Universidades en el Mundo de los Trabajadores".
28 septiembre de
2010
  
Auditorio
APSEE
San
José 
225. C
.A.B.A.
  
  
 
CENTRO
ORO
 
Tercer
Ateneo de 
la Escuela
 de Clinica Psicoanalitica 
 
 
Comisión
de Ateneos 
Lic. Ana
Lanfranconi (Coordinadora) 
Lic.
Alejandra Sacher 
Lic.
Yamila Aure 
 
 
28
Septiembre, 2010 - 20.30 horas.
 
  
 
ENTRADA LIBRE
Y GRATUITA 
 
 
Güemes 4710 - Palermo - Ciudad de Buenos Aires - Argentina
- 4773-8289 / 4037 y 4772-8851 - centrooro@centrooro.org.ar
 
  
 
 
  
AGOSTO 
2010 
  
 
  
 
La Psiquiatría
 y la Ley XI 
La Mujer
, a la luz del
Derecho y de 
la Salud Mental
 
 2 al 25 de
agosto de 2010.
 
 
Auditorio de 
la Asociación
 de Magistrados y Funcionarios de 
la Justicia Nacional
, Lavalle 1334, Subsuelo, Buenos Aires. 
 
Organiza
Millennium Fundación Psiquiátrica. 
Director Prof. Dr. Andrés Alberto Mega. 
 
 
Informes e
inscripción 
Teléfono 011 15 5025 0209 
fundacionmillennium@gmail.com 
www.fundacionmillennium.org
 
 
  
UNIVERSIDAD
DE BUENOS AIRES
 
FACULTAD
DE MEDICINA
 
Secretaría
de Educación Médica
 
PROGRAMA
DE ACTUALIZACION
 
“Aportes
neurocognitivos para la evaluación Psicopedagógica”
 
 
TEMA Y FUNDAMENTACION:
 
 Desarrollo de las funciones y evaluación neurocognitiva:
aportes a la clínica psicopedagógica. 
 
  
 
DIRECTORES ACADEMICOS
 
Lic.
Marta Caballero
 
Psp.
María Susana Toccalino
 
  
 
PROFESIONALES A LOS QUE ESTÁ
DESTINADO:
 
Psicopedagogos, Psicólogos, Psicomotricistas,
Musicoterapeutas, Asistentes sociales, Terapistas ocupacionales, Médicos y
Fonoaudiologos.
 
  
 
LUGAR DE LAS ACTIVIDADES: Aula de Unidad 4 del Hospital de
Niños Ricardo Gutiérrez
 
FECHA DE INICIO: viernes 6 de agosto de 2010
 
FECHA DE FINALIZACIÓN: viernes 29 de octubre de 2010
 
  
 
Informes
 
psicopatohrg@yahoo.com.ar
 
Cursos de posgrado  
www.fmed.uba.ar
 
www.produmaimo.com.ar/guti/docencia-e-investigacion/cursos/iframe/13-evaluacion-psicopedagogica.html
 
  
MUSICOTERAPIA
 
  
 
8
de agosto
 
 “Musicoterapia
y familia. Intervención en primera infancia”: 
 
  
 
Lic.
Brenda Woldman y Gabriel Federico. 
Inscripción:
4772-1818
 
info@mamisounds.com.ar
  
www.mamisounds.com.ar
 
  
 
  
 
  
 
  
 
UNIVERSIDAD
DE BUENOS AIRES
 
FACULTAD
DE MEDICINA
 
Secretaría
de Educación Médica
 
PROGRAMA
DE ACTUALIZACION             
  
 
PSICOANALISIS E INFANCIA: LAS CLAVES FUNDAMENTALES DE 
LA CLINICA CON
 NIÑOS
 
DIRECTOR LIC. SILVINA GAMSIE.
 
  
 
Profesionales a los que está destinado:
 
Médicos especialistas en psiquiatría infantil y de
especialidades pediátricas afines, psicólogos especialistas en clínica de niños,
psicopedagogos, psicomotricistas del área pediátrica, maestros
 
Lugar de las actividades: aula unidad de salud mental 3er
piso Hospital Ricardo Gutiérrez
 
  
 
FECHA DE INICIO: 10/08/2010
 
FECHA DE FINALIZACIÓN: 31/11/2010
 
        
 
Informes
 
saludmentalhrng@gmail.com 
 
Cursos de posgrado   
 
www.fmed.uba.ar
 
www.produmaimo.com.ar/guti/docencia-e-investigacion/cursos/iframe/13-evaluacion-psicopedagogica.html
 
 
  
Fundación
Down Tigre
 
Cuidados
en 
la Salud
 de las Personas con Sindrome de Down
 
 
14
de Agosto a las 10hs 
 
"El
cuidado de 
la Salud
 de las Personas con síndrome de de Down"  a cargo 
del Dr. Eduardo Moreno Vivot (Médico Pediatra)
 
La
charla se referirá a los cuidados que deben tener los niños con SD 
desde su nacimiento hasta los 12 años y a que se debe estar atento.
 
La
entrada es libre y gratuita. Dirigida a Padres y Profesionales de 
la Salud
 
Lugar:
Biblioteca Popular Sarmiento – Avda. Libertador 440 – Tigre (a 5 
cuadras de la terminal de trenes de Tigre).
 
 
Fundacion Down Tigre 
Belgrano 536 - Tigre 
4897-6281 
www.fundaciondowntigre.org
 
  
  
  
 
REGION SANITARIA V
                                    
I
JORNADA REGIONAL DE SALUD MENTAL y 
 
V
JORNADA REGIONAL DE ADOLESCENCIA 
 
 
 
“Dispositivos
y Estrategias de Abordaje”
 
 
 
Los
días 18, 19 y 20 de Agosto 2010, de 
8.30 a
 13 hs 
 
BAHIA
PUNTA CHICA 
 
Ricardo
Rojas y Camino de 
la Ribera.
 
 
(Alt.
Av. Libertador 3300) 
 
 
 
Mesas redondas 
 
 
Trabajos Libres 
 
 
 
No
se requiere inscripción previa 
 
Se
extenderán certificados de asistencia 
 
Por
cualquier consulta, comunicarse con las coordinaciones de Salud Mental y/o
Adolescencia con sede en Región Sanitaria V 
 
Tel.: 4747-0638/7169, 4743-1841
 
 
 
  
CENTRO
SIGMUND FREUD
 
Cursos de extensión en psicoanálisis
2010
 
19 de
Agosto.
 
      PIERA AUGLANIER: SUS "CUESTIONES FUNDAMENTALES". APORTES A
LA ESTRUCTURACIÓN DEL PSIQUISMO.
 
Dr. Néstor
Barbón.
 
Duración: 4
clases.
 
  
 
No
arancelados – con inscripción previa
 
Informes: Bulnes 1937 6º “A” Cap. Fed. Tel: 4823-9450
 
www.centrosigmundfreud.com.ar
   mail: centrofreud@arnetbiz.com.ar
 
  
  
ASOCIACIÓN AMAR
 
  
 
III Encuentro sobre Discapacidad, Familia y Comunidad en Red
 
  
 
Sabado 21 de Agosto de 2010.
 
De 8.30 hs a 18 hs.
 
  
 
Objetivos: 
 
- Generar un espacio de reflexión e intercambio sobre la discapacidad . 
 
- Brindar herramientas a la familia para propiciar una mejor calidad de vida a sus
familiares. 
 
- Fomentar el compromiso de las instituciones y comunidad en general para promover
cambios en beneficio de la ciudadanía plena de las personas con discapacidad.
 
  
 
ACTIVIDAD
ARANCELADA.
 
  
 
Colegio
San Pablo 
 
Pacheco
de Melo y Larrea. C.A.B.A.
 
Informes e inscripción
 
Te.4931-5227
 
   
FUNDASOR
 
Fundación
de padres y familiares de Personas Sordas para su Integración
 
invita
a participar del “Ciclo de talleres gratuitos para familias de personas sordas
2010”
 
  
 
21
de agosto de 2010 
-
Taller nº 3: “Comunidad y cultura sorda. ¿Sentimos diferente las personas
sordas?” A cargo de Anahí Alesso y Mariana Reuter. 
 
Temas:
comunidad lingüística, 
la LSA
 como lengua natural, identidad sorda, aspectos de la “cultura sorda”,
comunicación entre padres e hijos, sordos adultos como referentes para niños
sordos, rol en la sociedad.
 
Informes
e inscripción: Tel: 4821-0422 / 15-4927-4594 - Cristina Alesso / E-mail: 
info@fundasor.org.ar 
 Página web:
 www.fundasor.org.ar
 
  
 
 
Pontificia Universidad Católica Argentina
 
Facultad de Psicología y Educación
 
Departamento de Psicología
 
Curso de
Extensión Universitario
 
 “La
noción de Trauma
 
y sus
consecuencias en la técnica terapéutica.”
 
 
 
Del 24 de Agosto al 09 de noviembre de
2010
 
Martes de  14 hs. a 16 hs.-
Frecuencia semanal.
 
Lic. Inés Berro
 
DIRIGIDO
A:
Graduados y estudiantes avanzados de 
la Carrera
 de Psicología, Psicopedagogía y carreras afines.
 
OBJETIVO:
Favorecer el dialogo entre las distintas corrientes psicoterapéuticas sobre el
concepto de Trauma y crear puentes de comunicación que nos permitan entendernos
y ampliar nuestros horizontes.
 
Actividad Arancelada
 
Informes e Inscripción:
 
Facultad de Psicología y Educación/ Oficina de
Extensión y Posgrado
 
Av.
Alicia M. de Justo 1500, 1er piso, Campus Universitario de Puerto Madero
 
cursos_pye@uca.edu.ar 
4338-0822
 
  
FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
 
 
"ABORDAJE TERAPEUTICO
A TRAVES DEL CUERPO Y 
LA VOZ
” 
 
CURSO DE
POSGRADO 
 
                                             
24 de 
Agosto de 2010 
 
  
 
Destinatarios:
 
Profesionales
de la salud, la educación y la cultura, médicos, psicólogos, terapistas físicos,
terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, fonoaudiólogos, trabajadores
sociales, psicopedagogos, docentes especializados, recreacionistas,
psicomotricistas, entre otros. 
 
 
 
Aplicaciones: 
 
Trastornos
sensoriales, neurológicos, emocionales, mentales, discapacidades de diversa índole,
trastornos alimentarios, afecciones psiquiátricas, demencias y problemáticas
de la tercera edad, con el  fin de desarrollar potencialidades o
reestablecer funciones.
 
 
 Un
cuatrimestre 
 
Informes:
Facultad de Medicina - Secretaría de Posgrado de 
la Universidad
 del Salvador
 
Tucumán
1845 - 3° piso - Buenos Aires (5411) 4815-5670 http://postgradosusal.com
  
  
Shalom
Bait 
 
8va jornada de estudio y reflexión
 
Niñas y niños testigos 
 
Victimas de la 
violencia de género
 
  
 
30 de agosto de 2010
 
De 
8.30 a
 18.30
 
Auditorio central de la amia
 
Pasteur 
633.C
.A.B.A.
 
INFORMES
 
45521435
 
infoshalombait@gmail.com 
  
 
VII JORNADAS DE SALUD
MENTAL
 
 Consultorios
Externos de Salud Mental 
 
 Hospital
Parmenio Piñero
 
  
 
Salud Mental e Interdisciplina.  
La ética del bien decir y el uso de los
semblantes
 
  
 
 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2010
 
8 a
 12 hs
 
  
 
Silvia Ons (Psicoanalista)
 
Luis Salamone (Psicoanalista)
 
Dra. Victoria Juliá (Doctora en Filosofía)
 
  
 
  
 
Ejes temáticos
 
- Ética del bien decir
 
- Abordajes clínicos en la práctica hospitalaria
 
- Problemática de la interconsulta
 
- Encrucijada de discursos
 
- El uso de los semblantes
 
- El valor de la palabra en el dispositivo clínico
 
  
 
  
 
Se entregarán certificados de asistencia
 
Preinscripción:  jornadaspinero@gmail.com
 
Bono contribución $10 (excepto estudiantes)
 
 
  
JULIO 2010 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS
 
Departamento de Salud Comunitaria
 
Maestría en Epidemiología,
Gestión y Políticas de Salud
Especialización en Gestión
en Salud
Especialización en Epidemiología
 
  
 
Jueves
1º de julio, 10 hs
 
  
 
Conferencia
 
La
gestión del cambio 
del
trabajo en salud
 
  
 
Disertante:
 
Dr. Emerson Elias Merhy
 
  
 
Centro
de Capacitación Laboral (CenCaL) 
 
Bartolomé
Mitre 1891, Ruta 5 (ex Ruta 7) 
 
Partido
de Moreno 
 
Actividad
no arancelada
 
No
se requiere inscripción previa
 
  
 
  
 
  
 
PRIMERAS
JORNADAS DISTRITALES "REPENSAR 
LA PRÁCTICA PROFESIONAL
 EN EL TERRITORIO
 
  
 
San
Martín
 
2 de Julio en el horario de 
14 a
 19 hs. con motivo de una nueva celebración por el Día del Trabajad@r Social.
 
Las jornadas están dirigidas a: Trabajadores Sociales y estudiantes
avanzados de la carrera de Trabajo Social (4º y 5º año).
 
Actividad No Arancelada
 
  
 
Informes
 
catssanmartin@arnetbiz.com.ar o telefónicamente al (011) 4755-8456,
 
  
 
  
 
  
Prevención de la violencia de género.
 
Seminario
 
Perspectiva de Género y Psicoanálisis" Dr.Juan Carlos Volnovich
 
  
 
2 de Julio de 2010-06-14 
9 a
 12.30 hs
 
  
 
Entrada libre y gratuita
 
  
 
Informes e inscripción
 
4552-1435
 
Shalom
Bait
 
  
  
  
 
ASOCIACION INTERNACIONAL DE PSICOANALISIS DE PAREJA Y FAMILIA
 
4°
CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOANÁLISIS DE PAREJA Y FAMILIA
 
Sufrimiento
vincular y sus transformaciones en el psicoanálisis de pareja y familia
 
  
 
Buenos Aires, Argentina, 28 al 31 de
julio de 2010
 
Universidad
de Belgrano Zabala 1837 C1426DQG Capital Federal, Argentina
 
  
 
  
 
Informaciones e inscripciones: www.aippf.net/CongresoInternacionalBuenosAires2010
 
www.aipcf.net
 
 
iacfp@hotmail.fr
  
aipcf.aippf@gmail.com
  
  
JUNIO
2010 
  
DETECCIÓN DE TRASTORNOS INAPARENTES DEL DESARROLLO (PRUNAPE)
 
 
1 de junio al 31 de julio de 2010.
 
 
Director Dr. Horacio Lejarraga. 
 
 
Informes e
inscripción 
Teléfono 011 4308 5323, de 
09.00 a
 15.00 
 
 
 
 
prunape@garrahan.edu.ar
 
www.garrahan.edu.ar
 
  
 
 
 
 
 
ASOCIACIÓN
DE PROFESIONALES DEL QUEHACER PSICOPEDAGÓGICO
 
  
 
TALLER: EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS
 
4,
11 Y 18 DE JUNIO DE 2010
 
19.30 a
 21.00 hs.
 
 
  
 
4
de Junio: Primer encuentro
 
  
La
sexualidad infantil
 
  - La
    investigación sexual infantil. Teorías sexuales infantiles.
    
    
    
 
  - La pulsión
    de saber y de apoderamiento.
    
    
    
 
  - Un destino
    de la pulsión: La sublimación.
    
    
    
 
 
Presentación
de material clínico 
 
   
 
11
de Junio: Segundo encuentro
 
De
lo esperable a la conflictiva
 
·       
Lectoescritura, cómo se accede a la misma?
 
·       
Inhibiciones y síntomas. Su estructura
 
·       
Qué se interpreta del juego del niño?
 
·       
El maestro como desplazamiento de figuras parentales y como
detector de problemáticas psíquicas
 
·       
Presentación de material clínico
 
  
 
  
 
18
de Junio: Tercer encuentro
 
  
Niños inquietos, dispersos, desatentos… a qué?
 
  - ADD: una
    mirada desde el psicoanálisis
    
    
    
 
  - Desarrollos
    teóricos y clínicos
    
    
    
 
  - Articulación
    con material clínico
    
    
    
 
 
A
cargo de: Lic. María Angélica
Pacheco
 
Dirigido
a:Maestros, psicopedagogos, psicólogos y estudiantes de ambas carreras.
 
  
 
Socios
APQP con cuota al día: $70(los tres encuentros)
 
No
socios APQP: $120 (los tres encuentros) 
 
Se
requiere inscripción previa. 
 
Para
efectuar la pre - inscripción solicitar el formulario de inscripción en
apqpsp@yahoo.com.ar
 
  
 
Se
entregarán certificados de Asistencia
 
LUGAR: INSTITUTO PEDRO POVEDA 
Hipólito
Irigoyen 753
 Vicente
López
 
  
 
  
 
COLEGIO DE ABOGADOS DE SAN ISIDRO
 
  
 
Instituto Interdisciplinario del Niño y 
la Familia
 
“ABUSO
SEXUAL INFANTIL
 
Mesa
de dialogo. Aspectos Prácticos”
 
  
 
4 de junio – 14.30 hs.
 
Dra.
Esther Romano
 (Médica psiquiatra)
 
Dra.
Verónica Baldomé (Secretaria de 
la Asesoría
 de Menores Nº 3 de San Isidro)
 
Lic.
Luis Alejandro Grazia (Coordinador del Cuerpo Técnico Auxiliar del Fuero de 
Responsabilidad Penal Juvenil de San Isidro)
 
  
 
Actividad
NO ARANCELADA
 
Acassuso
424 – San Isidro – Tel. 4743-5720 int. 240 – www.casi.com.ar
 
institutos@casi.com.ar
 
  
 
 
V
JORNADA DE ANUDAR 
 
  
 
“El
acompañamiento terapéutico en el siglo XXI”
 
  
 
5
de junio de 2010 
 
  
 
Centro
Cultural San Martín.
 
 
Informes:
Constitución 1738 (y Av. Entre Ríos), Capital Federal.
 
 Tel:
4305-5781 / (0221) 15-465-1084 (
La Plata
) 
 
info@anudar-at.org.ar
/ www.anudar-at.org.ar
 
  
 
  
 
MALTRATO INFANTIL: 
Generalidades. Evaluación Psicológica. Pericia Jurídica.
 
5
y 12 de junio 2010
 
Maltrato
y Abuso Sexual Infantil. La mirada del psicólogo clínico. ( Lic. Carolina
Beigbeder de Agosta) 
El maltrato infantil y la psicología en el ámbito jurídico. ( Dra. Rosa Inés
Colombo) 
 
 
CONTENIDOS
 
Maltrato
infantil. Generalidades. El niño maltratado y su familia. Hogares de tránsito.
Trastornos asociados al maltrato infantil. 
Maltrato infantil. Evaluación del daño psíquico y del estrés postraumático.
Evaluación y validación del maltrato infantil. Violencia familiar. Evaluación
de familias judicializadas 
 
Sede
Estanislao del Campo 1159. 1°A. Florida. Provincia de Buenos Aires. 
 
Inscripción vía mail. rosacolombo@arnet.com.ar 
Contacto: 1544064275 
1555276645 
 
  
 
  
 
PSICOANÁLISIS DE LA MEDIANA EDAD 
 
 
5 de junio de
2010 
 
 
Salón
Auditorio, Universidad Maimónides, Hidalgo 775, primer piso, Buenos Aires. 
 
Organizado por la Fundación Travesía 
Auspiciado por 
la Carrera
 de Especialización y Maestría en Psicogerontología de 
la Universidad Maimónides. 
 
 
 
Entrada libre
y gratuita
 
 
Informes e inscripción 
Universidad Maimónides, Escuela de Ciencias del Envejecimiento, Hidalgo 775,
Buenos Aires. 
Teléfono 011 4905 1159 y 011 4905 1179. 
Fax 011 4905 1115. 
gerontologia@maimonides.edu 
http://www.maimonides.edu/gerontologia/ 
http://weblog.maimonides.edu/congresogerontologia/
 
 
 
 
 
CIASI (CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN A 
LA SALUD INFANTO-JUVENIL
)
 
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE 
LA UNIVERSIDAD NACIONAL
 DE LOMAS DE ZAMORA.
 
  
 
“TGD, TEA e integración”
 
Viernes 11 de junio, 2010
 
Acreditación: 17.00hs
 
Apertura: 18.00hs
 
Inscripción: 
www.ciasi.org
 
Facultad
de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Lomas de Zamora
 
Complejo
Universitario. - Juan XXIII y Ruta Provincial 4. (1832) Lomas de Zamora. Buenos
Aires.
 
  
 
  
 
  
 
FUNDASOR
 
  
 
Fundación
de padres y familiares de Personas Sordas para su Integración
 
invita
a participar del “Ciclo de talleres gratuitos para familias de personas sordas
2010”
 
 
 
12
de junio de 2010.
 
-
Taller nº 2: “¿Cómo comunicarse con nuestro hijo sordo cuando padres e
hijos no comparten la misma lengua?”. A cargo de 
la Lic. Susana
 Lopatín. 
 
  
 
Temas:
 
Lenguaje
y comunicación, la función de la comunicación en las diferentes etapas del
crecimiento, atravesar las barreras lingüísticas, consecuencias de las fallas
de la comunicación, búsqueda de caminos posibles.
 
  
 
Informes
e inscripción: Tel: 4821-0422 / 15-4927-4594 - Cristina Alesso 
 
E-mail:
info@fundasor.org.ar / Página web: www.fundasor.org.ar
 
  
 
  
 
MUSICOTERAPIA
 
  
 
 “Adaptaciones
y recursos tecnológicos musicales, para niños con trastornos neurológicos”:
 
docentes
Lic. Ralf Niedenthal y Lic. Gabriel Federico.
 
  
 
13
de junio 
Inscripción:
4772-1818
 
info@mamisounds.com.ar
 
www.mamisounds.com.ar
 
  
 
 
Curso
de capacitación "abordajes e intervención en casos de maltrato a niñas y
niños"
 
  
 
Dra Irene Intebi
 
  
MODULO 1 
 
Miercoles 16 y 30 Junio.
 
7 y 14 de Julio 
 
De 
9 a
 13 hs.
 
  
 
Modulo 2 
 
Miercoles 4, 11, 18 y 25 de Agosto
 
De 
9 a
 13 hs.
 
  
 
Informes e inscripción
 
4552-1435
 
  
 
Lugar 
Shalom Bait
 
Actividad arancelada.
 
 
  
 
I ENCUENTRO SOBRE 
INFANCIAS EN CONTEXTOS DIFÍCILES 
 
“Redes posibles para una trama inconclusa”
 
 
 
Viernes 18
de junio, de 
9 a
 18hs 
 
sede Martínez de 
la Escuela
 de Psicología de la Universidad Kennedy 
 
En la avenida Edison 3243, esquina colectora Panamericana, 
localidad Martínez, partido de San Isidro 
 
 
Actividad no arancelada 
Requiere inscripción previa en: 
infanciaenlatrama@gmail.com 
 
I° Jornada Interuniversitaria de Juego infantil. JUEGO, CULTURA
Y DESARROLLO 
 
18
de junio de 2010
 
De
8 a
 17 hs.
 
 
Facultad de Derecho de Bs. As. 
 
Organizan: equipo de neurobiología de la carrera de Licenciatura en Ciencias de
la Educación
 de 
la Universidad Nacional
 de Luján; Cátedra Análisis Sistemático de las dificultades de Aprendizaje.
Ciencias de 
la Educación. Universidad
 de Buenos Aires (UBA) 
 
Destinatarios: docentes, equipos de orientación, directivos, psicólogos,
psicopedagogos, Licenciados en Ciencias de 
la Educación
, y estudiantes de carreras universitarias y/o profesorados similares 
 
Objetivo: brindar un espacio de trabajo y análisis acerca del juego infantil,
que permita conocer lineamientos teóricos, investigaciones y experiencias
recientes así como también repensar las tradiciones y las teorías que las
sustentan. 
 
Expositores: Ricardo Rosas, Miguel Roldán, Patricia Sarlé, Víctor Feld,
Silvina Davio, Verónica Wigutow, Alejandro Malowicki.
 
Exposición
de juguetes antiguos: Marta Maldonado Nassif y Marina Dieguez. 
 
 
Aula
Magna Facultad de Derecho
 
Universidad
de Bs As. 
 
Av.
Figueroa Alcorta 2236
 
Informes
e inscripción: en
jornadadejuego@gmail.com 
  
  
 
“JORNADA
SOBRE FAMILIA Y DISCAPACIDAD”
 
  
 
Sábado
19 de junio de 
8.30 a
 13hs.
 
en
el Auditorio Escuela de Negocios Bridgestone (Firestone), situado en Camino de
Cintura y Av. Antártida Argentina. Rotonda Lavallol (ingreso por colectora de
Camino de Cintura, Puerta 2). 
 
 
Conferencia
de 
la Lic. Blanca
 Núñez
 
Talleres
simultáneos dirigidos a familiares y profesionales del área de la salud y la
educación. 
 
 
Informes
e inscripción: Betania, Suipacha 110, Turdera. Tel: 4293-4645 
E-mail:globet7@hotmail.com  
  
  
 
FUNDACION
RECREAR
 
 22
de Junio de 
2010 a
 las 18.30 hs 
  
CONFERENCIA
 
“La
institución y las instituciones: el trabajo de equipo y el equipo de trabajo”
 
  Dirigido por Lic. Guillermo Altomano.
 
  
 
Av.
Medrano 
1217. Capital.
 
Actividad
no arancelada.
 
  
 
Informes
4798-4534/ 4861-5340
 
recrearcursos@gmail.com
 
  
 
  
 
II JORNADA: “DISCAPACIDAD Y SITUACIÓN
DE CALLE”.
 
  
 
Red de Hogares
para Personas con Discapacidad 
 
  
 
25 de Junio de
2010, de 9:00 a 15:00Hs, 
 
  
 
Salón San
Martín de 
la Legislatura
 de 
la Ciudad Autónoma
 de Buenos Aires, en la calle Perú 160.
 
  
 
Inscripción libre y gratuita.
 
Vacantes
limitadas.
 
  
 
Informes e
inscripción:
 
0800-222-3328 
 
4300-9650
 
info@infhogares.com.ar
 
http://infhogares.blogspot.com
  
  
MAYO
2010 
  
Centro
de Capacitación Docente del Instituto “El Galileo”
 
Capacitación docente
 
 
- Estimulación
sensorial. 
- Inclusión
escolar de niños con NEE. 
- Escuelas
inclusivas. 
Informes e
inscripción: José Bonifacio 2253, Capital Federal / Tel. 4613-9643 /
15-6208-9601
www.elgalileo.edu.ar
 
instelgalileo@yahoo.com.ar
 
  
 
 
Seminario:Variedad de los goces 
 
El concepto de
goce en la obra de Lacan.
 
Docente
 Mónica
Biaggio
 
Viernes 14 de Mayo 20.30 horas
 
6 clases
 
  
 
ACTIVIDAD NO ARANCELADA 
 
SE OTORGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA
 
RESERVA DE VACANTES E INFORMES: atiempo@atiempopsi.co 
Soler
4124 C.A.B.A 
 
  
 
 
Universidad
de Belgrano
 
Diplomatura en autismo y síndrome
de Asperger 
 
A cargo de los doctores Víctor
Ruggieri y Daniel Valdez. 
El equipo
docente está conformado por el Dr. Benson Schaeffer (EE.UU.), 
la Dra. Cecilia
 Montiel (Venezuela), 
la Dra. Claudia
 Arberas, el Dr. Víctor Ruggieri, 
la Mg. Karina
 Solcoff, el Dr. Daniel Valdez y profesores invitados. 
La modalidad es
presencial con acreditación de 130 horas. 
 
Se realizarán 9 reuniones
presenciales, en jornada completa, los terceros sábados de cada mes.
 
 
Informes:  autismo@ub.edu.ar
 
  
 
 
Hospital Italiano de Buenos Aires 
Los cuidados de la voz, prevención de
disfonías
 
 
15 de mayo de
2010, de 
09.00 a
 12.00.
 
aula de
Otorrinolaringología, Tte. Gral. J. D. Perón 4230, Buenos Aires. 
Dirección Lic. Ester Abin. 
Informes e inscripción 
Teléfonos 011 4959 0348 y 011 4959 0200. Interno 8477.
 
  
 
 
A.Pa.De.A
 
Taller básico de PECS 
 
21 y 22 de mayo. 
 
el taller básico de PECS
con certificación oficial extendida por Pyramid. 
 
de 
8 a
 17 hs. en el Bisonte Palace Hotel, M. T. de Alvear 902, Capital Federal. 
El sistema de
Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS) es un paquete de entrenamiento
del lenguaje que se utiliza para enseñar destrezas comunicativas rápidamente a
aquellos que tienen limitaciones funcionales para el habla. 
 
 
Consultas e
inscripciones: Lavalle 2762, 3º 26, Cap. Fed. 
 
tel: 4961-8320/4962-9523 / apadeacentral@yahoo.com
 
  
 
 
Capacitación para el
trabajo lúdico con el niño especial 
 
“Juego
empático y creatividad: recursos para no frustrarse en el trabajo lúdico con
el niño especial”. 
 
Sábados
22 y 29 de mayo 
 
19 y 26 junio de 2010, 
 
de 
9 a
 13 hs. 
 
en Migueletes y Ortega y
Gaset, Las Cañitas, Cap. Fed.
 
 Está
destinado a terapistas ocupacionales, pediatras, psicólogos, médicos, ,
docentes, musicoterapeutas, counselors, asistentes sociales, psicomotricistas,
kinesiólogos, profesores y todo profesional relacionado en su tarea con niños.
 
 
El juego empático
y creatividad se refiere al actuar, sentir, pensar y gozar en cada sesión terapéutica,
siguiendo sin-equa-non el deseo y necesidad del niño y el terapeuta que
interviene. Incluir las técnicas específicas de tratamiento de forma creativa,
respetando así el proceso natural del juego en el niño. La
 
 capacitación es
presencial con actividades teóricas y prácticas. 
Informes:
4671-1514 / 15-6287-3679. E-mail: info@chicosquenojuegan.com
 
www.chicosquenojuegan.com
 
  
 
  
 
  
ABRIL
2010 
FUNDASOR
 
Fundación de padres y familiares de Personas Sordas para su
Integración
 
 “Ciclo de talleres
gratuitos para familias de personas sordas 
2010”
 
  
 
10
de abril de 2010.
 
Taller
nº 1: “Hipoacusia - Sordera - Problemas de audición. ¿Qué me quieren decir
con esto? ¿Qué puedo hacer?" A cargo de 
la Fonoaudióloga Silvia
 Saldivar. 
 
Temas:
cómo es el oido?, detección, clasificación de hipoacusias, tratamiento
fonoaudiológico, tipos de comunicación, equipamiento (audífonos, implantes,
FM). 
Informes e
inscripción: Tel: 4821-0422 / 15-4927-4594 - Cristina Alesso / E-mail:
info@fundasor.org.ar / Página web: www.fundasor.org.ar
 
  
CENTRO-WERNICKE
 
III
curso sobre el alumno con dificultades escolares. Su orientación en el aula. 
 
Destinado
a docentes y a otros profesionales ligados al ámbito escolar. 
 
17
de abril de 2010. Un módulo mensual (total 4 módulos) el tercer sábado de
cada mes de 
9 a
 15 hs. 
Informes
e inscripción: Viamonte 131, Bº Gral. Paz, Cordoba. Tel: (0351) 4511451, de 
8 a
 15 hs. www.centro-wernicke.com.ar / centrowernicke@arnetbiz.com.ar
 
  
MARZO
2010 
  
Redba
 
 ATENEO CLÍNICO
 
“
LA DIRECCIÓN DE
 
LA CURA
”
 
Tema: “Complejo de familia”
 
1de Marzo de 
2010 a
 las 20:00 horas
 
 
 
TALCAHUANO 343 PLANTA BAJA  “A y
B”
 
Inscripción a:
“ateneoclinico@redasistencial.com.ar”
 
Actividad NO ARANCELADA.
 
  
Acompañantes Terapéuticos
de Buenos Aires
 
Cursos intensivos especializados 
 
  
 
Dirigido a acompañantes terapéuticos, estudiantes y
profesionales de Psicología y/o carreras afines.  
 
Curso intensivo de Psicosis
Infantil y Autismo 
 
En
Belgrano: Jueves 19 hs. 
 
 Inicia: 04 de Marzo de 2010
 
  
Concurrencias con tutoría y
supervisión en hospitales 
 
 Inicia:
05 de Marzo de 2010
 
 información en:
http://www.atdba.com.ar/pro_curso_int_espe.htm
 
 
 
  
  
ENCUENTROS
CLÍNICOS 
FORMACIÓN
EN PSICOANÁLISIS
 
   
   
Taller
de pasantía – “La
urgencia y sus presentaciones clínicas”
 
  
 
1º clase: Presentación – Tiempo y sujeto. 
2º clase: Trauma y Urgencia.  
3º clase: Angustia, un afecto que urge. 
 
 
Comienzo: 5 de Marzo 20 horas.1 vez por
semana.
 
Actividad
no arancelada.
 
INFORMES:   
encuentrosclinicos@gmail.com 
Av.Rivadavia
1977 Piso 2 Dto A 
Tel.4952-6420
 
  
Asappia
 
Asociación
Argentina de psiquiatría y psicología de la infancia y la adolescencia.
 
  
 
Clases
abiertas
 
  - El juego en
    la clínica de niños
    
    
    
 
 
Lic.
Liliana Spadoni
 
Fecha
6 de Marzo de 2010
 
  
 
  - Los
    problemas del aprendizaje: interconsulta e interdicisplina.
    
    
    
 
 
Lic.
Susana Muñoz. 
 
Fecha
13 de Marzo de 2010
 
  
 
  - Los padres
    en la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes: intervenciones
    posibles.
    
    
    
 
 
Lic.
Jorge Cantis
 
Fecha
20 de Marzo de 2010
 
T.E.
4953-5789
 
asappia@intramed.net
 
  
Departamento de Ciencias Sociales de 
la Universidad Nacional
 de Luján y el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organizan el Curso de
Posgrado Operador Familiar
 
  
 
Este Curso de Posgrado está destinado a Profesionales de
Ciencias de 
la Salud
, Sociales, Educación y Jurídicas, Educación, Terciarios y Técnicos en
Minoridad (o título equivalente), y sus módulos constan de una duración de un
cuatrimestre cada uno. El mismo puede iniciarse en cualquier módulo, debido que
los mismos son independientes entre sí.
 
  
 
Sabado 
6 de marzo de 2010: 
MODULO
II --UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN , SEDE CENTRAL,  Intersección Rutas
5 y 7, LUJAN - Horario de 
9 a
 16 hs.
 
  
 
Sabado
27 de marzo de 2010: 
MODULO
I : UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN, SEDE CAPITAL: Ecuador 868-CABA. - Horario de 
8.30 a
 15 hs.
 
  
 
Temario de los modulos
 
Módulo 1: Concepto de grupo. Posición del terapeuta
familiar. Historia de la terapia familiar Puentes entre los modelos psico-analíticos
y sistémicos. Conceptos de Portavoz-Portador, emergente, chivo emisario, líder.
Enfoque Sistémico: concepto de sistemas. El grupo familiar como sistemas.
Enfoque Paradojal, Mara Selvini Palazzolli. Enfoque estructural: Salvador
Minuchin.  
 
Módulo 2: Pareja: Situaciones de conflicto. El
rol de la familia en la formación de  la autoestima. Adopción y Familia.
Esquizofrenia y familia. 
 
Módulo 3: El conflicto adolescente. Infancia.
Temas de Minoridad y familia. El curso de la vida y el envejecimiento de la
familia. Las pérdidas: Familias con duelos no elaborados.
 
Módulo 4: Familia y drogadicción. Un puente
psicoanalítico-sistémico. Trastornos de la alimentación: Anorexia y bulimia.
Violencia familiar. El ciclo de la violencia. Abuso sexual infantil.
Alternativas en prevención. Enfoque psicosocial: Abordaje comunitario.
Violencia dentro y fuera de la familia.
 
  
 
Universidad
Nacional de Luján- Catec- 02323-420380/423171 int. 284.- o a los mails: catec@unlu.edu.ar
 
  
Acompañantes Terapéuticos
de Buenos Aires
 
Curso de formación de acompañantes
terapéuticos:   
 
  
 
Dirigido a estudiantes  y profesionales de las
carreras de Psicología y/o afines a 
la Salud Mental
, interesados en el Psicoanálisis.
 
 
Inicio: 09 de Marzo de 2010 
 
Martes de 19 hs. – Frecuencia: semanal 
 
Duración: 5 meses. 
 
Lugar de cursada: Av. Corrientes (esq. Av. Pueyrredón), C. A. B. A. 
 
Arancelado 
Pasantías clínicas supervisadas
 
 informes:
 info@atdba.com.ar
 
  
 
  
 
 
  
 
Acompañantes Terapéuticos
de Buenos Aires
 
Curso
intensivo básico de: “Introducción al Psicoanálisis Lacaniano”
 
  
 
 
 
Inicio:
 12 de Marzo de 2010.
 
Belgrano
 
Viernes 18.30 hs.
 
Duración:
5 meses. Frecuencia quincenal.
 
Informes e Inscripción:  info@atdba.com.ar 
 
www.atdba.com.ar                                            
 
Tel. 4831-5228 ó 154-199-5940
 
http://www.atdba.com.ar/pro_curso_int_psic_lacan.htm  
Centro de Atención Clínica y Formación
 
VII
CURSO DE POST GRADO  TEORÍA Y CLÍNICA PSICOANALÍTICA
 
“La
clínica como punto de partida de la investigación teórica”
 
 
Ciclo 2010
 
Fecha
de Inicio: Miércoles 17 de marzo  
 
Informes
e inscripción:
 
Acto
Analítico – 0351-4284732 – 9 de julio 180 – 3ro. G- Córdoba
 
 
info@actoanalitico.com.ar
 
www.actoanalitico.com.ar  
II
Congreso Internacional - con sede en Buenos Aires - 
IV Congreso
Latinoamericano, 
V Congreso Nacional 
de Salud Mental y
Sordera 
"Intersubjetividad y Vínculos" 
 
17, 18 y 19 de Marzo de 2010 
de 
9 a
 19 hs. 
 
Acreditación:
8 hs. 
Lugar:
Independencia 3065 (Aula Mayor)
 
  
 
Inscripción: 
Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario 
Hipólito Yrigoyen 3242, 3er piso, de lunes a viernes de 
10 a
 18 hs.
 
  
 
  
 
  
 
FACULTAD
DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DEL SALVADOR 
 
"ABORDAJE
TERAPEUTICO A TRAVES DEL CUERPO Y 
LA VOZ
 ” 
 
  
 
CURSO DE POSGRADO
 
Fecha
de inicio: Martes 23 de Marzo de 2010 
 
Destinatarios: 
 
Profesionales de la salud, la educación y la cultura,
médicos, psicólogos, terapistas físicos, terapistas ocupacionales, kinesiólogos,
musicoterapeutas, fonoaudiólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos,
docentes especializados, recreacionistas, psicomotricistas, entre otros.
 
Aplicaciones: 
 
Trastornos sensoriales, neurológicos, emocionales,
mentales, discapacidades de diversa índole, trastornos alimentarios, afecciones
psiquiátricas, demencias y problemáticas de la tercera edad, con el  fin
de desarrollar potencialidades o reestablecer funciones.
 
Un cuatrimestre 
 
encuentro semanal. 
 
 
Tucumán 1845 – CABA - 3º piso. Facultad de
Medicina.
 
  
Informes:
Facultad de Medicina - Secretaría de Posgrado de 
la Universidad
 del Salvador
 
Tucumán
1845 - 3° piso - Buenos Aires (5411) 4815-5670 
 
http://postgradosusal.com        
www.fundaciontecsal.org  
 
  
 
  
 
Introducción a 
la Evaluación
 y Tratamiento Cognitivo-Conductual en Niños.
 
Jornada de formación.
 
27 de marzo
de 2010
 
  
 
El presente seminario tiene como objetivo establecer los lineamientos
generales del proceso de evaluación y del tratamiento psicológico
infanto-juvenil dentro del marco de la psicología científica, específicamente
en el enfoque cognitivo-conductual.
 
Destinado a profesionales y estudiantes de carreras relacionadas con la
salud y educación, que  tengan
conocimientos previos en Terapia Cognitivo Conductual y deseen conocer las
particularidades propias del abordaje terapéutico en niños.
 
  
 
Marcelo T. de Alvear 1155
 
  
Contactarse 
con  4981-2078, 4867-6378,
4902-6522 o a equipo@cognitivoconductual.org
 
  
 
  
ENERO 
GOBIERNO
de 
la CIUDAD
  de BUENOS AIRES 
MINISTERIO DE SALUD 
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE  SALUD 
 
DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y TECNICA 
HOSPITAL  J.  M.  RAMOS  MEJIA 
 
   
ESPECIALIZACIÓN  
T E S T     DE     R O R S C H A
C H 
 
UNIVERSIDAD 
ARGENTINA  “JOHN F. KENNEDY” 
 
DIRIGIDO A: PSICOLOGOS, y PSIQUIATRAS 
ALUMNOS: DEL ULTIMO AÑO DE ESTAS CARRERAS 
 
Comienzo: Jueves 7 de Enero 2010  finaliza 16 Diciembre 2011 
Duración: 2 Años, 6 meses   
Horario: Jueves y Viernes de 
8.30 a
 13 hs. 
 
Vacantes Limitadas 
 
Inscripción:  Jueves o Viernes de 
10 a
 12.30 hs en 
Hospital “José M. Ramos Mejía” 
Urquiza 609  - Cap. Fed.          
Tel. 4783-2377  
 
 dbuendia@fibertel.com.ar         
 
Tel:
4783-2377 
Cel: 15-4186-1595
 
dbuendia@fibertel.com.ar 
http://www.facebook.com/l/953f9;www.dbuendia.com.ar
 
  
Escuela Sistémica Argentina
 
Introducción
a la clínica sistémica
 
 
Curso I: 25 de enero 2010 
Curso II: 22 de febrero 2010 
 
 Lunes a
viernes de 
18.00 a
 19.30 y de 
19.30 a
 21.00. 
 
 Fray Justo
Santa María de Oro 1843, Buenos Aires. 
El curso se desarrollará en 10 clases introductorias y clínicas sobre
diferentes temáticas dentro del marco del pensamiento sistémico. 
 
Informes e inscripción 
Escuela Sistémica Argentina, Fray Justo Santa María de Oro 1843, Buenos Aires. 
Telefax 011 4774 2875, 011 4774 6112 y 011 4899 1053. 
info@escuelasistemica.com.ar 
www.escuelasistemica.com.ar
 
 
  
Escuela Sistémica Argentina 
 
Psicodiagnóstico
en los distintos ámbitos
 
 
26 de enero de 2010. Martes de 
18.00 a
 20.00
 
Fray Justo
Santa María de Oro 1843, Buenos Aires. 
 
Informes e
inscripción Fray Justo Santa María de Oro 1843, Buenos Aires. 
Telefax 011 4774 2875, 011 4774 6112 y 011 4899 1053. 
info@escuelasistemica.com.ar 
www.escuelasistemica.com.ar
 
 
  
FEBRERO 
 
Curso Gratuito
Introductorio a 
la Gerontología 
Universidad
 Maimónides 
 
  
 
Curso
Introductorio a 
la Gerontología
 
gratuito
 
mes
de febrero 2 al 25 de Febrero de 2010 
 
Martes
y Jueves de 
18 a
 21 Horas
 
  
 
  
INECO
 
CENTRO
DE ESTUDIOS DE 
LA MEMORIA Y
 
LA  CONDUCTA.
 
  
 
Charlas
a la comunidad.
 
¿Porqué
mi hijo no aprende en la escuela?
 
23-2-10 
19 hs.
 
Informes:
info@neurologiacognitiva.org
 
www.neurologiacognitiva.org
 
 
 
 
 
 
  
Cursos Anuales 
  
UNIVERSIDAD
DE BUENOS AIRES
 
FACULTAD
DE MEDICINA
 
Secretaría
de Educación Médica
 
PROGRAMA
DE ACTUALIZACION
 
 
 
Actualización
en Psiquiatría, Psicopatología y Psicoanálisis
 
Infanto-juvenil
 
 
 
AÑO:
2010-2012
 
 
 
DIRECTORES:
Dra. Inés Alfieri- Dra. Patricia  García
 
        
                Dra.
Eva Silberberg- Dra. Mónica Zac
 
 
 
LUGAR DE REALIZACION
 
Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
 
Aula de Unidad de Salud Mental
 
 
 
FECHA
DE INICIO: 5 de agosto de 2010
 
FECHA
DE FINALIZACION: 28 de julio de 2012
 
Informes
 
Dr.Carlos Tisera: médico especialista en
Psiquiatría Infanto-Juvenil 
TE: 1566292298 
 
mail: ctisera8@gmail.com 
 
 
 
Cursos de posgrado   
 
www.fmed.uba.ar 
 
 
 
  
CENTRO-WERNICKE
 
XIII
Curso
anual de neuropsicología infantil 
24
de abril de 2010.
 
Un
módulo mensual el segundo sábado de cada mes (total 9 módulos) de 
9 a
 16 hs. 
 
Temario:
bases biológicas y abordaje terapéutico de los trastornos del desarrollo del
lenguaje, aprendizaje, conducta, trastorno autista, TDAH, trastornos motores y
el niño multímpedido. Invitados especiales: Dr. Enrique Menzano, Dr. Guillermo
Zeppa, Dr. Néstor Gándara, Lic. Graciela Ferioli.
 
Informes
e inscripción: Viamonte 131, Bº Gral. Paz, Cordoba. Tel: (0351) 4511451, de 
8 a
 15 hs.  
www.centro-wernicke.com.ar  
centrowernicke@arnetbiz.com.ar
 
  
UNIVERSIDAD
FAVALORO
 
Unidad asociada al CONICET
 
CURSO
DE PSICOLOGÍA APLICADA AL CAMPO DE 
LA MEDICINA
 
Inicio: viernes 16 de abril de 2010 
Duración: 8 
 
Charla informativa
gratuita el viernes 9 de abril de 19.00 
 
Informes 
 en
http://www.favaloro.edu.ar 
 
 
  
Institución
de Terapias Cognitivas e Integrativas
 
Capacitación
en Terapias Cognitivas e Integrativas 
 
Inicio en Marzo 
Director Prof. Dr. Herbert J. Chappa. 
Duración dos años 
 
Informes e inscripción 
Teléfonos 0221 427 0731 y 0221 422 6968.
 
Calle 55 Nº
691, 
La Plata
, Argentina. 
 
terapiascognitivas@hotmail.com
 
www.posgradocognitivas.com.ar
 
 
 
 
 
Escuela
Sistémica Argentina 
Posgrado
en el modelo sistémico 
 
Inicio
31 de marzo de 2010. 
Duración tres módulos anuales  
 
Informes e
inscripción 
Escuela Sistémica Argentina: 
Fray Justo S. M. de Oro 1843, Buenos Aires. 
Telefax 011 4774 2875, 011 4774 6112 y 011 4899 1053. 
 
info@escuelasistemica.com.ar
 
www.escuelasistemica.com.ar
 
  
EIPEC
– Equipo Interdisciplinario para 
la Educación Continua.
 
  
Cursos
anuales 
 
·       
Intervención Psicopedagógica en niños
con Dificultades de Aprendizaje.
 
·       
Intervención Fonoaudiológica Pediátrica
– Actualización en el abordaje integral del niño.
 
·       
Introducción a 
la Audiología Práctica.
 
 
  
A quien va
Dirigido: A todo
profesional de la salud y de la educación. 
 
Modalidad: virtual 
 
Duración: de abril a noviembre de 2010. Clases
semanales. 
 
Actividad arancelada
 
Información
de contacto:  
info@eipec.com.ar 
Dirección Pág.
Web: 
 
www.eipec.com.ar
 
  
  
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO CARLOS
PELLEGRINI UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
 
 
 
  
Seminario Anual 2010
 
 
Introducción (temática) a la obra de
J. Lacan:
 
 La Adolescencia
 y el Padre.
 
 
Diego Coppo
 
Gabriel Ghenadenik
 
 
 
Primera parte: abril a julio
 
 
Introducción:
 
Lacan, J.: “
La Familia
”. (1938); Editorial Argonauta.
 
 
Desarrollo:
 
Lacan, J.: “Función y campo de la palabra y el
lenguaje en psicoanálisis” (1953); Escritos 1; Siglo XXI Editores.
 
 
Crítica:
 
Zafiropoulos, M.: “Lacan y las ciencias sociales. La
declinación del padre (1938-
1953”
); capítulos 4 y 5. Ed. Nueva Visión.
 
 
 
 
Segunda
parte: setiembre a noviembre
 
Introducción:
 
Zafiropoulos, M.: “Lacan y Lévi-Strauss o el retorno
a Freud (1951-1957)”;
 
capítulo 2, puntos 2, 3 y 4; Ed. Manantial.
 
 
Desarrollo:
 
Lacan, J. “De una cuestión preliminar a todo
tratamiento posible de la psicosis” (1958); especialmente cuarta parte;
Ed. Siglo XXI Editores.
 
 
Crítica:
 
Le Gaufey, G.: “La evicción del origen”;
(1993); segunda parte: “Un Padre sin ser” y “La clase de los padres”;
Ed. Edelp
 
 
NO ARANCELADO. Se entregarán certificados.
 
 
Informes e Inscripción: M.T de Alvear 1851 – Tel.: 4815-4001 int. 44/45, de 
10 a
 19 hs.
 
o por email a: 
 
departamentodeextension@hotmail.com 
 
 
Organizan:
 
Departamento de Orientación al
Estudiante y de Extensión Estudiantil.
 
  
 
 
Instituto de Formación técnica Superior nº 27 
 
Tecnicatura Superior en Interpretación de Lengua de Señas Argentina
 
Ciclo lectivo 2010 
 
Carrera gratuita con título oficial 
 
Para información e inscripción 
Av.Asamblea 1221, teléfono 4923-0115.
 
  
  
CURSO
A DISTANCIA "POSTGRADO
EN PSICOPATOLOGÍA 
Y SALUD MENTAL" 
 
DICIEMBRE
A MARZO 2010 
 14
DE DICIEMBRE
 
Contenidos
 
Psicopatologia.
Conceptualización y problemática. Historia y epistemología. Salud y
enfermedad. Salud mental y enfermedad mental. Clínica psiquiátrica.
Psicopatología y psicoanálisis. Teoría de las neurosis y su correlación con
las nuevas clasificaciones. DSM IV. Psicosis: Problemática actual. Perversión
como estructura. Trastorno de la personalidad. 
 
Actualidad
de 
la Psicopatología
: Adicciones  
 
SE
OTORGAN CERTIFICADOS DE APROBACION / ASISTENCIA
 
 
 
ACTIVIDAD
ARANCELADA 
 
 Informes e inscripción:
 
Ayacucho 234 - Ciudad de Buenos Aires 
 
Tel/Fax (0054) 011 4952-8930- Tel (0054) 011
4952-1923 
 
administracion@aasm.org.ar
 
www.aasm.org.ar 
 
 
  
Cursos
Cuatrimestrales 
  
FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
 
"ABORDAJE TERAPEUTICO
A TRAVES DEL CUERPO Y 
LA VOZ
” 
 
CURSO DE
POSGRADO 
 
                                             
24 de 
Agosto de 2010 
 
 
 
Destinatarios:
 
Profesionales
de la salud, la educación y la cultura, médicos, psicólogos, terapistas físicos,
terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, fonoaudiólogos, trabajadores
sociales, psicopedagogos, docentes especializados, recreacionistas,
psicomotricistas, entre otros. 
 
 
 
Aplicaciones: 
 
Trastornos
sensoriales, neurológicos, emocionales, mentales, discapacidades de diversa índole,
trastornos alimentarios, afecciones psiquiátricas, demencias y problemáticas
de la tercera edad, con el  fin de desarrollar potencialidades o
reestablecer funciones.
 
 Un
cuatrimestre (Agosto a noviembre inclusive)
 
 
 
Informes:
Facultad de Medicina - Secretaría de Posgrado de 
la Universidad
 del Salvador
 
Tucumán
1845 - 3° piso - Buenos Aires (5411) 4815-5670 
http://postgradosusal.com
  
  
  
INTRODUCCIÓN A 
LA COMUNICACIÓN EN
 SALUD 
Organiza 
la Facultad
 de Medicina Virtual de 
la Universidad
 de Buenos Aires. 
Curso virtual 
 
 
Del 14 de julio al 17 de diciembre de 2010. 
60 horas cátedra. 
Informes e inscripción 
Teléfono 011 5950 9524. 
sec-fmv@fmed.uba.ar 
www.fmv-uba.org.ar
  
GOBIERNO DE 
LA CIUDAD DE
 BUENOS AIRES
 
MINISTERIO DE SALUD
 
HOSPITAL TORCUATO DE ALVEAR
 
 
 
CURSO:
 
El Cuerpo en 
la Clínica
 
…es que acaso los afectos provienen del
cuerpo…
 
 
Directora: MYRIAM BISCEGLIA
Secretario: MANUEL GARCIA
  
 
Invitados: ALEJANDRO CONRAD;
FABIANA FEU; EDGARDO MARTINEZ BERNHARDT 
 
 
Duración: 6 de mayo  al  19 de agosto de 2010
 
Días: jueves  de 
13 a
 15hs 
Se otorgan certificados . 
 
Carga horaria: 60hs
 
Informes: 
mn_bisceglia@hotmail.com     
15
54704936
 
                 
mg_2812@hotmail.com   15
52471568 
  
Universidad Favaloro
 
Neurociencias Cognitivas, Neuropsicología y Rehabilitación Cognitiva
 
 
Del 08 de mayo al 04 de diciembre de 2010. 
Solís 453, Buenos Aires. 
Informes e inscripción 
Entre Ríos 495, Buenos Aires. 
Teléfonos 011 4378 1171 y 011 4378 1176. 
Fax 011 4378 1107. 
info@favaloro.edu.ar 
www.favaloro.edu.ar 
 
  
  
ESPECIALIZACIÓN CLÍNICA PSICOANALÍTICA 
 
CON NIÑOS Y ADOLESCENTES "JUANITO"
 
 Postgrado para Médicos, Psicólogos y
Psicopedagogos 
 
Plan curricular de dos años de duración  
 
Seminarios cuatrimestrales- 
pasantías clínicas
 
lunes de 13:00 a 17:30 hs. 
 
 
 
Director:
Dr. Abraham Apter
 
 
 
 
 
Informes e inscripción: 
 
Bulnes 1937 6º A (1425) Cap. Fed.
 
Telefax: 4823-9450 
 
Lun. a Vier. de 
12 a
 17 hs.- Sáb. de 
9 a
 13 hs. 
 
e-mail:  
centrofreud@arnetbiz.com.ar
 
www.centrosigmundfreud.com.ar
 
 
 
Capacitación en el campo psico-asistencial
en Convenio con el
 
Instituto Superior de Enfermería
 
Dr. Braulio Moyano
 
 
 
CURSO TEÓRICO-PRACTICO
 
ACOMPAÑANTE
TERAPÉUTICO
Duración: Abril a Diciembre 
 
Teórico: 1 Cuatrimestre.
 
Informes de Lunes a Viernes de 
10 a
 14 hs.
 
Tel. 4301-9057
 
 
 
CURSO
ESTIMULACIÓN
TEMPRANA
Duración:
1 Cuatrimestre
Clases en el Htal. Moyano
 
Horario: JUEVES de 
16 a
 18 hs.
 
 
 
 
 
Informes de Lunes a Viernes de 
10 a
 14 hs.
 
Tel. 4301-9057
 
 
 
  
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO
 
“ACTUALIZACIÓN EN LENGUAJE
INFANTIL”
 
 
 
Docente: 
Lic.
Silvana E. Varela Barros, egresada de 
la UBA. Ex
 residente del Hospital B. Rivadavia. Especialista en trastornos del lenguaje,
la comunicación y el aprendizaje. Neurolingüista.
 
Dirigido a:
Fonoaudiólogos o estudiantes del último año de la carrera de Fonoaudiología.
 
Modalidad:
TEORICO-PRACTICA. Grupo reducido. 
 
Duración:
4 meses (2 clases por mes)
 
Día y horario:
Sábados de 
9 a
 12:30 hs
 
Lugar:
O`Higgins y 
La Pampa. Belgrano.
 
Inicio:
sábado 10 de abril de 
2010
 
Inscripción y consultas:
silvanaevb@yahoo.com.ar
 
 
  
NOVIEMBRE 2009 
Simposio de
Neurociencias Cognitivas y Neuropsiquiatría 
3 -11- 2009 de 
08.00 a
 18.00. 
MALBA, Fundación Costantini, Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires. 
Director Dr. Facundo Manes. 
Organiza 
la Fundación Instituto
 de Neurología Cognitiva (FINECO). 
Informes e inscripción 
Teléfono 011.4807.4748. 
info@neurologiacognitiva.org 
www.neurologiacognitiva.org
 
  
 
  
 
XXXI
Simposio Anual 
"EL ANALISTA FRENTE AL MALESTAR”  
 
Vicisitudes de la clínica y de lo social e institucional
 
5, 6 y 7 de noviembre de 2009
 
Informes Maure 1850. (1426)  Buenos
Aires  Argentina -4775-7985/7867
 
  
 
  
 
  
 
3º Congreso
Interamericano de Neurociencia 
Del 05 al 07 de noviembre de 2009. 
La manzana de las Luces (5 y 6 de noviembre), Sala de Representantes y
Anexo. Perú 272, Buenos Aires. 
Centro Médico PROSAM (7 de noviembre), Maipú 763. Buenos Aires. 
Informes e inscripción 
Previos en centro de Neurociencias, Avenida Calchaquí 1199, Quilmes Oeste. 
APSA, Rincón 355, Buenos Aires. 
Telefax 0054 11 4280 9271, 0054 11 4952 1249 y 0054 11 4943 3863. 
neurocongreso@yahoo.com.ar 
 
 
  
INSTITUTO PSICOSOMATICO DE BUENOS
AIRES    
  
 
20ºAniversario 1989-2009    
JORNADA ANUAL 7 de noviembre de 2009. 
 
DIFERENTES MIRADAS EN 
LA CLÍNICA
  PSICOSOMÁTICA
 
Programa
 
 
 
9.30 hs: palabras de apertura a cargo de 
la Dra Hebe
 Lenarduzz
 
 10- 11 hs: Presentación del  Dr. Rubén Zukerfeld:  “Prácticas clínicas
y teoría de la técnica: acerca de las   convicciones de los
analistas” . Este trabajo  fue premiado con el  Research Exceptional
Award  de IPA en ocasión del Congreso Internacional de Psicoanálisis ,
Chicago, Julio de 2009. 
 
Coordinadora : Dra Hebe Lenarduzzi
 
  
11.30 –13 hs .Talleres: lectura y discusión del material clínico de 
la Dra. Hebe
 Lenarduzzi “El paciente asiático” y aplicación del protocolo de
investigación correspondiente al trabajo presentado por el Dr. Zukerfeld.
 
Coordinadoras: Lic. Claudia Garber - Lic. Marta García– Lic.
Elena Kujman - Lic. Alicia Kvitko –
Lic. Lidia Petchersky - Lic. Laura Piris – Lic. Alice Recalde. 
 
  
14 .30 – 16 hs:  Panel: Dr Silvio Zirlinger:
“Extendiendo abordajes”
 
 Lic. Isabel Lucioni: "Psiquesoma y emociones”
Coordinador: Lic. Jorge Brener
 
  
16. 30– 18. 30 hs: 
 
     Síntesis
final de lo trabajado en los grupos de discusión .
 
    
 Reflexiones acerca del caso clínico: Lic. Marta García, Lic.
Alice Recalde y Lic. María Laura Piris . Comisión de docencia- IPBA
 
    
"Ian: un largo viaje". Lic. Eduardo Vaianella. Grupo de Estudio
Winnicott- IPBA
 
 Coordinadora: Lic. Ester Bieda
 
  
 Secretaría
científica IPBA 
 INSCRIPCIÓN
   
 
Av. Córdoba 4580 Capital Federal 
 
Te.: 4775-1673   
 
Email:
ipba@fibertel.com.ar    ipbadocencia@yahoo.com.ar  
 
http://psicosomatica-ipba.blogspot.com  
 
http://psicosomaticaipba.org.ar
 
  
 
GRUPO
EPPEC
 
  
clases abiertas 
 
  
Sábado 7 de Noviembre
 
Intervenciones
con la familia durante el Tratamiento Psicopedagógico
 
Prof. Lic. Dolly Dolinsky
Horario:
9 a
 11 hs.         
 
 
 
Tratamiento
Psicopedagógico con Adolescentes          
 
 Prof.
Lic. Gerardo Prol  Horario: 
11 a
 13,30 hs.
 
 
 
Actividades
no aranceladas y sin inscripción previa
 
 
 
GRUPO EPPEC
 
Ramón Freire 635. Cdad. de Buenos
Aires
 
Tel 4554-2671eppec@fibertel.com.ar        
 
  
 
 
Hospital
Municipal de Boulogne
 
VI
Jornadas de Salud Mental
 
  
 
“En
nombre del miedo ..su-gestión”
 
12 y 13 de
Noviembre de 2009
 
Destinada a: Profesionales del Ámbito de
la Salud
 y 
la Educación
 
  
 
Jueves 12
 
9hs.            
Mesa: Consideraciones sobre Los Miedos
 
Lic. Néstor Tamburini   
“Los Miedos, motor y obstáculo….”(Psicólogo-Psicoanalista-
Jefe del Servicio de Salud Mental-  del                                         
Hospital de Boulogne)
 
  
Profesor Eduardo Pérez Peña  “Los
costos del Miedo”(Psicoanalista)
 
  
11.00hs. 
Dr. Jorge Ariel Kury  “El
halago y el Miedo”  (Médico-Psicoanalista  
 A.P.A.)
 
Dr. Rafael Groisman ¨ “Neurobiología del
procesamiento emocional y la respuesta al estrés: su relación con la clínica de los trastornos de ansiedad
¨ (Psiquiatra-Psicoanalista A.P.A.)
 
  
12.30hs.                  Preguntas
 
  
 
Viernes 13
 
 8.30  Mesa: “El miedo Hoy”
 
Dra. Mirta Goldstein      “Cuestiones
de la clínica actual”
 (Psicóloga -Psicoanalista A.P.A.)
  
Lic. 
Marta Boero          
  “Cáncer, Miedo a la
desintegración”(Psicóloga-
  Coordinadora
de Psico-oncología del 
 
                                          
Hospital de Boulogne)
 
Lic. Néstor Tamburini               
“Reflexiones….”
 
  
11hs. Dra. Hebe Lenarduzzi   
 “Variantes
del Miedo y 
la Fobia
 en los Niños” 
(Médica Psicoanalista Especialista en 
 
                                                   
Niños A.P.A)
 
Lic. Paula Salvatore   
                “La
aparición del Miedo en la consulta      
   
 
Y Equipo de Psicopedagogía      
psicopedagógica” (Coordinadora
del Área 
Psicopedagogía Hospital de Boulogne, Lic. Y  
Profesora en Psicopedagogía - Docente )
 
Lic. Susana Domínguez             
 “Y al principio fue el Miedo” (Psicòloga 
 Psicodramatista -  Coordinadora
de
 I.C. del   
 
 
                                                      
Hospital de Boulogne)
 
12.30                                             
Preguntas
 
  
 
Jornadas gratuitas
 
Vacantes limitadas con inscripción previa
 
Solicitar vacante y ficha de Inscripción por mail a: 
 
jornadas.saludmental.boulogne@gmail.com
hasta el 9/11/09
 
Consultas telefónicas al 4513-7832 Int.
Nro. 7889 (Salud Mental)
 
 
Lugar de Encuentro: Aula Magna Hospital
Municipal Ciudad de Boulogne
 
   
Av. Avelino Rolón 1240 Boulogne. San Isidro   
Horario: 8 hs.
 
Organiza:
Servicio de Salud Mental- Hospital Municipal Ciudad de Boulogne.
 
  
 
V Jornadas Abiertas de Psicoanálisis y Comunidad
 
 Abuso Sexual
Infantil. Diagnóstico y tratamiento 
 
 Auspiciado
por Ministerio de Desarrollo 
 
 Gobierno
de 
la Ciudad
 de Buenos Aires 
 
 14 de Noviembre de 2009 
 
 
Instituto
Divino Corazón 
Republica Dominicana 3588 (ex Charcas) 
 
 Informes e Inscripción: 
fundacionjornada@fibertel.com.ar 
Tel.: 4983-7308 de 
11 a
 17 hs.
 
  
 
Jornadas
intensivas de capacitación.
 
 28
de noviembre de 2009
 
Colón
718 – Colegio Inmaculada- Azul 
 
Ø      
Tratamiento psicopedagógico. Análisis
de caso (de
9 a
 13 hs.)
 
     
Lic. Fedra Tedesco y Lic. Jimena García Domingo
 
Ø      
Conferencia
“Sociedad de riesgo y Crisis Ambiental” (de 
11 a
 12 hs.) 
Lic. Olga Delorenzi 
 
Ø      
El
Rol del Psicopedagogo en Equipos Interdisciplinarios (de 
17 a
 20 hs.)
 
     
Lic. Fedra Tedesco y Lic. Jimena García Domingo
 
Ø      
Construir la mirada y el pensamiento desde la diversidad
cultural.    (de
14 a
 17 hs.)
 
Prof. Marcela Alonso y  Lic.
Fedra Tedesco
 
Ø      
La
importancia de 
la Espiritualidad
 en el Abordaje a personas abusadoras y adictas (de
14 a
 17 hs.)
 
     
Aportes desde esta perspectiva al
Tratamiento Psicopedagógico
 
  
 
Lugar:
Colegio Inmaculada Concepción - Colón 718 - Azul
 
Horarios:
de 
9 a
 13 hs., de 
14 a
 17 hs. y de 
17 a
 20 hs.- Modalidad ½ jornada 
 
Destinatarios: Estudiantes
de 2º año en adelante de Psicopedagogía. Estudiantes de profesorados y
magisterio, avanzados.
 
Psicopedagogos,
Trabajadores Sociales, Fonoaudiólogos, Profesionales del área de la educación
en ejercicio profesional en cualquier área de competencia.
 
Docentes
y Profesores de Áreas afines a las temáticas.
 
Vacantes:
Confirmar asistencia
Limitadas.
 
andreabonifacio1968@yahoo.com.ar Tel: 02281-422227/15545324
 
  Actividad Arancelada.
 
 
 
Facultad de Psicología
 
Universidad
de Buenos Aires
 
  
 
II Jornada de investigación
<> Psicoanálisis 
“El problema de la transmisión
 
y los límites
del lenguaje en la experiencia psicoanalítica” 
 
Sábado 28 de noviembre de 2009 de 
09.30 a
 15.30 hs. 
Acreditación: 9 hs. 
 
Sede: Hipólito Yrigoyen 3242
(Aula 14)
 
Actividad no arancelada - se entregarán
certificados de asistencia
 
Inscripción: 
jornada@psi.uba.ar 
 
 
  
OCTUBRE 2009  
  
XV CONGRESO ARGENTINO DE ORIENTACIÓN
VOCACIONAL
 
"ORIENTACIÓN
VOCACIONAL EN CONTEXTOS DE CRISIS. Políticas,
instituciones, subjetividades"
 
1º, 2º y 3º de Octubre de 2009
 
Salta
 
apora@apora.org.ar
 
   
APSRA
 
ASOCIACION
DE PSICOLOGOS SOCIALES DE 
LA REPUBLICA
 ARGENTINA
 
              
II Seminario 
“Derechos de Niños, Niñas y     
 
              
Adolescentes: Legislación actual y praxis
 
              
ante el nuevo paradigma
 
1
DE OCTUBRE DE 2009.
 
5
encuentros semanales consecutivos a llevarse a cabo los días jueves de 18:00 a
20:30hs
 
  
 
ACTIVIDAD
ARANCELADA
 
Consultas  areadnnya@gmail.com
 
Yatay 122 torre II PB Ciudad Autónoma de
Buenos Aires TEL /fax 4958-3912
 
info@apsra.org.ar
 www.apsra.org.ar
 
  
 
  
 
Fundación
Latinoamericana
Trastornos
del Desarrollo y el Aprendizaje
 
  
 
"Cómo
enseñar a analizar y estudiar un texto
 
A
niños y adolescentes en edad escolar"
 
 
 
sábado
3 de octubre de 
10 a
 15hs
 
 
 
Consultas
funlat1@yahoo.com.ar  
 
Zabala
2417  7ºP 
Belgrano  Ciudad de Bs.As.
Argentina
 
TE/
Fax (011) 4785 8244
 
  
 
ACTIVIDAD
ARANCELADA 
  
  
CURSO
INTENSIVO
 
“TRANSTORMOS
DE APRENDIZAJE: DISLEXIA-DISGRAFÍA.
 
Lic.
Silvana Varela Barros,
 
3
clases de 3 horas cada una. Carga horaria: 9 horas reloj. 
 
Día y horario: sábados de 9:30 a 12:30 hs.
 
Inscripción
y consultas: silvanaevb@yahoo.com.ar
 
Sábado 7/11, 
21/11 y 5/12
ACTIVIDAD
ARANCELADA
 
  
 
 
1er. Congreso Internacional Sobre Conflictos y
Violencia en las Escuelas 
 
 
8 a
 10 de octubre de 2009, Facultad de Derecho (UBA),
Ciudad Buenos Aires. Av. Figueroa Alcorta 
2263 C
.A.B.A.
 
 
Jueves 8 >
16.30 a
 20.00 hs
 
Viernes 9 >
9.00 a
 19.00 hs
 
Sábado 10 > 
9.00 a
 13.30 hs
 
 
  
Informes e inscripción:
 www.escuelayviolencia.com.ar  
www.noveduc.com/congresoviolencia.htm
  
congreso@noveduc.com
 
  
 
FLAPPSIP
 
ATENEO
 
“
LA OSCURIDAD DE
 
LA ANOREXIA NERVIOSA
”
 
 
Disertante: Lic. Lillyana Zusman (APPPNA Perú)
 
Comentadora: Lic. Nora Rabinovich (AEAPG Argentina)
 
Coordinación: Lic. Jorge Cantis (ASAPPIA Argentina)
 
  
 
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE
 
DE 
13 A
 15 HS.
 
  
 
Actividad no arancelada
 
Lugar de realización: 
 
Av. Rivadavia 2431 - 4º Piso - Depto. 9 -– CABA -
Argentina
 
(011)
4953-5789 www.asappia.com.ar
asappia@intramed.net
 
  
 
 
 
IDEE
Las
dificultades en la adquisición del lenguaje lectoescrito 
Dislexia: 
Como detectar las dificultades en 
la lectoescritura y
 técnicas para superarlas. 
Profesional: Lic. Liliana Fonseca.
Lic. en Psicopedagogía.
 
 
 17 de Octubre de 
15 a
 18 hs.
 
  
 
ACTIVIDAD
ARANCELADA 
  
  
Instituto
IDEE Azcuénaga 414 – Morón
 
011
- 46291297 / 46964255 
E-mail:  ideeo@speedy.com.ar 
 
ESCUELA
ABIERTA DE PSICOANALISIS
 
JORNADA
 
  
 
“INFANCIA,
ÉPOCA Y LETRA”
 
PSICOANALISIS
CON NIÑOS.
 
  
 
SABADO
17 DE OCTUBRE DE 
15 A
 18.30 HS.
 
AUSTRIA
1906 CIUDAD DE BS AS.
 
ACTIVIDAD
ARANCELADA.
 
  
  Conferencia
Internacional Sandor Ferenczi 2009
 
  Del 21 al 24 de octubre de 2009
 
 
Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, Maure 1850, Buenos Aires. 
Organiza 
la Asociación Cultural
 Sandor Ferenczi. 
Director Dr. Pedro Boschan. 
 
Informes e inscripción 
Teléfono 011 4807 5423. 
conferenczi09@gmail.com 
www.conferenczi09.com
 
  
APQP 
Asociación de profesionales del quehacer psicopedagógico
 
VIOLENCIA
Y MALTRATO: 
SU CORRELATO EN EL APRENDIZAJE 
 
JUEVES 22 DE OCTUBRE 
18 A 20 HS. 
 
 
LIC.
LAURA BARBERO
 
Lic. Psicopedagogía - USAL - Asesora en prevención del abuso
sexual y maltrato infantil - Profesora del IPPoveda - Capacitora y supervisora
docente - 
 
LIC.
SILVIA LAMANNA 
Prof.
en Psicopedagogía - Consudec - Lic. en Psicología - UMSA -  Master en
Terapia de Familia y Pareja - Un. de Comillas - España - Fundadora de Señales
de vida - Coordinadora de Entre puentes –Capacitadora docente.
 
  
 
  - La
    familia como matriz vincular. Particularidades de esta matriz en las
    familias violentas.
    
    
    
 
  - Transmisión
    intergeneracional de modalidades vinculares violentas. Legitimación de
    modalidades vinculares. Fallas en las habilidades parentales. 
    
    
 
  - Ideología
    patriarcal, medio ambiente y poder
    
    
    
 
  - Modalidades
    de aprendizaje en niños pertenecientes a familias violentas. Las
    perturbaciones en los procesos de apego. Las dificultades en la simbolización
    de la experiencia. Trastornos de identidad, mecanismos adaptativos 
    
    
 
  - La
    escuela frente a niños pertenecientes a familias violentas: expulsar,
    integrar, tolerar..?
    
    
 
 
  
INSTITUTO PEDRO POVEDA 
H.YRIGOYEN 753 
VICENTE LÓPEZ
 
  
Presentación
del libro “Diario de mis vacaciones” 2 edición,
 
Una
herramienta de prevención ante situaciones de riesgo de abuso sexual
 
  
 
27 de octubre a las 17.30 hs. en 
la Sala Juan
 L. Ortiz de 
la Biblioteca Nacional
 
 
presentación del libro “Diario de mis vacaciones”
(segunda edición) de 
la Lic. Laura
 Barbero y equipo.
 
La entrada es libre y gratuita y no requiere inscripción
previa.
 
Invitan:
 
Biblioteca Nacional / Editorial iRojo
 
Agradecemos su difusión 
 
 
 
Contacto: diariodemisvacaciones@yahoo.com.ar
 
  
II Simposio
Internacional 
 
Infancia, Educación, Derechos de niños, niñas y adolescentes 
 
Viejos problemas ¿Soluciones contemporáneas? 
 
29 al 31 de Octubre 2009 - Mar del Plata – Argentina 
 
Destinado
a Estudiantes y Graduados universitarios; Docentes en general de todos los
niveles educativos; Funcionarios y personal que se desempeñen en ámbitos de
trabajo institucional y en programas sociales, comunitarios y educativos con niños,
niñas y adolescentes nacionales y extranjeros.
 
Informes:
infancia@mdp.edu.ar o infancia@live.com.ar
 
  
 
UNIVERSIDAD
MAIMONIDES 
Seminarios:
Aportes de 
la Gerontología
 cubana
 
 
29/ 10: Deterioro cognitivo en el A. M.: Prevención, diagnóstico y
alternativas terap. 
30/10:  Evaluación y manejo de los trastornos afectivos en el A. M. 
31/10: Planificación de intervenciones en la salud del adulto mayor 
 
Se
dictará un Seminario por día en octubre, a razón de 8 hs. diarias. 
Docente: Lic. Ana Margarita Espín
 
  
Escuela de Ciencias del Envejecimiento 
Hidalgo 775 - 7º piso - Ciudad de Buenos Aires (1405) 
Tel. 4905-1159/1179 - Fax :4905-1115 
gerontologia@maimonides.edu 
http://www.maimonides.edu/gerontologia/
 
  
 
Encuentros Clínicos
 
Formación en Psicoanálisis  Graciela 
Canony 
 
  
 
Conferencia: “Autismo, dialéctica entre la clínica y su
conceptualización" 
 
El abordaje clínico será el eje que nos permitirá trabajar los
temas referentes al lugar que ocupa el niño en el fantasma de su madre, los
objetos intrusivos; el objeto autístico como órgano libidinal y las
intervenciones del analista. Una breve puntuación teórica dará el marco al
recorrido propuesto. 
 
Dictada
por: Lucila Donnarumma 
 
30 de
Octubre de 2009 – 20 hs. 
 
Actividad no arancelada 
 
 Informes:
4952 6420 
 
 encuentrosclinicos@gmail.com 
 
Av.
Rivadavia 1977 2°a – c.a.b.a. 
 
 
  
  
SEPTIEMBRE 2009 
  
INECO 
 
MIEDOS
Y ANSIEDAD EN LOS NIÑOS: SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES.
 
  
 
1
de septiembre 19 hs
 
Lic
Daniela Vrancic. Lic.Paz Jorge.
 
Información:
4807-4748
 
Castex
3293 Buenos Aires.
 
  
Curso
introductorio al tratamiento de neurodesarrollo, concepto Bobath 
 
3, 4 y
5 de septiembre de 2009. 
a
cargo de el Lic. Sergio Eduardo Sfeir (coordinador - instructor NDT), 
la Lic. Paula
 Swirski (fonoaudióloga) y 
la Lic. Cecilia
 Romagnoli (terapista ocupacional), está destinado a kinesiólogos, terapistas
ocupacionales y fonoaudiólogos. 
Informes
e inscripción: 4654-8660 / info@harmos.org.ar
 
  
COLEGIO
DE ABOGADOS DE SAN ISIDRO.
 
Sistema
de protección de la niñez en la provincia de Buenos Aires.
 
Dra.Victoria Pellegrini
 
 
Viernes 4 de septiembre de
2009 de 
14.30 a
 16.30 hs.
 
Actividad no arancelada.
 
T.E.
4743-5720
 
ACASSUSO
442.San Isidro 
 
  
 
  
II
SIMPOSIO INTERNACIONAL PATOLOGIZACIÓN 
 
DE
LA INFANCIA NIÑOS
 O SINDROMES
 
  
 4 y 5 de
septiembre de 2009.
 
Palais
rouge.ciudad autónoma de buenos aires.
 
Dirigido
a psicólogos, psicopedagogos, docentes, directivos, psiquiatras, pediatras,
neurólogos, estudiantes de carreras afines, otros profesionales de la salud y
la educación
 
Temas
: 
- La
estructuración subjetiva en los tiempos actuales. 
- La
medicalización de la niñez. 
- La
ética psicoanalista frente al DSM-IV. 
-
Escuelas a la intemperie. 
- Niños,
padres y maestros desbordados. 
-
Inclusión en las escuelas. 
-
Trastornos del desarrollo y sufrimiento psíquico. 
- Niños
desatentos e hiperactivos en las aulas. 
 
 Noveduc
- Ediciones Novedades Educativas 
Tel.:
(54 11) 4867-2020 Fax.: (54 11) 4867-0220 
simposioadd@noveduc.com
 
  
Primeras
Jornadas Internacionales de Neurosicoeducación
 
“Los
nuevos conocimientos sobre el cerebro en lenguaje llano 
 
y
accesible para todo público”
 
 
4 y 5
de Septiembre de 2009
 
Centro
Cultural Borges, auditorio Aztor Piazzolla
 
  
 
Viamonte
esquina San Martín – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Argentina
 
Informes:
 
jornadas@asociacioneducar.com
 
  
INECO
 
SIMPOSIO
SOBRE EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL NIÑO: RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y MEDIO
AMBIENTE.
 
  
 
Viernes
4 Y Sábado 5 DE SEPTIEMBRE
 
Información:
4807-4748
 
Castex
3293 Buenos Aires.
 
  
  
Curso
de Actualización Profesional destinado a Graduados de Trabajo Social
 
y otras disciplinas de las Ciencias
Sociales.  
 
 
 Aprobado por 
la Comisión
 de Investigación y Postgrado de 
la FTS
 -
 
Viernes 4 de septiembre;
 
Viernes 11 de septiembre 
 
De 
18 a
 22 horas en Facultad de Trabajo Social de 
la U.N
.L.P. 
La Plata
 
  
 
La inscripción a través de correo electrónico a:
caminantesentrabajosocial@yahooo.com.ar
 
Gratuito.
 
  
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE LUJAN
 
CURSO
DE POST GRADO
 
OPERADOR
FAMILIAR
 
  
 
Comienza
5 de septiembre de 2009. Un sabado al mes. 
9 a
 16 hs. 
Destinado a profesionales de
la salud, de la educación, de las ciencias sociales y ciencias jurídicas.
 
  
Informes: 02323-420380/423171
 
   
Deficiencia
auditiva Fundación zeugma 
 
Para
profesionales  
 
“Los
procesos lingüísticos ligados a los procesos cognitivos”. Disertantes: Prof.
Dra. Graciela Alisendo y Prof. Lic. Susana Drovetta. 
 
5
de septiembre y 17 de octubre. 8 de agosto,
 
Para
familiares  
 
 “¿Qué
emociones se pueden presentar en los padres, en el hijo sordo y en el hijo
oyente?”, Disertantes: Liliana Mora y Susana Drovetta.22 de agosto, 26 de
septiembre y 24 de octubre de 2009. 
 
Hotel
Bel Air, salón “Vicente López”, situado en Arenales 1462, Capital Federal. 
Informes e inscripción: asv@fundacionzeugma.org.ar /
www.fundacionzeugma.org.ar   tel.
15-6585-8637
 
 
 
 
  
 
"El juego como herramienta para la intervención y educación
social" 
 
Para aprender a armar momentos de juegos que faciliten el trabajo en
diversos emprendimientos sociales y educativos
 
  
 
En zona norte del Gran Buenos Aires
 
5, 12 y 19 de Septiembre de 
9 a
 13 hs. en Nuestras Huellas –
Economía Social y Solidaria en Maipú 1669 – Vicente López
 
inscripción al 15-5118-2202, mail cecimunoz7@hotmail.com. 
 
  
 
Taller
de Pensamiento-acción 
 
"Pensar
la Tarea
 de 
la Tarea
"
 
 
Para profesionales de 
la Educación
 / Salud.
 
Coordinadora:
Lic. Amanda E. Lucero. Ciencias de 
la Educación. Psicopedagogía
 Clínico Situacional. Filosofía Contemporánea.
 
Duración:
3 meses en 6 encuentros quincenales: 2º y 4º jueves de cada mes.
 
Horario:
de 
20 a
 22hs.
 
Lugar:
Av. Maipú, cerca de 
la Quinta Presidencial.
 Vte. López.
 
Inicia:
10 de septiembre.
 
Quehacer:
situación caotizada / técnicas dramáticas / pensamiento / cuerpo / creación
/ acontecer / poder de afectar y ser afectado.  
 
Consultas
e Inscripción:
psicoespacio@gmail.com
  
 
  
 
Hospital nacional
Prof. Alejandro posadas
 
Centro de aprendizaje
 
  
Organiza
 
Jornada
de reflexión
 
“infancia, educación y tiempo libre”
 
  
 
10
de septiembre. De 
8 a
 12 hs
 
 
Lic. Beatriz janin
 
Lic. Fernando osorio
 
Dr.juan carlos volnovich
 
  
 
Informes e inscripción:
 
Av.Marconi
Y Pte Illia-7°B- Haedo- Pcia De Bs.As
 
Tel : 4469 - 9300 Int. 1725
 
Http://www.centrodeaprendizaje.com.ar
 
Info@centrodeaprendizaje.com.ar
 
  
 
  
 
Asociación
Argentina de Psiquiatría y Psicología de 
la Infancia
 y 
la Adolescencia
 .ASAPPIA
 
Jornada
del área de discapacidad 
 
12 de
septiembre de 2009, de 
8.30 a
 16.30 hs. 
coordinada
por el Lic. Jorge Cantis, tendrá lugar en el aula Magna de 
la Facultad
 de Psicología y Psicopedagogía USAL,
 
Marcelo
T. de Alvear 1314, 1º Piso, Cap. Fed. 
 
El
temas 
-
Desvalimiento profesional. 
- Bebés
en alto riesgo biopsicosocial. 
-
Lenguaje, pensamiento y tecnología. 
Informes:
4953-5789 / asappia@intramed.net / www.asappia.com.ar
 
  
 
Asociación
asperger argentina
 
 
  
 Ciclo charlas debate
 
 
 
Auditorio
colegio huergo
 
  Martin de gainza 1050 Caba
 
 
  
Sabado 12 de septiembre 15 hs
 
 
Educación
inclusiva
 
 
Lic.viviana
coscia
 
 
  
 
Sabado
22 de agosto 15 hs
 
 
Tratamientos
 
 
Lic.karina
battoglia
   
 
 
 
 
Sabado
11 de julio,15 hs
 
 
Diagnósticos
 
 
Dra.alexia
ratazzi
   
 
Entrada
libre y gratuita
 
 
  
 Informes
 
 
info@asperger.org.ar
 
 
www.asperger.org.ar
 
  
 
  
Jornadas
intensivas de capacitación 
 
Azul Pcia. de Buenos Aires
 
  
12 de septiembre
 
Lugar:
Colegio Inmaculada Concepción - Colón 718 - Azul
 
Horarios:
de 
9 a
 13 hs. y de 
14 a
 18 hs.- Modalidad ½ jornada 
 
Destinatarios:
 
Estudiantes de 2º año en adelante de Psicopedagogía.
 
Estudiantes de profesorados y magisterio, avanzados.
 
Psicopedagogos, Trabajadores Sociales, Fonoaudiólogos,
Profesionales del área de la educación en ejercicio profesional en cualquier
área de competencia.
 
Docentes y Profesores de Áreas afines a las temáticas.
 
Temas:
 
Diagnóstico y Tratamiento Psicopedagógico.
Lic.
Fedra Tedesco.
 
Técnicas
Básicas en el trabajo de Orientación y Acompañamiento a familias de personas
abusadoras y adictas. Counselor
Juan Facundo Cincunegui
 
 Actualización
en el campo de las Neurociencias: “Hacia la constitución de un equipo
interdisciplinario de la salud”
Lic. Jimena
García Domingo Dr. Leonardo Bartoloni
 
 
Construir la mirada y
el pensamiento desde la diversidad cultural.
Prof.
Marcela Alonso Lic. Fedra Tedesco
 
 
Los vínculos entre
Literatura y Adolescencia. Prof. Alejandra Gómez
 
El cine y 
la Adolescencia. Prof.
 Alejandra Gómez
 
 
 
Arancel: $
50.- cada Taller. Se entregan
Certificados
 
Consultas:
02281-42-2227  ó 02281-15-500959
 
andreabonifacio1968@yahoo.com.ar
 
 
  
XVIII CONGRESO
LATINOAMERICANO DE FLAPIA
 
Salud mental infanto-juvenil. Construyendo una apuesta al
futuro”,
 
14 al 16 de Septiembre del 2009
en el Centro Cultural Borges.
 
Inscripcion
 
http://www.flapia2009.org/inscripcion.html
 
  
TEMAS:
 
1 - Política, Sociedad y Salud Mental
 
2 - Interdisciplina en Salud Mental
 
3 - Trastornos psiquiátricos y
psicopatológicos en Niños y Adolescentes
 
4 - Dispositivos de promoción y
prevención en Salud Mental
 
5 - Abordajes terapéuticos:
 
6 - Dispositivos asistenciales
 
  
 
Evaluación
Neuropsicológica en Adultos 
 
Duración: 12 clases. (Se presentan los
instrumentos de evaluación) 
Fecha de inicio: miércoles 16 de septiembre de 2009 
Horario 
16,30 a
 18 horas 
Docente: Lic. Mariel Martínez 
 
Dirigidos a: psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales. Médicos.
Gerontólogos. 
Escuela de
Ciencias del Envejecimiento de 
la Universidad Maimónides. 
Hidalg
o 775, 7º piso, Buenos Aires. 
Teléfono 011 4905 1159 y 011 4905 1179. 
 
gerontologia@maimonides.edu 
http://www.maimonides.edu/gerontologia/  
  
"El juego como herramienta para la intervención y educación
social" 
 
Para aprender a armar momentos de juegos que faciliten el trabajo en
diversos emprendimientos sociales y educativos
 
  
16, 23 y 30 de Septiembre de 
18 a
 21,30 hs. en Asociación
Argentina de psicología integral – Prisma en Av. Chiclana 3721–
esq. Boedo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
 inscripción TEL. (011)
4923-4527) 
 
  
 
  
Jornada de actualización sobre síndrome de Down
 
 
23
de septiembre de 2009: 
Uriarte 2011, Buenos Aires. 
Organiza ASDRA 
Informes e inscripción  Uriarte
2011, Buenos Aires, Argentina 
Teléfono 011 4777 7333. 
Fax 011 4771 2214. 
www.asdra.org.ar
 
 
  
 
  
 
XV
Encuentro Nacional de Jardines Maternales
 
“Jardín Maternal: cuestiones pedagógicas
y didácticas”
 
  
Sábado 26 de septiembre de 2009 
 
de 9:00 a 17:00hrs.
 
San Isidro – Prov. de Buenos Aires
 
Coordinación académica: OMEP –
Organización Mundial para 
la Educación Preescolar.
Organiza: Javier Ferrario
Lugar de realización: 
Fundación de Estudios Superiores
Dr. Plácido Marín
 
Colegio Carmen Arriola de Marín
 
Grupo Educativo Marín
 
Avda. del Libertador 17.115 –
Beccar, Buenos Aires
 
  
 
 
Temas
 
Jardín
Maternal: cuestiones pedagógicas y didácticas por Mercedes Mayol Lassalle y
Claudia Alicia Soto
 
  
TALLERES
 
La expresión Corporal en la sala
de Maternal. Perla Jaritonsky
 
  
Literatura
en el Jardín maternal: propuestas para vincular a los más chiquitos poesías, libros,
relatos, cuentos y títeres.
Alicia
Zaina.
 
  
Bebés, mamás, docentes…
Reflexiones sobre la relación con las familias en el Jardín Maternal. Gabriela
A. Fairstein.
 
  
“Con la leche templada y en
cada canción...” Crianza, construcción subjetiva y construcción 
social en la cotidianeidad del Jardín Maternal. Valeria Feder.
 
  
La expresión
artística en el Jardín Maternal. Ema
Brandt.
 
 
 
Momentos musicales en el jardín Maternal.Judith
Akoschky
 
 
Informes e inscripción: 
 
T. E.: (011) 4372-2361 (de 9:30 a 13 y de 
14 a
 18:00 hrs.)      
 
mail:
reddecapacitacion@uolsinectis.com.ar
 
  
"El juego como herramienta para la intervención y educación
social" 
 
Para aprender a armar momentos de juegos que faciliten el trabajo en
diversos emprendimientos sociales y educativos
 
26 de Septiembre, 3 y 10 de Octubre de 
9 a
 13 hs. en Asociación Lúdica Argentina en salud. “Alas del alma” en
Cabello 154, Florencio Varela
 
Gutiérrez 120 Florencio Varela, 
 
Tel. (011) 5290-6441 (llamar antes de presentarse). 
 
Para solicitar  información
escribir a alasdelalma@gmail.com
 
  
  
JUNIO
2009 
  
APQP 
Asociación de profesionales del quehacer psicopedagógico 
"Integración, Hoy" 
 
ATENCIÓN!!! 
 
SE
HA POSTERGADO PARA EL MES DE AGOSTO 
EN FECHA A CONFIRMAR 
 
Lunes 22 y lunes 29 de junio
 
DE 
18 A
 20.30 HS 
 
Lunes 22
 
Lic.
Ana María Coronado 
 
Psicóloga
UBA – Maestra Integradora Equipo TES Esc. Especial 503 – Vicente López
Coordinadora Centro de Atención Interdisciplinario Piuké.
 
“INTEGRACIÓN
EDUCATIVA Y DIVERSIDAD EN 
LA ESCUELA
 PLURAL
”
 
  
 
Prof.
Mercedes Pedemonte
 
Docente—Psicopedagoga- Especialista en estimulación temprana.
Coordinadora del equipo de psicopedagogía inicial del centro “Dra.
LydiaCoriat”  Directora Instituto
de Perfeccionamiento de FEPI (Fund. para el estudio de los problemas de la
infancia-Centro “Dra. Lidia Coriat”)
 
  
 
 
Lunes 29
 
Lic. Carina Liaudat   
 
Psicóloga  Profesora
UNLP – Integrante de CESUN – Clínica de niños y adolescentes –
Capacitadora docente – Coordinadora de Integraciones en Instituciones
escolares de nivel inicial,  primario
y medio
 
“INTEGRACIONES
ESCOLARES: ENTRE LO POSIBLE Y LO NECESARIO”
 
     
 
 Lic.
Mónica Luna
 
Psicopedagoga - Profesora en educación pre-escolar 
 
 Maestra integradora,
recuperadora, orientadora educacional .-Inspectora de 
la Modalidad Psicología
 Comunitaria y Pedagogía Social de las Escuelas Públicas Provinciales en el
Partido de San Isidro
 
  
 
“¿DE
QUE HABLAMOS, CUANDO HABLAMOS DE INTEGRACIÓN?”
 
   
Instituto Pedro Poveda
   Hipólito
Irigoyen 753
   Vicente
López 
 
Se
entregarán certificados de Asistencia
 
Actividad
no arancelada para socios APQP 
No
socios APQP: $50 
 
Inscripción
Anticipada: $40 (hasta el 17/06/09)
 
Inscripción
Anticipada de grupos de más de tres personas: $30 c/u
 
Grupos
de más de tres personas hasta el comienzo de las jornadas: $40 c/u
 
Para
realizar la inscripción anticipada dirigirse a:
 
apqpsp@yahoo.com.ar
  
  
  
 
  
Acompañantes Terapéuticos de Buenos
Aires 
 
Curso intensivo de Psicosis Infantil     
 
  
Dirigido a estudiantes y profesionales de la salud mental.
 
  
Inscripción:  
desde
8 al al 19 de Junio de 2009
 
  
INFORMES:mail
info@atdba.com.ar  tel.4831-5228 
Inicio: 26
de Junio de 2009.
 
Duración:
3 meses 
 
Días de cursada: Viernes
de 19.30 hs. a 21 hs. – Frecuencia: semanal      
 
Zona:  Av.Cabildo y Bco.Encalada, C.A.B.A.
  
  
 
La
Defensoría
 del Niño del Colegio de Abogados de
San Isidro 
Organizan: Area de Gestión Social - Instituto
Interdisciplinario del Menor y 
la Familia. 
 
Viernes
 26 de Junio de 2009. 
de 
15 a
 19 hs. 
Auditorio edificio anexo C.A.S.I. 
Acassuso 442 San Isidro. 
 
No arancelado. 
 
Cronograma de Actividades. 
 
 
Discurso de Apertura del Presidente del C.A.S.I. Dr. Gustavo Capponi, entrega en
reconocimiento a los Dres. Juan C. Fugaretta y a Flavia Valgiusti (Directora
Fundadora) 
 
Disertación: Dra. Gimol Pinto - UNICEF Argentina 
Tema: Los derechos de la infancia en el 2009. Visión de Unicef.
 
 
 
Disertación: Dra. Mary Beloff 
Tema: Análisis del actual sistema legislativo aplicable a 
la Niñez
 y Adolescencia, con presentación de casos a cargo del Dr. Martiniano Terragni. 
 
Disertación: Dr. Juan Carlos Fugaretta 
Tema: Marco legal en 
la Provincia
 de Buenos Aires - Pasado - Presente y Futuro. 
 
Disertación: Dra. Flavia Valgiusti 
Tema: De la teoría a la práctica - Qué funciona?. 
 
Disertación: Dra. Diana Fiorini 
Tema: El abogar por los niños. 
 
inscripción: areaacademica@casi.com.ar 
defensoria@casi.com.ar 
4743-5720 / 4732-0303
 
 
 
Hospital general de agudos -
 Pensando en el equipo de salud…cuidar a los que cuidan
 
 X CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTRES TRAUMATICO 
24 al 26 de Junio de 2009 
Panamericano Hotel & Resort 
Carlos Pellegrini 551 
Ciudad de Buenos Aires, Argentina 
Sociedad Argentina de Psicotrauma (SAPsi) 
 www.psicotrauma.org.ar 
info@psicotrauma.org.ar Campichuelo 215 (C1405 BOA) -
Ciudad de
Buenos Aires - Argentina - Telefax (005411) 4903-0493
 
 
  
7as
Jornadas Neuropediátricas de Capacitación para docentes 
“Los
aportes de la neurología infantil en el ámbito de la educación primaria.” 
26
de junio de 2009. 
Combate de los Pozos 1881, 2º piso, Buenos Aires. 
Directores Dr. Hugo Arroyo y Dra. Liliana Czornyj. 
Informes e inscripción 
Fundación Hospital de Pediatría Juan P. Garraham 
Teléfonos 011 4943 4446, 011 4941 1333 y 011 4308 3731. 
jornadas@fhg.org.ar
  
2º
jornada sobre discapacidades congénitas y adquiridas. 
 
El
sábado 27 de junio se realizará la 2º jornada sobre discapacidades congénitas
y adquiridas. 
La
misma, a nivel nacional, libre y gratuita, se realizará en 
la Facultad
 de Medicina de 
la Universidad
 de Buenos Aires, Paraguay 2155, Capital Federal. 
 
Se
entregarán certificados de asistencia, que otorgan puntaje. La jornada es
abierta a la comunidad (profesionales, pacientes, familiares, etc.).  
La
inscripción se realizará vía mail: licssilvinagimenez@datafull.com 
Para
mayor información llamar a 4901-1611.
 
  
  
Secretaría de Integración Comunitaria
 
Jornada "Cómo detectar y qué hacer ante el abuso de un
menor"
 
ABUSO DE MENORES: Cómo reconocerlo y orientarse eficazmente.
 
  
 
24
de junio.
 
  
 
Teatro
del Viejo Concejo, 9 de Julio 516, de 
10.00 a
 13.00 horas
 
  
 
Temario 
 “Abordaje Médico. Señales
de Alarma. Detección. Denuncia”, a cargo del Dr. Pablo Ferrari,
miembro de 
la Oficina Médico
 Pericial del Dto. Judicial de San Isidro
 
“Perspectivas e
indicadores psicológicos del abuso sexual infantil. Características del
ofensor sexual y del niño abusado”, a cargo del Lic. Sergio
Cristian Breuer, Perito del Ministerio Público de 
la Defensa
 del Departamento Judicial de San Isidro, junto a la licenciada Rosa Inés
Colombo. 
“Alternativas de
intervención estatal. Operadores. Mecanismos”, a cargo de 
la Dra. Rosana
 Decipio, Defensora Oficial Titular de 
la Defensoría
 de Familia del Departamento Judicial de San Isidro y 
la Dra. Yésica
 Asceti, Auxiliar Letrada de las Defensorías Civiles del Dpto. Judicial de San
Isidro. 
  “Herramientas y
estrategias de aplicación en el ámbito penal”, a cargo de 
la Dra. Guillermina
 Cherei, Defensora Oficial del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Dpto.
Judicial de San Isidro.  
 
   
  
  
JORNADAS 20º ANIVERSARIO DE 
LA CREACION DE
 
LA UNIDAD DE
 VIOLENCIA FAMILIAR HOSPITAL PEDRO DE ELIZALDE 
 
  
“PREVENCIONES POSIBLES EN VIOLENCIA
FAMILIAR”
 
  
 4 y  5 de junio de 2009
 
 
Auditorio Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde, 
 
Montes de Oca 40 Buenos Aires Argentina. De 
8 a
 12.30hs
 011– 4307-5269   
  
  
Jueves 4 Prevención en los vínculos tempranos 
 
Temas: Prevención en violencia Lic. Luis
Oswald Psicoanalista APA, 
 
Apego Dr. Norberto Garrote. Director 
Hospital P. de Elizalde. "Perspectivas
neurocognitivas en el análisis de la vulnerabilidad social durante el
desarrollo infantil".Dr. Sebastián Lipina Investigador de 
la Unidad
 de Neurobiología aplicada del CEMIC – CONICET 
 
  
 
Viernes 5  
Prevención en Abuso Sexual 
 
Temas: Homenaje Dra Diana Goldberg. 
 
Disertantes: Lic. Andrea Maurizi,  Dra. Mary Kupperman de Kuitca, Dr. Norberto Garrote. 
Participación de 
la Lic. Claudia
 Badia 
 
 
Taller Sobre Abuso Sexual. Grupo Los
Calandracas dirigidos por 
la Lic. Andrea
 Maurizi. 
 
Conductas Sexualizadas Desde Lo Normal A 
Lo Patológico  Dra.Gizane Indart Denver EEUU 
 
Cierre De Las Jornadas Lic. Ana Maria Puentes 
  
 
  
La Psiquiatría
 y la Ley X 
Las drogas en
Argentina, una encrucijada psicojurídica 
01, 03, 10, 17 y 24 de junio de2009, de 
19.00 a
 21.30. 
Auditorio de 
la Asociación
 de Magistrados y Funcionarios de 
la Justicia Nacional
, Lavalle 1334, Subsuelo, Buenos Aires. 
Curso para Magistrados, Psiquiatras, Funcionarios, Profesionales de 
la Salud Mental
 y Abogados. 
Organiza Millennium Fundación Psiquiátrica. 
Informes e inscripción 
Teléfonos 011 15 5025 0209. 
fundacionmillennium@gmail.com 
www.fundacionmillennium.org
  
IV
Congreso Argentino de Salud Mental 
III Jornada Rioplatense de Psicoterapia Integrativa 
"
 
La Integración
 en Psicoterapias: Salud En El Siglo XXI" 
11,
12 y 13 de junio de 2009. 
Hotel Panamericano, Buenos Aires, Carlos Pellegrini 551, Buenos Aires,
Argentina. 
Entidades organizadoras 
- Capítulo Psicoterapias de la AASM 
- Centro HUMANA 
- CENCCO 
- SUPNIE
 
pnievirtual@arnet.com.ar
 
  
 
 
Psicoanálisis en la mediana edad
Universidad
Maimónides
 
13 de junio de 2009, de 
08.45 a
 18.45. 
Salón Auditorio Universidad Maimónides, Hidalgo 775, primer piso, Buenos
Aires. 
Presidente del V Encuentro de Otoño 2009 Lic Alicia Mirta Ciancio de Montero. 
Organizado por 
la Fundación Travesía. 
(Psicoanálisis para la transición y crisis de mediana edad) 
Auspicio de 
la Carrera
 de Especialización y de 
la Maestría
 en Psicogerontología de 
la Universidad Maimónides. 
Adhier
e 
la Asociación Psicoanalítica
 Argentina. 
Entrada libre y gratuita. 
Informes e inscripción 
Universidad Maimónides, Escuela de Ciencias del Envejecimiento, Hidalgo 775, 7º
piso, Buenos Aires. 
Teléfono 011 4905 1159 y 011 4905 1179. 
Fax 011 4905 1115.
 
 
 
MAYO
2009 
 
 
  Curso de neurociencias cognitivas, neuropsicología y rehabilitación
cognitiva 
 
 02
de mayo al 05 de diciembre de 2009. Primer sábado de cada mes, de 
09.00 a
 17.00. 
Universidad Favaloro, Solís 453, Buenos Aires, Argentina. 
Duración ocho meses 
Directores Dr. Facundo Manes, Lic. Teresa Torralva y Lic. María Roca. 
Informes e inscripción 
Teléfonos 011 4378 1171 y 011 4378 1176. 
info@favaloro.edu.ar 
www.favaloro.edu.ar
 
 
 
Honorable
Senado de 
la Nación
 
PRÁCTICAS,
POLITÍCAS E INSTITUCIONES
 
(Violencia,
abusos, suicidio, adicciones, impulsiones, pánico, depresiones, Sida, stress)
 
  
 
Fecha: Desde 26 de mayo hasta el 20 de
noviembre a las 9:00 hs. 
 
  
Lugar: Salón Manuel Belgrano de 
la Caja
 de Ahorro 
 comenzará un nuevo ciclo sobre violencia, abusos,
suicidio, adicciones, impulsiones, etc.,
 
Organizado por 
la Dirección General
 de Cultura, el Programa de Actualización Interdisciplinaria en
Adicciones de 
la UBA
 y el Comité de Violencia y Adicciones del Hospital Piñero
 
  
Hipólito Yrigoyen 1708 4° Piso 
 
Te: 4010-3000 int 3880
 
Ciudad Autónoma de  Buenos Aires
 
Informes: iicpj@fibertel.com.ar
 
  
 
Martes 26 de
mayo: 
 
Jornada
introductoria
 
 
  - La expectativa penal y la frustración
    social.“Contornos ideológicos y límites del Derecho Penal”
    
    
    
 
  - Obstáculos en la construcción de una
    red: Violencia y adicciones  
    
    
 
 
  
Viernes 19 de junio  
 
  - “¿Nuevas  responsabilidades?”
    
    
    
 
 
Prof. Silvia Migdalek, Lic. Amelia
Imbriano, Dr. Leonardo Ghioldi, Dr. Juan Dobón, Lic. Alicia Donghi 
 
  
Viernes 17 de julio
 
 
Dra. Diana Rabinovich, Dr. Gabriel
Lombardi, Dr. Juan Carlos Gorlero, Prof. Osvaldo Delgado, Dr. David Laznik,
Prof. Alicia Donghi, Dr. Juan Dobón, Dra. Marta Gerez Ambertin
 
  
 
Y siguientes 3ª viernes de cada mes
hasta 20 de noviembre         
 
  
"EL
JUEGO COMO HERRAMIENTA EN 
LA INTERVENCIÓN SOCIAL
"
 
  
Curso para
aprender a realizar diseños lúdicos para aplicarlos en tareas de educación e
intervención social.
 
Sabado 30 de mayo , 6 y 13 de junio de 
9 a
 13 hs.
 
En Av. Hipólito
Yrigoyen 4350, Ciudad de Buenos Aires 
 
 
4682-3670 / 4653-6432 /
155-880-4466 o por e-mail a  tiempodejuego@infovia.com.ar
 
 
  
"Grupo
pro-Asociación" 
 
convoca
a 
la Asamblea General
 Constitutiva  que se realizará el día lunes 11 de Mayo de 
2009 a
 las 19 hs. en el Instituto P. Poveda, con el objeto de formar una Asociación
de Profesionales del Quehacer Psicopedagógico. 
 
Están
invitados a participar de la misma todos los psicopedagogos,  lic. y
profesores en Psicopedagogía, profesores y lic. en Ciencias de 
la Educación
 y demás profesionales del quehacer psicopedagógico. 
 
Esta
Asociación permitirá nuclearnos en un espacio que nos represente y nos dé
fuerza y cohesión  como asi también un espacio de intercambio, formación
y participación profesional.
 
 
 
“Técnicas
terapéuticas en Neurorehabilitación Pediátrica y Estimulación Temprana”.
 
dirigida
a profesionales de la salud y estudiantes. Disertante: Claudio Zaehnsdorf
(terapista físico, especialista en kinesiología pediátrica). 
 9
de mayo, de 
9 a
 12.30 y de 
14 a
 18 hs.,
 
 Centro de
Kinesiología y Rehabilitación
Integral Cocelza,
 
 Belgrano
378, Bernal, Bs. As.
 
Las
vacantes son limitadas y se otorgarán certificados de asistencia. 
Informes e
inscripción: 
 
Belgrano
378, Bernal,
Bs. As. Tel: 4251-0209 gabinetekinesioneuro@yahoo.com.ar
 
 
 
 ABRIL
2009 
  
 JORNADAS
 
ABRIL
 
Universidad
Nacional de Quilmes 
“Equipamiento
y adaptaciones especiales en Neurorehabilitación” 
Jornada
organizada por los alumnos de la carrera de Terapia Ocupacional. Estará a cargo
de Claudio Zaehnsdorf (terapista físico, especialista en Kinesiología pediátrica. 
 
 Dirigida
a licenciados en Terapia Ocupacional Y profesionales de la salud y educación
ligados al área de neurorehabilitación y alumnos.
 
27 de
abril, de las 
18 a
 21 hs. 
 
El temario será el siguiente: 
-
Signos clínicos. Detección precoz. - Prevención, cuidado e importancia de una
correcta alineación postural. - Técnicas de inhibición. - Presentación de
casos clínicos con su correspondiente equipamiento 
 
Informes
e inscripción: inscripciones_cato@hotmail.es 
  
ENCUENTRO DE MÚSICA
A BENEFICIO EN 
LA FACULTAD DE
 MEDICINA U.B.A. 
 
Viernes 24 de Abril – 20hs . Aula Magna
“José Arce” – Facultad de Medicina – UBA
 
Paraguay 2155 – Capital Federal
 
El valor de la entrada es un alimento no
perecedero para colaborar con la "Casita del Niño María de 
la Esperanza
"
 
info@ciclodejornadas.com.ar
 
  
CURSOS ANUALES 
INSTITUTO
PEDRO POVEDA 
MALTRATO
Y ABUSO SEXUAL INFANTIL 
Dirigido
a profesionales universitarios y carreras terciarias de 4 años. 
Psicólogos, psicopedagogos,
trabajadores sociales, pediatras, profesores y Licenciados en Cs. de 
la Educación
, Egresados universitarios de carreras afines. 
 
Duración: un año. 
El dictado del primer cuatrimestre del curso está destinado, también, a
docentes de todos los niveles quienes cursan sólo ese período. 
Frecuencia
quincenal: días miércoles de 
18 a
 20 hs. 
Costo mensual: $80 
  Inicia: 15 de Abril 
A
cargo de Lic. Laura Barbero y Lic. Carola Beigbeder de Agosta 
 
INSCRIPCIONES: Lunes a viernes de 
18 a
 20 hs.  
Hipólito
Irigoyen 751 Vicente López  4795-1507 
Ver
folleto 
http://pagina-web-ipp.googlegroups.com/web/MALTRATO%202009.pdf?gda=jmoqM0cAAAAsNmc_ceiito0x1R4UAzlML47EAtv2SbtJjZ5Xh4URcRN_ 
khSLtijK4mqQMcYcwJNhmrMR3uGvvPr01Poh-10xeV4duv6pDMGhhhZdjQlNAw 
  
INSTITUTO
PEDRO POVEDA 
PROFESORADO
DE EDUCACIÓN PRIMARIA GRATUITO 
INFORMES: 
Lunes a viernes de 
18 a
 20 hs. 
Hipólito
Irigoyen 751 Vicente López  4795-1507 
 
“Sumergidos
en la crisis global de las últimas décadas nos encontramos ante una situación
que nos preocupa: la creciente disminución de alumnos que se ha dado, desde
hace años, en la carrera de magisterio con las consecuencias que esto implica
para el futuro de la educación”. 
 
El instituto ofrece el Profesorado
en Educación Primaria de manera gratuita para los alumnos que
ingresen a partir del ciclo 2009. 
 
“Queremos con este gesto alimentar la esperanza y expresar con coherencia, próximos
los 100 años del nacimiento de 
la Institución Teresiana
 , nuestro renovado compromiso con la educación aportando a la formación de
los maestros del siglo XXI”. 
  
CURSO DE ASISTENTES
EN DISCAPACIDAD '09 (SALIDA LABORAL) 
Inicio:
4 de Abril de 2009, 11 hs. 
Desde
Abril hasta Agosto inclusive - Sábados de 
10 a
 13 hs. 
Sábado 4
de Abril de 
9,30 a
 11 hs. antes del inicio del módulo introductorio, en el aula 148 de 
la Facultad
 de Filosofía y Letras de 
la Universidad
 de Buenos Aires, Puán 480, Ciudad de Buenos Aires. 
 
Informes:(011) 4941-2323 - Fundación Artistas Discapacitados 
Arancel:
$100.- por mes - Descuento a grupos. 
 
Informes 
http://www.pa.integrando.org.ar/asistentes/asistentes_presencial.htm
  
  
 
UNIVERSIDAD
FAVALORO 
“CURSO
SUPERIOR UNIVERSITARIO: FAMILIA Y DISCAPACIDAD” 
 
4 de
abril de 2009, un sábado al mes, de 
8.30 a
 17.30 hs. 
El
curso es dirigido por 
la Lic. Blanca
 Núñez, 
la Lic. Alicia
 Arenaza y como asesora en investigación 
la Dra. Liliana
 Pantano.
 
Solis
453, Cap. Fed. 
 
Informes
e inscripción: lunes a viernes de 
9 a
 19 hs. Tel: 4378-1171 / 4378-1176 / Fax: 4378-1192 / E-mail: info@
favaloro.edu.ar / Web:www.favaloro.edu.ar
 
  
AFASIA,
DEMENCIAS ORGÁNICAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS. 
 
Dr.
Arnoldo Feldman. 
 7
de abril de 2009. martes de 
20 a
 21.30 hs.
 
 Temario:
Procesamiento lingüístico normal y patológico. Patología afásica y cuadros
degenerativos. Deterioro cognitivo y formas de manifestación. Diagnóstico
diferencial. Herramientas evaluatorias y su interpretación semiológica. Diagnóstico
y tratamiento de los diferentes cuadros. 
En
todos los cursos, en caso de haber pasado la fecha de inicio, se recupera la
clase. 
Informes
e inscripción: martes a jueves de 
16 a
 19 hs. Juncal 2154, 1ºB, Cap., fed. Tel: 4825-9666. E-mail:
jacobofeldman1@yahoo.com.ar
 
 
“Neuropsicolinguística
cognitiva en evaluación e intervención en trastornos del lenguaje
infanto-juvenil”. 
 
Lic.
Mónica Rousseau. 
9 de abril de
2009. miércoles de 
19.30 a
 21.00 hs., 
 
Temario:
-Conceptos básicos de lingüística y patología del lenguaje. -Parámetros en
los distintos planos. -Evaluación desde enfoque neuropsicolingüístico: Batería
completa de test y pruebas. -Diagnóstico. -Análisis de alteraciones lingüísticas
en otros cuadros. -Intervención: Plan de trabajo en los diferentes cuadros lingüísticos.
-Videos, casos prácticos. 
 
 
UNIVERSIDAD
FAVALORO.FAMILIA Y DISCAPACIDAD.
ASPECTOS TEÓRICO-CLÍNICOS 
 
Del 11 de abril al 12 de diciembre
de 2009. Segundos sábados de cada mes de 
08.30 a
 17.30. 
Directoras Lic. Alicia Arenaza y Lic. Blanca Aída Núñez. 
Informes 
Teléfono 011 4378 1171 y 011 4378 1176. 
Fax 011 4378 1192. 
info@favaloro.edu.ar 
www.favaloro.edu.ar
 
 
La
Red
 de Educación
Especializada (R.Ed.Es)
 
Cursos
de formación sobre “Autismo e integración”, con modalidad virtual. Los
mismos están dirigidos a profesionales de la salud y la educación. 
Curso
I: La integración del niño con autismo a la escuela común. Un enfoque
interdisciplinario. Docente invitado: Dr. Jaime Tallis (Neuropediatra). 
Curso
II: Educación inclusiva en niños con autismo. Nuevas perspectivas y
estrategias. Docentes invitados: Dr. Jaime Tallis (Neuropediatra). Lic. Elaime
Maciques Rodríguez (Psicopedagoga. Especialista en arte terapia e integración
sensorial). 
Inicia
el 15 de abril de 2009. 
Informes
e inscripción: tel: (011) 4823-3938. 
E-mail:
lk@autismointegracion.com.ar / kaufmann@arnet.com.ar / Página web:
www.autismointegracion.com.ar
 
 
CEC (Cursos
en Educación y Comunicología) 
 
“La
evaluación y reeducación cognitiva en problemas de aprendizaje”. Dictante:
Dr. Jacobo Feldman. 
jueves
de 
19.30 a
 21.00 hs., comenzando el 16 de abril de 2009. 
Temario:
-Aplicación práctica de 60 pruebas perceptuales, lingüísticas, de
pensamiento operatorio, de lecto-escritura, de número, en preescolares y
escolares. -Reeducación consecutiva a todas las pruebas. -Confección del
informe cognitivo, el plan reeducativo y la ubicación escolar adecuada. 
 
 
COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD 
¿Cómo nos comunicamos los profesionales de la sanidad?
 
Organiza el Departamento de Extensión Universitaria de 
la Facultad
 de Medicina y Ciencias de 
la Salud. 
De
l 16 de abril al 17 de diciembre de 2009. Jueves de 
18.30 a
 21.30. 
UAI Localización Centro, Avenida San Juan 951, Buenos Aires,Argentina. 
Director Prof. Mg. Joel Drutman. 
Informes 
Teléfono 011 4300 2147.
 
uai.extension@vaneduc.edu.ar 
www.uai.edu.ar
 
 
  
CURSO DE INTRODUCCIÓN DE
COMUNICACIÓN EN SALUD. UNIVERSIDAD
MAIMÓNIDES
 
Inicio el 17
de abril de 2009. 
Hidalgo 775, Buenos Aires. 
Director Dr. Mario F. Bruno. 
Disertantes 
Informes e inscripción 
Universidad Maimónides Hidalgo 775, Buenos Aires. 
Teléfono 011 4905 1100. 
Becas 15 4401 0936 y 15 6035 9448. 
carlosmariabruno@fibertel.com.ar 
www.brunosalud.com.ar
 
  
CURSO SUPERIOR DE MEDICINA DEL ESTRÉS Y PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGIA
CLÍNICA 
 
Asociación Médica Argentina,
Santa Fe 1171, Buenos Aires. 
Organizan 
la Asociación Médica
 Argentina y 
la Sociedad Argentina
 de Medicina del Estrés 
Directores Dr. Daniel López Rosetti y Dr. Alberto Intebi.
 Del 17 de
abril al 21 de noviembre de 2009.Informes 
Sociedad Argentina de Medicina del Estrés, Ugarteche 2871, Buenos Aires. 
Teléfono 011 4800 1242. 
estres@sames.org.ar 
www.sames.org.ar
 
  
CURSO SUPERIOR
UNIVERSITARIO 
PSICOINMUNONEUROENDOCRINOLOGÍA DEL ESTRÉS 
Universidad
Favaloro, 
Del 17 de abril al 28 de noviembre
de 2009.
 
Solís 453,
Buenos Aires. 
Director Prof. Dr. José Bonet. 
Informes 
Universidad Favaloro, Solís 453, Buenos Aires, de 
09.00 a
 19.00. 
Teléfono 011 4378 1171 al 1176. 
posgrado@favaloro.edu.ar 
www.favaloro.edu.ar 
  
CURSO DE NEUROCIENCIAS COGNITIVAS, NEUROPSICOLOGÍA Y NEUROPSIQUIATRÍA
 
Universidad Favaloro, 
Del 27 de abril al 30 de noviembre de 2009. 
Modalidad a distancia 
 
Directores Dr. Facundo Manes, Lic. María Roca, Lic. Teresa Torralva y
Dra. Alicia Lischinsky. 
Informes 
Entre Ríos esq. Venezuela, Buenos Aires, Argentina. 
Lunes a viernes de 
09.00 a
 19.00. 
Teléfonos 011 4378 1171 y 011 4378 1176. 
Fax 011 4378 1107. 
info@favaloro.edu.ar 
www.favaloro.edu.ar 
  
FLACSO
 “Necesidades Educativas Especiales en Trastornos del Desarrollo”
 
Curso
de posgrado a distancia (modalidad virtual) 
 
Abril-agosto
2009 
 Dirección
de Daniel Valdez. 
Destinatarios:
docentes de todos los niveles del sistema educativo, docentes de educación
especial, directivos y supervisores; y todos aquellos profesionales vinculados
al campo de la salud y la educación (psicólogos, médicos, psicopedagogos,
fonoaudiólogos, kinesiólogos, psicomotricistas).
 
Informes:
lunes a viernes de 
10 a
 15 hs. Tel. 5238-9458. Contestador las 24 hs.: 5238-9388. Consultas:
nee@flacso.org.ar, www.flacso.org.ar
 
  
PSICODIAGNÓSTICO 
 
De abril a noviembre del 2009. Martes de 
13.30 a
 15.30. 
Escuela Sistémica Argentina, Fray Justo S. M. de Oro 1843, Buenos Aires. 
Áreas laboral, educacional, forense. 
Docentes Lic. Viviana Melone, Lic. Adriana González. 
Modalidad presencial teórico/práctico. 
Informes 
Fray Justo S. M. de Oro 1843, Buenos Aires. 
Telefax 011 4774 2875, 011 4774 6112 y 011 4899 1053. 
info@escuelasistemica.com.ar 
www.escuelasistemica.com.ar 
 
PSICOTERAPIA INFANTIL CON ENFOQUE FAMILIAR
 
Inicio abril de
2009.Duración ocho meses.Coordina Lic. Lily Locker. 
Opción I: Martes de 
10.00 a
 12.00. Inicia 07 de abril de 2009. 
Opción II: Jueves de 
19.00 a
 21.00. Inicia 16 de abril de 2009. 
Informes e inscripción 
Escuela Sistémica Argentina, Fray Justo S. M. de Oro 1843, Buenos Aires. 
Telefax 011 4774 2875, 011 4774 6112 y 011 4899 1053 
info@escuelasistemica.com.ar 
www.escuelasistemica.com.ar 
  
El Centro De
Investigaciones Psiconeuroconductuales (C.I.P.) De La Asociación Argentina Para
La Investigación Y Asistencia De La Persona Con Autismo (A.A.I.A.P.A.) 
Curso y
pasantía en neurodesarrollo y TGD. 
Dirigido
a profesionales de 
la Salud
 y Educación. Los cursos se dictarán en la sede de Agüero 731. Vicente López,
Pcia. de Buenos Aires. 
Informes
e inscripción: 4760-2228 / 15-5414-2228. E-mail: aaiapa21@yahoo.com.ar
 
  
 
  
MARZO
2009 
   
CENTRO
KINEMA 
 
 “Introduccion
a 
la Psicomotricidad. Aportes
 a la clínica y a la educación”. 
 
El
mismo se dictará los primeros y terceros viernes de marzo a diciembre,
 
 Su
contenido abarca temáticas referentes a relaciones tempranas, adolescencia,
desarrollo normal, salud y enfermedad, patología psicomotriz, clínica
psicomotriz.
 
 El
curso está dirigido a profesionales de  educación
y de salud, a estudiantes avanzados de carreras afines y a todos aquellos
interesados en la psicomotricidad.
 
Informes
e inscripción: 4792-9467 / 5788-9061 (lunes a viernes de 
14 a
 20 hs.) kinema@arnet.com.ar 
 
 EL LENGUAJE INFANTIL.SU DESARROLLO Y ESTIMULACION. 
Del 21 de Marzo al 4 de Abril.Sabados de 9 a 14.hs.3
encuentros. 
Para fonoaudiologos,pediatras,
neurólogos.psicólogos,psicopedagogos y docentes. 
Roma
640,Buenos Aires. 
Informes e inscripción 
Teléfonos 011 4567 8665 y 011 15 5616 2836 
laurakolod@gmail.com 
 CURSO
DE CUIDADOS PALIATIVOS
 Auspiciado
por el Instituto Superior de Formación de Posgrado de Apsa. Inicia
18 marzo de 2009. Sociedad
Argentina de Gerontología y Geriatría
 San Luis 2538,
Buenos Aires 
Informes e inscripción 
Teléfono 011 4961 0070. 
difusion@sagg.org.ar 
www.sagg.org.ar
   
MAYO
2009
  
 
 
  
CURSO DE NEUROCIENCIAS COGNITIVAS, NEUROPSICOLOGÍA Y REHABILITACIÓN
COGNITIVA 
 
 Del 02 de mayo
al 05 de diciembre de 2009
 
Solís 453,
Buenos Aires, Argentina. 
Cierre de inscripción el 24.04.2009. 
Duración ocho meses (56 horas). 
Informes e inscripción 
Solís 453, Buenos Aires, Argentina. 
Teléfono 011 4378 1100. 
Teléfonos 011 4378 1171 y 011 4378- 1176. 
 
 
AGOSTO
2009  
Deterioro
Cognitivo y Demencias 
 
Duración: 4 clases 
Fecha de inicio: miércoles 5 de agosto de 2009 
Horario : 
16,30 a
 18 horas 
Docente: Lic. Mariel Martínez
  
Informes e
inscripción 
Escuela de Ciencias del Envejecimiento de 
la Universidad Maimónides. 
Hidalg
o 775, 7º piso, Buenos Aires. 
Teléfono 011 4905 1159 y 011 4905 1179. 
Fax 011 4905 1115 
gerontologia@maimonides.edu 
http://www.maimonides.edu/gerontologia/
 
  
 
Seminario Internacional de Cambio Conceptual
 
  
6, 7 y 8 de agosto de 2009 
FLACSO Sede Argentina 
 
Convoca: Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje, FLACSO
Argentina
 
Coordinación del seminario a cargo de: 
 
Dr. Antonio Castorina, Dr. Leonardo Levinas y Dr. Mario Carretero 
 
Conferencistas invitados: 
Stella Vosniadou (Univ. de Atenas), Ola Halldén, Gunilla Petersson (Univ.
de Estocolmo), entre otros.
 Fechas y horarios del seminario: 
Jueves 6 de agosto: 
17 a
 22 hs. 
Viernes 7 de agosto: 9:00 a 19:00 hs. 
Sábado 8 de agosto: 9:00 a 17:00 hs.
 
El
seminario se llevará a cabo en la sede de FLACSO Argentina, Ayacucho 555,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
Informes
e inscripción: 54-11) 5238-9343
 
Inscripción:
$ 200.-
 
http://www.flacso.org.ar/educacion/docencia_seminarios_cambio_conceptual
 
 
 
 
  
Curso de Extensión
 
Discapacidad:
los temas en debate
 
  
Organiza:
Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil
 
Programa
Universidad y Discapacidad
 
Universidad
de Buenos Aires
 
  
A realizarse los primeros viernes
de cada mes entre el  3 de julio y el
4 de diciembre de 2009, de 
14 a
 18 hs., en 
la Facultad
 de Derecho (UBA)
 
 
Programa
 
7
de agosto: 
 
    1)      
Deporte, recreación y discapacidad: el debate
 
2)     
Accesibilidad en el medio urbano: el debate
 
  
 
4
de setiembre:
 
1)      
Accesibilidad al transporte  y
comunicacional: el debate
 
2)     
 Discapacidad y cuestión
de género: el debate 
 
  
 
2
de octubre
 
1)          
Escuela Especial o Educación Inclusiva: el debate
 
 
2)          
Trabajo y Discapacidad: el debate
 
  
 
6
de noviembre:: 
 
1)      
Salud, habilitación y rehabilitación: el debate
 
2)     
Igual Capacidad Jurídica: el debate
 
  
 
3
de diciembre:
 
1)      
Operatividad de las Convenciones vigentes: el debate
 
2)     
La discapacidad como tema de agenda: el debate
 
     
 
3
de julio: 
Presentación
del Curso
Tema:
Cultura y Discapacidad: el debate
 
                    
 
SE ENTREGAN CERTIFICADOS DE
APROBACION 
 (75% 
DE ASISTENCIA Y UN TRABAJO ESCRITO FINAL)
 
 
Concurrencia libre a cada reunión (sin 
certificación)
 
Inscripción e informes: ceroles@rec.uba.ar
 
 
 
 
  
CENTRO
DE FORMACIÓN CONSTRUCTIVISTA 
 
Lic. Ruth Harf 
 
Los
directivos, docentes y la didática
 
Días: Lunes. Horario: 
18 a
 20 hs. Inicio: Lunes 10 de agosto de 2009
 
  
 
 Estrategias para la conducción
institucional.
 
Días: Martes. Horario: 
18 a
 20 hs. Inicio: Martes 11 de agosto de 2009
 
  
 
Educación afectividad y juegos
 
Días: Miércoles. Horario: 
18 a
 20 hs. Inicio: Miércoles 12 de agosto de 2009
 
  
 
Estrategias para la acción
directiva
 
Días: Jueves. Horario: 
18 a
 20 hs. Inicio: Jueves 13 de agosto de 2009
 
  
 
INFORMES E INSCRIPCIÓN 
TEL.:
(011) 4782-2204 
Rafael
Hernández 2814 - 2º 6. Ciudad de Bs. As. 
E-mail:
centro@cefcon.com.ar  
www.cefcon.com.ar    
 
 
  
 
 “El
proceso diagnóstico 
 
y la técnica del garabato en la clínica con niños
”
 
Docente:
Lic.  Claudia Levin 
 
6 encuentros,
 
Comienza:
12 de  agosto 
 
2do
y 4to miércoles de cada mes 
 
Horario: 
20 a
 21.30hs. 
 
Frecuencia quincenal 
 
  
 
Trastorno
Obsesivo Compulsivo y Síndrome de Tourette en las Diferentes Etapas de 
la Vida.
 
 
Del 15 de agosto de 2009 al 19 de
diciembre de 2009. 
Universidad Favaloro, Solís 453, Buenos Aires. 
Directora Dra. María Beatriz Moyano. 
Informes e inscripción Tel 011 4378 1171 y 011 4378 1176. 
Sede Universitaria. Solís 453, Buenos Aires, Argentina. 
Teléfono 011 4378 1100.
 
www.fundacionfavaloro.org/IN_neurociencias.htm
 
  
 
Diplomatura
en autismo y síndrome de Asperger 
Universidad
 de Belgrano 
 
A
cargo de los doctores Víctor Ruggieri y Daniel Valdez. 
El
equipo docente está conformado por el Prof. Javier Tamarit (FEAPS. España), 
la Dra. Cecilia
 Montiel (Universidad Zulia. Venezuela), 
la Dra. Claudia
 Arberas, el Dr. Víctor Ruggieri, 
la Mg. Karina
 Solcoff, el Dr. Daniel Valdez y profesores invitados. 
La
modalidad es presencial con acreditación de 130 horas. Se realizarán 9
reuniones presenciales, en jornada completa, los terceros sábados de cada mes. 
 15 de agosto de 2009 y sus vacantes son limitadas. 
Informes:
Srta. María Victoria: autismo@ub.edu.ar / Te: 15-5411-6816.
 
Curso “Epidemiología Social”
 
El Colegio de Asistentes Sociales
 
a cargo de Irene Raquel Luppi Magíster en Salud Pública de 
la Universidad Nacional
 de Rosario 
 
Inicio: 20 de Agosto de 2009 
 
 
6 encuentros: los días jueves de 8:30hs a 13:30hs. Con frecuencia
quincenal 
 
 
 
Cronograma
propuesto
 
1.     
20 de Agosto 
 
2.     
3 de Septiembre 
 
3.     
17 de Septiembre 
 
4.     
1 de Octubre 
 
5.     
15 de Octubre 
 
6.     
5 de Noviembre 
 
 
 
 
Lugar 
 Facultad de
Trabajo Social. UNLP. Calle 9 Esq. 63.
 
INFORMACION
Sede del Distrito 
La Plata
 del CATS 
 
  
Red
de Educación Especializada (R.Ed.Es 
20
de agosto de 2009. 
“Autismo
e integración”, con modalidad virtual. 
Dirigidos
a profesionales de la salud y la educación. 
Curso
I: “La integración del niño con autismo a la escuela común. Un enfoque
interdisciplinario”. Docente invitado: Dr. Jaime Tallis (Neuropediatra). 
Curso
II: “Educación inclusiva en niños con autismo. Nuevas perspectivas y
estrategias”. Docentes invitados: Dr. Jaime Tallis (Neuropediatra), Lic.
Elaime Maciques Rodríguez (Psicopedagoga. Especialista en arte terapia e
integración sensorial). 
Informes
e inscripción: tel: 4823-3938 / lk@autismointegracion.com.ar /
kaufmann@arnet.com.ar / www.autismointegracion.com.ar 
  
  
“ACTUALIZACION
EN LENGUAJE INFANTIL”
 
  
 
Docente:
Lic. Silvana E. Varela Barros 
Dirigido a:
 Fonoaudiólogos o estudiantes del último año de la carrera de
Fonoaudiología. 
 
Duración: 4 meses (2 encuentros mensuales de 4 horas cada uno) 
 
Día y horario: Sábados de 
9 a
 13 hs 
 
(Fechas: 22 y 29/08, 12 y 26/09, 17 y 31/10, 14 y 28/11). 
 
Lugar: O`Higgins y 
La Pampa. Belgrano.
 
 
Inicio: sábado 22 de AGOSTO
de 2009 
 
Inscripción
y consultas: silvanaevb@yahoo.com.ar
 
  
 
 
CICLO
DE CONFERENCIAS:
  ¿Qué es el
Psicoanálisis? 
 
 
 
 
 
 Sábado
22 de Agosto
  
 
A
cargo de: Gabriel Levy
  
  
 
  
Sábado
18 de Julio
  
 
A
cargo de: Mirtha Benítez
  
  
 
 
 
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA 
 
Lugar:
Museo Almirante Brown.
 Lavalle
485, Bernal. 
 
Horario:
10hs.
  
 
Teléfono
(011) 4964-3990
  
 
Mail:
info@freudianas.com.ar
 
Web: www.freudianas.com.ar  
 
  
 
UNIVERSIDAD
DE BELGRANO – GRUPO EPPEC
 
Jornada
Neurociencias, Aprendizaje y Pensamiento
 
  
 
Comisión
Organizadora:
 
Lic. y Prof. Dolly Dolinsky
 
Lic. y Prof. Irene Espósito
 
Asesoramiento académico: 
 
Lic. Dolly Dolinsky
 
Dr. Jaime Tallis
 
  
 
Fecha: 
 Sábado 22 de agosto de 2009.
 
Horario: 9 
a 16,30 hs.
 
 
  
 
Tema:
 
Psicoanálisis y Neurociencias: ¿Un
nuevo aprendizaje?
 
Interrelación y complementación entre Neurociencias y
Psicoanálisis. 
 
Algunas
dificultades del aprendizaje. Aspectos neurológicos. 
 
Pensamiento y aprendizaje. Nuevas
miradas a la luz de los nuevos aportes.
 
  
 
ACTIVIDAD
NO ARANCELADA
 
Inscripción a cargo de GRUPO EPPEC. 
 
Solicite 
la Ficha
 de Inscripción
 
Ramón Freire 635. Cdad. de Buenos Aires
 
Tel. 4554-2671
 
eppec@fibertel.com.ar
 
  
 
  
 
APQP 
Asociación de profesionales del quehacer psicopedagógico 
"Integración, Hoy"
 
Lunes
24 de Agosto
 
18 a
 20.30 hs.
 
  
 
Se
realizará la 2da Jornada que fue suspendida en el mes de Junio. 
 
Instituto
Pedro Poveda  
Hipólito Irigoyen 753    Vicente López
 
apqpsp@yahoo.com.ar  
 
  
Actualización
en patologías del lenguaje 
 
El
Hospital Garrahan y 
la Fundación Federico
 Dominick organizan las “Jornadas de actualización sobre patologías del
lenguaje”, declaradas de interés por 
la Legislatura
 de 
la Ciudad
 de Bs. As.
 
 
28 y
29 de agosto de 2009 en el auditorio del colegio Champagnat, en Marcelo T. de
Alvear 1632, Cap, Fed. 
 
Serán
disertantes el Dr. Héctor Waisburg, 
la Dra. Martha
 Boullón, 
la Prof. Irene
 Anauati y 
la Prof. Tamara
 de Marez Oyens. Informes e inscripción: Fundación Federico Dominick, Paraguay
3966, Bs. As. Tel/fax: 4824-3117. 
E-mail:
secretaria@fundaciondominick.org.ar; www.federicodominick.org.ar
 
 
 
 DICIEMBRE
 2008
  
 IV JORNADAS
INTERDISCIPLINARIAS DEL HOSPITAL DE BOULOGNE.
 1 y 2 de Diciembre de 2008 de 8 a 13 hs.
 Avenida Avelino Rolón 1200.Boulogne, San Isidro.
Argentina.
 Organiza el Comité de Docencia e Investigación.
 Temas:Violencia
institucional, neumonologia infantil y adultos,etc.
 
 Informes
e inscripciónTeléfono  4513 7837. 
cdiboulogne@gmail.com
  
 NOVIEMBRE 2008
   
XV CONGRESO
ARGENTINO DE GINECOLOGIA INFANTO-JUVENIL
 
Sede:
 Hotel
Sheraton Libertador. Av. Córdoba 690 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
Buenos Aires – Argentina.
 
20 - 21 y 22 de
Noviembre de 2008
 
http://www.sagij.org.ar/newsite/site/prof_evento_congreso_gineco.php
 
  
 
Dentro de
este congreso el 
 
Sabado
22 de noviembre hay un: 
 
Curso
de educación sexual para docentes
 
De
8 a
 13 hs.
 
Para
más información
 
http://www.sagij.org.ar/newsite/PDF/organigrama-29-11_3_.pdf 
 PRESENTACION
DEL LIBRO 
 
ABUSO
SEXUAL EN 
LA INFANCIA
 3.
LA REVICTIMIZACIÓN
 
  
DR. JORGE
VOLNOVICH
 
Miercoles
19 de noviembre  19.30 hs
 
Viamonte
1674.bs as.te.4374-1414
 
  
 
UNIVERSIDAD
MAIMONIDES - ESCUELA de GERONTOLOGIA 
 
Seminario Nº1 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y FUNCIONAL DEL ADULTO MAYOR 
MSc. Ana Margarita Espín Andrade* (Cuba) 
De 
9 a
 17 hs. Arancel: $70 
19 de noviembre de 2008 
 
PROGRAMA 
Evaluación de la función cognitiva del adulto  mayor. 
Deterioro cognitivo leve 
Demencias 
Evaluación neuropsicológica 
Instrumentos de evaluación más utilizados 
Evaluación de la función afectiva del adulto  mayor 
Depresión 
Ansiedad 
Instrumentos de evaluación más utilizados. 
Evaluación funcional del adulto mayor 
Fragilidad del adulto mayor 
Escalas más usadas para la evaluación funcional  
  
Hidalgo 775 - 7º
piso Ciudad de Buenos Aires 
4905-1159/1179 (
11 a
 17 Horas) 
gerontologia@maimonides.edu 
  
DIFERENTES  
MIRADAS   DESDE LA SALUD  Y   LA  
EDUCACIÓN.
 
Intervenciones
necesarias y oportunas en la escuela. 
 
“LA 
EDUCACION  INCLUSIVA : DESAFIOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y 
APRENDIZAJE”
 
 
Disertante:  
Lic.  José María Tomé
 
  
Presentación
de  Proyecto  Educativo de la  Escuela Arlene Fern
  
Miércoles 
12 de noviembre  de 17:30 a  20:00  hs.
Uriburu
650 – 2do. Piso
 
Informes
e inscripción: Consejo Central de Educación Judía (Vaad Hajinuj Hakehilatí)
. 
 
Jornada
no arancelada. 
 Tel.
4959-8866 secretariavhh@amia.org.ar
 
 
Dirigido
a: Directores,
Coordinadores y Docentes, Gabinetes Psicopedagógicos, Profesores de Educación
Especial, Nivel Inicial., E.G.B I , II y III y Polimodal, Profesionales,
Coordinadores, Personal de Obras Sociales, Medicina Prepaga y ONG’s, Padres, 
familiares y amigos de personas con discapacidad.
 
 
 
TERCERA
JORNADA  “LAS COMPLEJAS MÁSCARAS DEL ABUSADOR ”
 
  
Sábado 8 de noviembre de 2008  en
el teatro Astral
 
  
 Expositores,
Irene Intebi, Eva Giverti, María Beatriz Muller, Atilio Álvarez, Etc.
 
http://www.jornadaabuso.com
 
  
TALLER
PRE JORNADA
 
Agresores/
as sexuales, quienes son y por qué atraviesan los límites”
 
Dra
Irene Intebi
 
  
 Viernes
7 de Noviembre de 
9 a
 13 hs
 
  
Complejo
la plaza.
 
  
Para más información 
 
  http://www.jornadaabuso.com/index.php?id=9
 
  
  
OCTUBRE 2008
 
  
“EL OTRO EN EL
AUTISMO Y LAS PSICOSIS EN 
LA INFANCIA
”
 
  
UNIVERSIDAD
DE BUENOS AIRES. FACULTAD DE PSICOLOGÍA
 
  
Teórico abierto dictado por el: Prof. Héctor yankelevich
 
  
LUNES
20 DE OCTUBRE 21.30 hs.  
 
Aula
29 (sede Hipólito Yrigoyen 3042)
 
  
Entrada libre y gratuita. Para más información:
 
eljuego@psi.uba.ar
 
  
  
JORNADA
PARA TODOS 
 
  
Organizada por el Equipo de
Prevención del Abuso y
 
 Maltrato
en Menores y Discapacitados.
 
  
 El día 17/10/2008 de 9:30
hs. A 17:30 hs.
 
 
CENTRO MUNICIPAL DE EXPOSICIONES
DE SAN ISIDRO
 
 Para más información llamar al Tel.4732-1855.
 
  http://www.sanisidro.gov.ar/es/nota.vnc?id=2746 
  
 
SEPTIEMBRE
2008
   
JORNADA  XX
ANIVERSARIO
 
 
  
CENTRO
EDUCATIVO LORETO
INSTITUTO DE FORMACION SUPERIOR 
 
P.
JOSÉ FRASSINETTI.
 
Sábado 13 de septiembre de 2008
– 
 9 a
 15 hs.
 
  
Inscripción es libre y gratuita.
 
Preinscripción telefónica
 4207.5243 o  isuperior@centroloreto.esc.edu.ar
 
TEMAS
 
  
De
la intervención a la invención: los desafíos de la orientación  educacional
en los nuevos contextos educativos.
 
  
Pasado y presente de 
la Psicopedagogía
 en los Servicios de Salud Mental.
 
  
Actualizando el diálogo entre las teorías de la afectividad y de la cognición.
 
   
 AGOSTO 2008 
 Congreso
Internacional de Psicopedagogía 
 
IV
Jornadas en Actualizaciones Psicopedagógicas 
V
Jornadas de Psicopedagogía Laboral 
 
"Aprendizaje
y Diálogos Interdisciplinarios"
 Viernes
29 y sábado 30 de agosto de
2008 
De
9 a
 18 hs. 
 Organiza:
Universidad Catolica Argentina
 Más información
 http://www.uca.edu.ar/esp/sec-fpsicologia/esp/page.php?subsec=extension&page=listado&space=2008/psicopedagogia/congreso
  
1er
Jornada:
Síndrome del Estrés
Viernes
22 de Agosto de 2008.
Aula magna del Hospital Central de San Isidro
 
Av
Santa fe 431, Acassuso
 
  
Entrada gratuita.
Se otorgan certificados de asistencia.
 
Para
mayor información 
 
http://www.sanisidro.gov.ar/es/nota.vnc?id=2745
  
JUNIO 2008
 "TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL RECIÉN NACIDO A LOS
 SEIS MESES DE VIDA" Sábado
28 de Junio de 9.30 a 14.30hs. Prof. María Marta
Castro Martín. Para más información http://www.estimulosadecuados.com.ar/trn.htm
   
JORNADAS 
  
  
                                                     
CURSOS 
  
                                                                
EVENTOS 
  
                                                                                              
SEMINARIOS 
  
  
Puedes
publicitar tus anuncios 
 
El portal es visitado por miles de internautas mensualmente. 
El público es variado y abarca todos los países hispanoparlantes. 
 
Además de la gran cantidad de visitas de Argentina recibimos de muchos
otros países entre ellos México, Chile, España, Colombia, Venezuela, Perú,
Ecuador, Costa Rica, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Estados Unidos, El
salvador, Panamá, Puerto Rico, Paraguay, Brasil, etc. 
 
 
Es visitado diariamente por Profesionales de distintos ámbitos,
psicopedagogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos,
trabajadores sociales, docentes, profesores, etc. 
 
 
También es visitado por padres en la sección de artículos y niños
en la sección de juegos. 
 
Con respecto a la cantidad de visitas que en un comienzo rondaban las
15.000 mensuales, en la actualidad nos visitan más de 35.000 mensuales. 
 
 
Además de las visitas que recibe la página, se envía periódicamente
la publicación  Info
psicopedagogia-psp a distintos profesionales e instituciones del ámbito de
la salud y educación, informando de las novedades, el nuevo material, los
nuevos cursos, etc. 
 
Para poder publicar en nuestra página web se  realiza
la contratación del servicio a través de un pago anticipado, abonando a través
de depósito o transferencia bancaria. 
 
Se puede publicar cursos, congresos, seminarios, jornadas, presentación
de libros, etc. 
 
El valor de la publicación es de  $150. 
 
Eventos no arancelados consultar.
 
 
 
Se realiza la publicación del evento en la sección 
 
Cursos y Novedades. 
 
 
  
 
Se
incluye                                                                               
 
Nombre
de la institución 
 
Curso
 
Modalidad
 
Temas
 
Días
horarios
 
Información
de contacto
 
Dirección
Pág. Web, mail, etc. 
Contacto
 psicopedagogia-psp@hotmail.com 
 
 Volver
a Página Principal.  
  |